Pymes pueden acceder a fondos para iniciativas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad

Pymes pueden acceder a fondos para iniciativas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad

Pymes pueden acceder a fondos para iniciativas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad

30 Nov 2022

  • La seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, invitó a las y los emprendedores de Atacama a postular al concurso “Ponle Energía a Tu Pyme”, que este año dispone de cerca de $574 millones para cofinanciar proyectos a nivel nacional.

Copiapó, 30 de noviembre de 2022.- Para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Atacama puedan implementar medidas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad, en el marco de la “Semana de la Pyme”, la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, las invitó a participar de la versión 2022 del concurso “Ponle Energía a tu Pyme”.

La nueva versión del concurso del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética considera este año cerca de 574 millones de pesos para beneficiar a las pymes interesadas en ser más competitivas y sustentables.

“Queremos invitar a todas las micro, pequeñas y medianas empresas a postular al programa para implementar medidas de eficiencia energética, energías renovables de auto consumo y electromovilidad. El programa aporta financiamiento de hasta un 70 por ciento para avanzar hacia un medio ambiente más limpio, ahorrar en los costos de la energía y que los productos o servicios que estas empresas entreguen tengan un sello de sustentabilidad”, explicó la seremi, Cecilia Sánchez. 

“Como Ministerio nos hemos planteado alcanzar la Carbono Neutralidad al 2050 en el sector energía, a través de la descarbonización, el impulso a las energías renovables, la eficiencia energética, la electromovilidad y la introducción de combustibles alternativos.   Cuando hablamos de estas medidas no solamente nos estamos centrando en lo que se realizará en la generación a gran escala sino también estamos pensando en los proyectos de autoconsumo que pueden ser implementados en las empresas, así mismo en la eficiencia energética y la electromovilidad”, agregó la autoridad de Energía en Atacama.

Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía nacional, siendo el 99% de las empresas pymes. En ellas, los costos en energía fluctúan entre un 10 y un 18% aproximadamente, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables se presentan como una forma efectiva y rentable de reducir sus gastos económicos, mejorar la productividad, y disminuir las emisiones, contribuyendo así a la acción climática.

A través de la Agencia y el Ministerio, más de 730 pymes han sido beneficiadas por los concursos Ponle Energía a tu Pyme y Ponle Energía a tu Empresa, entre 2020 y 2021, entregando cerca de $5.000 millones para el cofinanciamiento de proyectos de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad. 

En el caso de Atacama, se ha beneficiado a 14 empresas locales de los rubros agrícola, turístico, comercial, salud, industrial y gastronómico, entre otros, por un total de $356.234.329 millones de pesos, entre aportes propios y el financiamiento directo del programa.

MONTOS A COFINANCIAR

Las pymes podrán recibir un cofinanciamiento cuyo monto y porcentaje dependerán del tamaño de la empresa:

-Para sistemas fotovoltaicos sin almacenamiento los montos máximos de cofinanciamiento llegarán a $7.000.000 si es microempresa, $15.000.000 si es pequeña y 40.000.000 si es mediana empresa.

-Para acciones de eficiencia energética, otras tecnologías renovables y sistemas fotovoltaicos con almacenamiento, los montos de cofinanciamiento serán de hasta $7.000.000 si es microempresa, $15.000.000 si es pequeña y 60.000.000 si es mediana empresa.

-Finalmente, para iniciativas de electromovilidad los recursos del programa van desde 3 a 22 millones de pesos.

El concurso estará abierto hasta el 31 de diciembre en la página web: www.ponleenergia.cl, en donde se dispone de mayores antecedentes, además en este sitio es posible hacer consultas y se actualiza de manera permanente.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

23 Ene 2023

Alianza estratégica entre Energía y Bienes Nacionales busca agilizar tramitación de proyectos energéticos en Atacama

Una reunión entre ambos servicios apuntó a planificar un trabajo colaborativo entre ambos estamentos para el año 2023, coordinando acciones tendientes a destrabar tramitaciones...

16 Ene 2023

Seremi y Salesianos Copiapó coordinan acciones para contar con más capital humano técnico-profesional en energía

Cecilia Sánchez destacó que el encuentro con los directivos del establecimiento buscó que “sus estudiantes puedan insertarse efectivamente en la industria de la energía, que día...

09 Ene 2023

Autoridades de Atacama valoran obligatoriedad de pago a 30 días y multa en bases de licitación para proyectos de energías renovables

En caso de incumplimiento, las concesionarias arriesgan multas que pueden llegan hasta las 40 UF. Copiapó, 09 de enero de 2022.- Como una excelente noticia calificaron la s...

26 Dic 2022

Hasta el 06 de enero organizaciones sociales de Atacama pueden postular al Fondo de Acceso a la Energía

La iniciativa busca apoyar comunidades indígenas, cuerpo de bomberos, organizaciones comunitarias, municipalidades y servicios locales de educación y de salud, como también corp...

22 Dic 2022

Energía y Educación se reúnen con Liceos técnicos para fomentar la formación de capital humano local para el sector energético

Las autoridades de Gobierno buscan que las personas de la región puedan aprovechar las oportunidades laborales que ofrece la industria energética en Atacama. Copiapó, 22 de...

21 Dic 2022

Mesa de Prevención del Robo de Conductores Eléctricos de Atacama realiza última sesión de 2022

En la instancia público-privada, sus integrantes dieron cuenta del trabajo investigativo realizado y proyectaron acciones para perseguir la ocurrencia de estos hechos que dañan...