Seremi de Energía y SEC Atacama fiscalizan la venta de ventiladores para enfrentar altas temperaturas

Seremi de Energía y SEC Atacama fiscalizan la venta de ventiladores para enfrentar altas temperaturas

Seremi de Energía y SEC Atacama fiscalizan la venta de ventiladores para enfrentar altas temperaturas

30 Ene 2024

  • Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, llegaron hasta dependencias de un local de EASY, ubicado en la comuna de Copiapó, para verificar que sólo se estuvieran vendiendo ventiladores que se encuentren certificados y que tengan a la vista su SELLO SEC.

Con el objetivo de verificar que sólo se estén comercializando equipos de climatización debidamente certificados, en medio de las altas temperaturas que están afectando la zona norte del país, la seremi de Energía, Yenny Valenzuela Araya, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Iván Lillo Silva, lideraron una fiscalización, al local de la tienda EASY, ubicada en Avenida Copayapu, en la comuna de Copiapó.

La inspección tenía como objetivo revisar que todos los ventiladores, aires acondicionados y enfriadores que se estuvieran comercializando, contaran con su SELLO SEC a la vista, etiqueta que certifica que han superado una serie de pruebas de seguridad. La fiscalización cobra vital importancia en estas semanas en que – a nivel nacional - han aumentado considerablemente la venta de estos equipos eléctricos.

Al respecto, la seremi Yenny Valenzuela comentó que: “Estamos frente a un verano especialmente caluroso, y cada familia está buscando diferentes alternativas para refrescarse. Sabemos que la venta de los ventiladores y de los equipos de climatización ha aumentado y, junto a la SEC, estamos intensificando también las fiscalizaciones, para verificar que estos productos estén debidamente calificados”.

En este sentido, la secretaria regional planteo que “queremos hacer un llamado a cada familia a comprar los equipos de climatización o ventiladores en comercios establecidos, ya que ello nos asegura los estándares de calidad de los productos, y así podemos disminuir cualquier riesgo de electrocuciones, cortocircuito, o incluso incendios en el interior de nuestros hogares. Además, queremos hacer un especial llamado al uso eficiente y seguro de la energía, ya sea desenchufando los equipos de ventiladores o enfriadores, cuando no estén en sus hogares, o bien, cuando se vayan a descansar, esto nos ayuda a disminuir los costos de la tarifa eléctrica”.

Por su parte, el director regional de la SEC, Iván Lillo, indicó que: “Hoy día nos encontramos en el local de Easy, en Copiapó, haciendo una fiscalización de productos eléctricos, específicamente de productos de ventilación y refrigeración para el hogar. Donde estamos verificando que todos los productos que estén a la venta, efectivamente, posean su sello SEC, su código QR, para verificar, la presencia del sello en él y así, entonces, poder asegurar de que este producto pasó por un proceso de certificación y que, a la larga, cuando yo lo introduzca a mi hogar o a mi oficina, sea un producto seguro, que no va a provocar ningún tipo de daño a las personas, que lo van a poder manipular”. 

Junto con llamar a la ciudadanía a comprar sólo productos debidamente certificados, también se entregaron consejos prácticos, como limpiar cada cierto tiempo filtros y conductos, tanto de ventiladores como de aires acondicionados; no ponerse debajo de las entradas de éstos últimos; no dejar al paso los cables de los ventiladores, pues podrían producir caídas; y no saturar enchufes ni alargadores, para evitar sobrecargas eléctricas

También se recomendó dejar las puertas del interior las casas abiertas, al igual que las rejillas de ventilación, para ayudar a que la unidad de aire acondicionado funcione eficientemente; apagar el aire acondicionado y abrir las ventanas por lo menos una vez al día, para ventilar, renovar el aire y economizar energía; y limpiar, periódicamente, los filtros y conductos para evitar la acumulación de gérmenes y microorganismos patógenos.

CIFRAS

De acuerdo con cifras del organismo fiscalizador, durante el 2023, a nivel nacional se certificaron 893.363 unidades de equipos de climatización, siendo la mayoría de ellos ventiladores de pedestal (259.686); seguidos de aires acondicionados fijos (253.721); y luego ventiladores de sobremesa (208.815).

Es importante señalar que los equipos de aire acondicionado fijo han experimentado un notorio aumento en sus números de certificación, superando, por ejemplo, a los ventiladores de sobremesa. Los equipos de aire acondicionado fijo pasaron de 152.914 durante el 2018, a 253.721, durante el 2023. Es decir, en cinco años, su presencia en el mercado aumentó en un 66%.

Finalmente, desde la SEC hicieron un llamado a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía puede acceder a consejos de seguridad e información útil sobre el uso de los energéticos, la que se suma a los perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Jun 2025

Ministerio de Energía entregará soluciones renovables a comunidades de Diego de Almagro y Copiapó a través del Programa FAE

Iniciativas benefician a más de 240 personas de manera directa con sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica. En Atacama, se adjudicaron dos proyectos en la convocatori...

18 Mar 2025

COSOC de Energía de Atacama visitó Parque Fotovoltaico Diego de Almagro Sur para fortalecer su conocimiento sobre energías renovables

El objetivo fue que las y los consejeros conocieran en terreno un parque fotovoltaico, reduciendo asimetrías de información, permitiéndoles opinar con mayor propiedad sobre las...

14 Mar 2025

Seremi de Energía apoyará inscripciones a Concurso Agua Rural Solar en Vallenar

La actividad, destinada a los Sistemas Sanitarios Rurales, se realizará este viernes 14 de marzo de 10.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 16.00 horas en la Universidad de Atacama, ub...

14 Mar 2025

Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”

El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación c...

12 Dic 2024

Primera Feria Laboral Energía + Mujeres de la Macrozona Norte impulsa la equidad de género en el sector energético

La actividad desarrollada en INACAP sede Copiapó contó con más de 20 stand de empresas e instituciones públicas, charlas y la exposición de un vehículo eléctrico. Con el ob...

12 Dic 2024

Gobierno Regional de Atacama y Ministerio de Energía entregan 11 vehículos del programa Mi Taxi Eléctrico en Vallenar

Vallenar.- En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa conjunta del Ministerio de Energía y el Gobierno Regional de Atacama, ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad E...