Comienza construcción de Proyecto de Central Eléctrica Hibrida para Melinka y Repollal

Comienza construcción de Proyecto de Central Eléctrica Hibrida para Melinka y Repollal
23 Jul 2018
El Seremi de Energía de la Región de Aysén, Juan Luis Amenábar Granella, destacó el inicio de los trabajos de construcción de la Central de Generación Eléctrica hibrida eólica/diésel, iniciativa presentada por dicha institución al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que tiene como objetivo el mejoramiento del sistema de generación eléctrica para las localidades de Melinka y Repollal ubicadas en la isla Ascensión. Al respecto, la autoridad de Energía recalcó que “en la actualidad dichas localidades cuentan con una central termoeléctrica que se abastece en su totalidad por diésel, lo cual no sólo es contaminante, sino que además al ser subsidiada por el Gobierno Regional implica un considerable desembolso de dineros fiscales. En ese sentido, este proyecto permitirá sustituir una parte del combustible por energía renovable eólica, traduciéndose en un ahorro operativo, reducción de las emisiones contaminantes debido al menor uso del diésel y una mayor independencia energética de dichas localidades”.
,Se estima que la isla tiene actualmente alrededor de 2.800 habitantes y 795 viviendas. Amenábar Granella explicó que “en estos momentos se está trabajando en la preparación de los caminos de acceso al lugar de emplazamiento de los 3 aerogeneradores, como también se están realizando los sondajes para determinar el lugar óptimo de instalación de los mismos. Con este nuevo proyecto híbrido se busca reemplazar el uso del diésel en un 40% con energía renovable eólica en el sistema eléctrico de Melinka y Repollal. Las obras también contemplan el traslado de la central térmica existente a la zona donde se instalarán los aerogeneradores, de manera de concentrar en un solo lugar toda la infraestructura híbrida de generación”.
,Finalmente, es importante señalar que la iniciativa permitirá dotar de mayor independencia energética a la isla respecto del suministro de combustible fósil, lo que se encuentra enmarcado en la Ruta Energética 2018-2022 del actual gobierno del presidente Sebastian Piñera, que en uno de sus 7 ejes apunta a la reducción de emisiones y al aprovechamiento de las energías renovables locales.
,Comparte esta información
Más noticias
16 Dic 2020
Seremi de Energía de Aysén informó sobre beneficios y financiamiento para el uso de energías renovables y la eficiencia energética en los hogares
Con el fin fomentar el uso de las energías renovables y la eficiencia energética a nivel regional, se realizó la charla virtual “Aysén Región Verde”. La actividad fue organizada po...16 Dic 2020
Ranking Climatescope de Bloomberg posiciona a Chile como el mejor país para invertir en energías renovables
Bloomberg New Energy Finance publicó el reporte Climatescope 2020, con el ranking de países más atractivos para la inversión en energías limpias. En su última versión, que consider...09 Dic 2020
Seremi de Energía de Aysén y Director Regional SEC llaman a comprar y utilizar guirnaldas navideñas certificadas
Un llamado a que la ciudadanía compre y utilice guirnaldas navideñas con SELLO SEC, certificación obligatoria para luces decorativas que deben estar conectadas a la red eléctrica p...09 Dic 2020
Gobernador de Capitán Prat y Seremi de Energía firmaron convenio para capacitar a la comunidad en eficiencia energética residencial
El Seremi de Energía de Aysén, Juan Luis Amenábar, se trasladó hasta la localidad de Cochrane para reunirse junto al Gobernador Gustavo Márquez y realizar la firma de un convenio q...03 Dic 2020
Charla “Aysén Región Verde”: beneficios y formas de financiamiento que fomentan el uso de energías renovables y la eficiencia energética
Con el fin fomentar el uso de las energías renovables y la eficiencia energética a nivel regional, se realizará la charla “Aysén Región Verde”. La actividad es organizada por la Se...02 Dic 2020
Participa en el concurso para crear la imagen del hidrógeno verde chileno a nivel internacional
“El hidrógeno verde es considerado el energético del futuro y en nuestra región de Aysén, contamos con muchos recursos naturales no explotados aún, como las energías renovables, ne...- ‹ anterior
- …
- 24
- 25
- 26
- …
- siguiente ›