Amplían plazo del Fondo de Acceso a la Energía para organizaciones sociales

Amplían plazo del Fondo de Acceso a la Energía para organizaciones sociales
23 Jul 2024
Este permite postular a dos tipos de soluciones energéticas; un sistema fotovoltaico con o sin almacenamiento en baterías de
El Seremi de Energía, Tomás Laibe, anunció la extensión del plazo para postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2024 para el domingo 4 de agosto a las 23:59 horas.Cabe señalar que la iniciativa en su séptima versión cuenta con un presupuesto nacional de $443 millones de pesos, y tiene como objetivo facilitar el mejoramiento o acceso a la energía en infraestructura de uso comunitario con foco en sectores rurales, aislados y/o vulnerables, a través del financiamiento de proyectos energéticos a pequeña escala, con un uso principal de energías limpias.
Las soluciones energéticas financiadas en esta convocatoria incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías, y sistemas solares térmicos de agua caliente sanitaria.
Al respecto el Seremi de Energía de Aysén, Tomás Laibe, señaló que “este instrumento del Ministerio de Energía representa una oportunidad para avanzar en la vulnerabilidad energética de nuestra región, la que no solo afecta a los hogares sino también a las organizaciones sociales. En este sentido, a través de este fondo buscamos mejorar el acceso a la energía de las comunidades rurales y vulnerables, permitiendo con ello que puedan continuar con su labor comunitaria con un suministro energético limpio y sustentable”.
Podrán postular personas jurídicas que tengan un rol público comunitario, de una antigüedad superior a cinco años, entendiéndose por tales, aquellas con personalidad jurídica y sin fines de lucro que tengan como finalidad representar y promover intereses específicos de la comunidad dentro del territorio de la comuna, que utilicen o administren infraestructura de uso permanente, en donde se requiere la instalación de una solución energética, sean o no propietarios de ésta, tales como: comunidades y asociaciones indígenas reguladas en la Ley N°19.253, organizaciones comunitarias constituidas al amparo de la Ley N°19.418, personas jurídicas sin fines de lucro registradas en el catastro de organizaciones de interés público de la Ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, tales como fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones, entre otras, y también a Cuerpos de Bomberos constituidos en el Sistema Nacional de Bomberos acorde a la Ley N°20.564.
Además, el FAE 2024 bonificará adicionalmente a grupos vulnerables entre los que se encuentran las comunidades o asociaciones indígenas, niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.
Finalmente, el Seremi Laibe destacó que “me gustaría hacer una invitación a todas las organizaciones sin fines de lucro de nuestra región para que se atrevan y postulen a estas soluciones energéticas sustentables”.
POSTULACIÓN
Para postular, el/la Coordinador/a del proyecto designado por la organización, deberá ingresar al Portal FAE, www.energia.gob.cl/fae e iniciar el proceso a través de su clave única. Las bases del concurso están disponibles para descarga en el mismo portal.
En caso de consultas o dudas se pueden contactar al teléfono +562 2365 6656 o hacer las consultas presenciales en la oficina de la Seremi de Energía ubicada en calle Baquedano #310 interior.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Dic 2024
Aysén explora la transición energética con estudio para producir Hidrógeno Verde
La Región de Aysén lidera un estudio pionero que explora el potencial del hidrógeno verde como una solución sostenible a los desafíos energéticos locales. Este estudio, que culmina...05 Dic 2024
Autoridades de Energía fiscalizan luces Navideñas
El Seremi de Energía de Aysén, Tomás Laibe, y el Director Regional de la SEC, Hugo Ardiles hicieron un llamado a la comunidad a revisar que los productos eléctricos cuenten con el...29 Nov 2024
Seremi de Energía lamenta rechazo parlamentario a tarifa eléctrica preferencial para APR y Pymes y llama a revertir la medida
En la Comisión de Minería y Energía continúa el trámite del proyecto de ley que amplía la cobertura del Subsidio Eléctrico que contiene medidas de apoyo para diversos sectores. Sin...20 Nov 2024
Productora de leña de Valle Simpson podrá modernizar su negocio con el apoyo del Ministerio de Energía
Hasta la localidad de Valle Simpson llegó el Seremi de Energía de Aysén Tomás Laibe, para visitar uno de los tres proyectos beneficiados por el Programa Centro Integral de Biomasa...07 Oct 2024
Dan a conocer detalles de la Segunda Convocatoria al Subsidio Eléctrico
El Seremi de Energía, Tomás Laibe, junto a la Jefa (s) de Chile Atiende, Nery Roa, dieron a conocer los detalles de la Segunda Convocatoria del Subsidio Eléctrico, al cual se puede...25 Sep 2024
Capacitan en bicombustibles a beneficiarios del Programa “Leña Más Seca 2024”
Nueve comerciantes y productores de leña beneficiados por el Programa Leña Más Seca fueron capacitados en materia de Biocombustibles en el marco de la convocatoria 2024. Cabe señal...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›