Futura planta de pellet en la región de Aysén se encuentra trabajando en el secado de materia prima

Futura planta de pellet en la región de Aysén se encuentra trabajando en el secado de materia prima
24 Abr 2023
Futura planta de pellet se encuentra trabajando en el secado de materia prima
- En tres meses llegará la maquinaría de la planta y se espera que comience su producción a fines de este año.
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, en compañía del Seremi del Medio Ambiente Julián Cárdenas, realizó una visita técnica a las instalaciones de la futura planta de pellet de la empresa Ecomas ubicada camino a Villa Ortega, para conocer los avances de la iniciativa.
Al respecto Seremi Díaz señaló que “nosotros en la región tenemos un consumo bien importante respecto a lo que es el consumo nacional de pellet, tenemos más o menos un 10%. Entonces con planes de descontaminación de ciudades que están saturadas en este momento y desde hace mucho tiempo, una construcción de una planta local es muy importante. Es muy importante tener pellets producidos acá, porque los desafíos logísticos de traer pellet desde plantas en el norte lo hemos vivido ya por varios años, tenemos cupos en las barcazas que son limitados y un costo muy alto para traer el pellet desde la octava región hasta acá, así es que es una muy buena noticia para la descontaminación”.
En el lugar las autoridades regionales fueron recibidas por el Gerente General de Ecomas, Felipe Salazar, y su equipo, quienes les expusieron los detalles del trabajo que se encuentra desarrollando la empresa “ya tenemos madera preparada para comenzar nuestra fabricación, estamos en las primeras construcciones en la parte de infraestructura de la planta, las inversiones más importantes ya se están haciendo, todo lo que tiene que ver con los fierros, la planta, el secado y el desfibrado de madera ya viene en camino, y nosotros creemos que dentro de dos meses vamos a poder mirar la construcción propiamente tal dentro de nuestro galpón”.
Además, Salazar recalcó que “nosotros estamos confiados en que la planta va a estar montada en lo que queda del año y debiésemos empezar a producir a fines de esta temporada, es decir entre noviembre y diciembre deberíamos tener ya pellet en la mano, eso es lo que esperamos”.
Cabe señalar, que la futura planta contempla una inversión de MM$3.500 y se espera produzca 25.000 ton/año de pellet. Además, la tecnología que tendrá es pionera en el país, ya que utiliza el rollizo completo del pino, y no como las otras plantas existentes que utilizan residuos de faenas forestales, lo que le otorga independencia en su funcionamiento.
Finalmente, respecto del impacto que pudiese tener la nueva planta de pellet en la descontaminación regional, el Seremi Cárdenas indicó que “bueno sabemos que toda nuestra región utiliza mayoritariamente leña para calefacción y ese es un tema que tenemos que ir remediando. La leña húmeda es muy contaminante y dañina para la salud, en ese contexto contar con una buena tecnología como es el pellet, que permite calefaccionarnos de manera de tener bajas emisiones tanto internas como externas, nos permite combatir de mejor manera los problemas de contaminación que tenemos en la región en particular en Coyhaique, y resguardar de mejor manera nuestra salud. Es una muy buena noticia esperamos verla crecer y desde luego apoyarla para que se desarrollen los programas y planes acordes para potenciar esta industria
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jun 2025
Subsidio eléctrico abre postulaciones este 30 de junio para actuales y nuevos beneficiarios
Proceso de postulación estará disponible durante 15 días y permitirá acceder al beneficio o actualizar datos. Hogares ya beneficiados lo mantendrán automáticamente si cumplen requi...28 Mayo 2025
Mesa de Energía Impulsa propuesta para aliviar tarifas eléctricas del sector productivo en la región de Aysén
La iniciativa fue dada a conocer en la Mesa de Energía y busca incorporar a la región de Aysén a un subsidio cruzado que ya opera para el resto del país. La medida se plantea como...25 Mayo 2025
Seremi de Energía anuncia que Coyhaique y Cochrane serán beneficiadas con innovador programa de Parques Solares Comunitarios
Ambas comunas fueron seleccionadas para iniciar estudios de prefactibilidad que podrían beneficiar a cerca de 100 familias con rebajas significativas en sus cuentas eléctricas....28 Abr 2025
Primera Feria de Energía Comunitaria de Aysén convocó más de 300 asistentes
Con el propósito de promover la transición hacia un futuro energético sostenible, se desarrolló el pasado jueves la 1ª Feria de Energía Comunitaria: Encuentro para el Desarro...28 Abr 2025
Nuevo Centro Integral de Biomasa en Valle Simpson permite secar la leña en solo 60 horas
Un importante avance para la producción sustentable de energía se concretó en la Región de Aysén con la puesta en marcha del Centro Integral de Biomasa (CIB) en el sector de Valle...21 Abr 2025
Feria de Energía Comunitaria reunirá a la ciudadanía, instituciones y empresas para avanzar hacia el desarrollo energético sostenible
Coyhaique, 21 de abril de 2025. Con una visita al Parque Fotovoltaico de El Blanco, los organizadores y patrocinadores de la Feria Comunitaria “Encuentro para el Desarrollo Regiona...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›