Anuncian instalación de planta productora de pellet de ECOMAS en la región de Aysén

Anuncian instalación de planta productora de pellet de ECOMAS en la región de Aysén
06 Oct 2022
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, junto al Gerente General de la empresa ECOMAS, Felipe Salazar, dieron a conocer que se instalará una planta de producción de pellet en la región.
En la actividad en la que participaron la Gobernadora Regional Andrea Macías, la Seremi de Gobierno Tatiana Plá y el Seremi de Medio Ambiente, Julián Cárdenas, se entregaron los detalles de esta iniciativa impulsada por la Seremi de Energía, que busca dar respuesta a la constante demanda de este energético.
Al respecto, el Seremi Díaz destacó que “para nosotros es muy importante estar acá hoy, soñaba con este momento hace meses, porque es un paso muy importante para una solución definitiva de la contaminación de Coyhaique y del problema que sufrimos todo este año y hace dos años también de escases de pellet. Esto nos beneficia mucho en la seguridad del suministro de pellet y en los planes de descontaminación que tenemos, la descontaminación no es sólo un tema en junio que hay mayores emisiones, sino que es tema todo el año, y ahora en octubre estamos anunciando la construcción de una planta de una capacidad mucho mayor a la demanda que tenemos en la región”.
Por su parte, Felipe Salazar, destacó que “para nosotros es muy importante poder demostrarle a la región completa el compromiso que tenemos con este biocombustible. Nosotros estamos súper convencidos del beneficio que trae el pellet en la ciudad y en la descontaminación ha ocupado un rol sumamente importante, de hecho, hay cifras que demuestran como han bajado los índices en forma muy fuerte. Entones estar acá para nosotros es un orgullo y el camino final de lo que hemos venido haciendo hace ya 17 años”.
Por su parte la Gobernadora Regional Andrea Macías destacó que “ como Gobierno Regional y su Consejo este es un momento muy anhelado y yo quiero hoy día destacar el trabajo conjunto, el trabajo colaborativo. Cuando el sector privado con el sector público se une en objetivos comunes, logramos este tipo de resultados que sólo van a significar beneficios para nuestra región y para nuestra comunidad”.
TECNOLOGÍA PIONERA EN CHILE
La nueva planta que se instalará en la región de Aysén contempla una inversión de MM$3.500 y se espera produzca 25.000 ton/año, la que en plena producción tendrá una capacidad considerablemente mayor a la demanda de la región.
El tiempo de construcción será de aproximadamente un año, por lo que para el próximo invierno la empresa arrendó una bodega en la ciudad de Coyhaique, con el fin de almacenar en la región parte del stock necesario para el consumo durante el invierno del próximo año.
La tecnología que tendrá la nueva planta es pionera en el país, se ocupa en Europa, y se caracteriza por utilizar el rollizo completo del pino, y no como las otras plantas existentes que utilizan residuos de faenas forestales. Esto le permite a la empresa mayor independencia de la disponibilidad de biomasa para producir este bicombustible, ya que se cuenta con el encadenamiento productivo sustentable completo.
En nuestra región existen 30 mil hectáreas de plantaciones exóticas de pino sin manejo. En este sentido, la empresa Ecomas, cuenta ya con la adquisición de biomasa requerida para sus procesos. Cabe señalar que el bosque nativo no es considerado como potencial biomasa aprovechable.
La ubicación final de la planta se dará a conocer dentro de las próximas semanas, ya que se están resolviendo temas técnicos asociados al suministro y potencia eléctrica que requiere la planta para su adecuado funcionamiento.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
04 Oct 2022
Invitan a participar en la 4ta Feria Laboral Energía + Mujer
El próximo 5 y 6 de octubre se realizará la 4ta Feria Laboral Energía + Mujer, una iniciativa que busca vincular a las mujeres interesadas en sumarse a la industria energética....30 Sep 2022
Seremi Díaz destaca aprobación del Senado del proyecto de ley que regula los Biocombustibles Sólidos
La nueva norma jurídica está orientada a regular la calidad de los biocombustibles sólidos (BCS), tales como la leña, el pellet, las briquetas, el carbón vegetal, desechos agrícola...28 Sep 2022
Seremi Díaz visita aserraderos de A.G FIMA
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, junto a la profesional de la unidad de biocombustibles de la Seremi de Aysén, visitaron las instalaciones de tres aserraderos pertenecie...02 Sep 2022
Seremi de Energía de Aysén se reúne con Director e Investigación de la Universidad de Aysén
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, visitó la Dirección de Investigación de la Universidad de Aysén, donde se reunió con su Director, Dr. Gerard Olivar, y el académico Dr....28 Ago 2022
Jardín Infantil Mi Pequeña Estancia recibió material educativo para el aprendizaje en energía
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, entregó material educativo al Jardín Infantil Mi Pequeña Estancia de la ciudad de Coyhaique, institución que participó del programa Educ...25 Ago 2022
Presentan la Agenda de Energía 2022-2026: hoja de ruta para la transición energética de Chile
La hoja de ruta del gobierno del presidente Gabriel Boric por los próximos cuatro años tiene como foco principal mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar acciones h...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›