Seremi de Energía y lideresas de Copiapó proyectaron en conjunto el 2020
![Seremi de Energía y lideresas de Copiapó proyectaron en conjunto el 2020 Seremi de Energía y lideresas de Copiapó proyectaron en conjunto el 2020](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/3_5.jpg?itok=hBpA-xgT&c=d6ef453cc411424a88882ea93cb46dfd)
Seremi de Energía y lideresas de Copiapó proyectaron en conjunto el 2020
20 Dic 2019
- En el marco de esta actividad, las dirigentas también conocieron detalles del Concurso Comunidad Energética, cuyo plazo de postulación cierra el viernes 27 de diciembre de 2019.
Hacer un balance de un ajetreado 2019 y proyectar en conjunto el 2020, fue el objetivo de la reunión que sostuvo la seremi de Energía, Kim-Fa Bondi Hafon, con mujeres dirigentas de diversas organizaciones sociales y juntas de vecinos de Copiapó.
En el encuentro, la seremi explicó que la actividad se enmarca en las acciones comprometidas en el Plan Energía +Mujer que impulsa el Ministerio ad hoc y también, de la iniciativa local “Energízate Mujer”, que buscan promover la inserción femenina en el mundo energético, así como conocer las inquietudes y demandas de ellas. Además, en la ocasión, la autoridad les informó a las dirigentas sobre el proceso de postulación al Concurso Comunidad Energética, que culmina el viernes 27 de diciembre de 2019.
“Para nosotros, como Gobierno, es imperativo relevar y potenciar el rol de las mujeres en el desarrollo del sector energético”, destacó la secretaria regional durante la jornada, explicando que, durante la actividad, “hicimos un análisis del trabajo que hemos realizado con la comunidades, acá en la región de Atacama, partimos hoy día con las dirigentes sociales de Copiapó; porque es importante tener de primera fuente cuáles son las evaluaciones que tienen las comunidades y también, cuál es el trabajo que ellos esperan podamos realizar el próximo año”, valoró.
Además, la autoridad, comentó que: “Tuvimos la oportunidad de poder difundirles nuestro fondo Comunidad Energética (https://www.agenciase.org/comunidad-energetica/), e igualmente, darles a conocer e invitarlas a que participen de los diálogos ciudadanos, para poder construir el Chile que queremos (https://chilequequeremos.cl/)”.
Por su parte, las dirigentas le plantearon a la secretaria regional las distintas necesidades y líneas de trabajo que les gustaría desarrollar con el Ministerio de Energía en Atacama, durante el 2020.
En este contexto, la señora Kiriath Campillay López, presidenta de la comunidad “Corazón de Arcoíris” y de la asociación Amankay Akainik, aseguró estar “agradecida de, una vez más, conversar con la seremi, porque en realidad nosotros como país necesitamos saber qué país queremos, qué cosa nosotros queremos para Chile, con toda la contingencia que está pasando, ver los motivos principales, como indígena y así con las demás personas, que son de las juntas de vecinos, que lleguemos a las mismas cordialidad, al mismo querer, para tener un país tranquilo, en paz y seguir avanzando. Yo creo que fue muy satisfactorio este desayuno”, cerró.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Mar 2024
Más de 40 mujeres se capacitaron en eficiencia energética en Copiapó
La actividad forma parte de la campaña “Está en tus Manos” del Ministerio de Energía, que promueve el buen uso del recurso energético y se realizó en el marco del Mes de la Muje...26 Mar 2024
Gobierno y privados buscarán crear un Plan Regional de Transporte Sustentable
La creación del instrumento apunta a que las personas tengan una movilidad más eficiente en las ciudades de la región y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero....14 Mar 2024
Buscan disminuir brechas de competencias laborales para incorporar a más mano de obra especializada local a la industria energética de Atacama
Proyectan trabajo de la Mesa Estratégica de Género y Capital Humano en Energía durante 2024. Copiapó, 14 de marzo de 2024.- Disminuir brechas de competencias laborales para...06 Mar 2024
Entregan kit de ahorro de energía en jardines infantiles de Fundación Integra en Atacama
La actividad liderada por la directora regional de Fundación Integra, Anelice Veliz Kratzschmar y la Seremi de Energía, Yenny Valenzuela Araya, se desarrolló en el marco del Mes...30 Ene 2024
Seremi de Energía y SEC Atacama fiscalizan la venta de ventiladores para enfrentar altas temperaturas
Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, llegaron hasta dependencias de un local de EASY, ubicado en la comuna de Copiapó, para verificar que s...19 Ene 2024
Con la colocación de la primera tubería en SSR de Alto del Carmen anuncian avance en el Senado de proyecto de Ley para rebajar tarifa eléctrica a servicios sanitarios rurales
Con la implementación de esta norma los SSR podrían experimentar un rebaja en las cuentas promedio de hasta el 19%, lo que representa una disminución significativa de sus gastos...- ‹ anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- …
- siguiente ›