En Aysén se conformó la primera Mesa Regional para el desarrollo de Energía Distrital

En Aysén se conformó la primera Mesa Regional para el desarrollo de Energía Distrital
17 Abr 2023
Como una instancia pública, multisectorial, autónoma y convocante orientada a coordinar las políticas públicas para el desarrollo y fomento de la energía distrital en nuestra región, se constituyó la “Mesa Regional para el Desarrollo de la Energía Distrital en la Región de Aysén” (Mesa RED).
Esta iniciativa pionera a nivel nacional surge por la creciente necesidad de implementar proyectos de energía distrital que permitan avanzar en la descontaminación regional. Al respecto el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Araya, destacó que “estamos hoy día por constituir la Mesa de Energía Distrital, la que va a estar bajo el alero y supervisión del Ministerio de Energía. Lo que nosotros queremos resaltar es que el problema de la matriz energética en nuestra región y el problema de la contaminación ambiental, que por todos es bien sabido tiene que ver con el consumo de leña, ha sido abordado los últimos años con un plan a largo plazo que dice relación con un proyecto de calefacción distrital para la ciudad de Coyhaique que está próximo a adjudicarse”.
La Mesa RED estará compuesta por un Comité Político donde participará la Delegación Presidencial Regional, el Gobierno Regional de Aysén y las Seremis de Energía, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Desarrollo Social y Familia, Medio Ambiente y Salud. Además participará un Comité Técnico conformado por las contrapartes técnicas de las distintas instituciones participantes y un Comité Consultivo conformado por expertos en la materia.
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, quién estará a cargo de la Secretaría Ejecutiva explicó que “es el primer proyecto, no tenemos otros proyectos anteriores que mirar, por eso es importante esta mesa, tenemos que estar todos los seremis poniéndonos de acuerdo en cosas que no tenemos historia y tampoco tenemos una ley. La ley en paralelo va a estar avanzando, pero nosotros por mientras no nos queremos quedar atrás, tenemos un problema de contaminación en la región y queremos ser la primera región que tenga un proyecto así, y por eso estamos en este momento firmando la constitución de esta mesa”.
Por su parte la Seremi de Minvu Aysén, Paulina Ruz, destacó que “esta iniciativa nace de la Comisión Regional de Construcción Sustentable (CORECS), liderada por esta seremi, en la cual hay un compromiso para la elaboración de políticas públicas en torno a la construcción sustentable, pero también a la eficiencia energética. Nosotros ya estamos colaborando con un plan piloto en la Escuela Agrícola, con noventa viviendas que son del SERVIU para precisamente hallar formas que logren mayor eficiencia energética y esto reafirma nuestro compromiso por la descontaminación en la región de Aysén”.
Cabe señalar, que la energía distrital y más específicamente la calefacción distrital, es una alternativa de intervención tecnológica integral que permite diversificar la matriz térmica, disminuir la contaminación, aumentar la eficiencia energética asociada a la calefacción, alcanzar mejores estándares de confort térmico, y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región de Aysén.
Finalmente, el Seremi del Medio Ambiente, Julián Cárdenas, recalcó que “tenemos un proyecto de diseño de piloto de Calefacción Distrital en el sector de Escuela Agrícola, hoy día contamos con la concesión de ese espacio para poder proceder a los avances de construcción que hay que realizar eventualmente en el piloto y en el sector. Y se ha desarrollado a la fecha un proceso participativo con la comunidad y con los principales actores involucrados, para poder recoger todas sus percepciones y sus inquietudes y poder incluirlos dentro del diseño, el cual vamos a pasar ahora a la Seremi de Desarrollo Social, para tener el anhelado RS y poder luego presentarlo al CORE y proceder a su construcción esperamos el próximo año”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jun 2025
Subsidio eléctrico abre postulaciones este 30 de junio para actuales y nuevos beneficiarios
Proceso de postulación estará disponible durante 15 días y permitirá acceder al beneficio o actualizar datos. Hogares ya beneficiados lo mantendrán automáticamente si cumplen requi...28 Mayo 2025
Mesa de Energía Impulsa propuesta para aliviar tarifas eléctricas del sector productivo en la región de Aysén
La iniciativa fue dada a conocer en la Mesa de Energía y busca incorporar a la región de Aysén a un subsidio cruzado que ya opera para el resto del país. La medida se plantea como...25 Mayo 2025
Seremi de Energía anuncia que Coyhaique y Cochrane serán beneficiadas con innovador programa de Parques Solares Comunitarios
Ambas comunas fueron seleccionadas para iniciar estudios de prefactibilidad que podrían beneficiar a cerca de 100 familias con rebajas significativas en sus cuentas eléctricas....28 Abr 2025
Primera Feria de Energía Comunitaria de Aysén convocó más de 300 asistentes
Con el propósito de promover la transición hacia un futuro energético sostenible, se desarrolló el pasado jueves la 1ª Feria de Energía Comunitaria: Encuentro para el Desarro...28 Abr 2025
Nuevo Centro Integral de Biomasa en Valle Simpson permite secar la leña en solo 60 horas
Un importante avance para la producción sustentable de energía se concretó en la Región de Aysén con la puesta en marcha del Centro Integral de Biomasa (CIB) en el sector de Valle...21 Abr 2025
Feria de Energía Comunitaria reunirá a la ciudadanía, instituciones y empresas para avanzar hacia el desarrollo energético sostenible
Coyhaique, 21 de abril de 2025. Con una visita al Parque Fotovoltaico de El Blanco, los organizadores y patrocinadores de la Feria Comunitaria “Encuentro para el Desarrollo Regiona...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›