Seremi Díaz destaca aprobación del Senado del proyecto de ley que regula los Biocombustibles Sólidos

Seremi Díaz destaca aprobación del Senado del proyecto de ley que regula los Biocombustibles Sólidos

Seremi Díaz destaca aprobación del Senado del proyecto de ley que regula los Biocombustibles Sólidos

30 Sep 2022

La nueva norma jurídica está orientada a regular la calidad de los biocombustibles sólidos (BCS), tales como la leña, el pellet, las briquetas, el carbón vegetal, desechos agrícolas entre otros que se produzcan, transporten y comercialicen en Chile, de manera de que cumplan con especificaciones mínimas de calidad obligatorias.

El Seremi de Energía de Aysén Carlos Díaz, destacó la aprobación en el Senado de la Ley de Biocombustibles Sólidos, impulsada por el Ministerio de Energía, donde participaron diversos actores para establecer un marco regulatorio para el mercado de la leña y otros biocombustibles sólidos (BCS).  

La iniciativa tiene como objetivo definir estándares de calidad para los biocombustibles sólidos que se comercializan en la zona centro y sur de Chile, y así contribuir a mejorar las condiciones del aire y resguardar la seguridad y salud de las personas en las zonas donde se usa este tipo de combustibles. También propone avanzar en un mercado formal y transparente que permita generar empleos y mejorar la competitividad de las empresas del rubro. 

Al respecto el Ministro de Energía, Diego Pardow, dijo que  “quiero destacar el trabajo colaborativo que hemos hecho con el Poder Legislativo, en particular con la cámara de Diputados. Este es un proyecto que empezó por moción de los diputados Harry Jürgensen y Marcos Ilabaca que nos acompañan. Este es un paso muy importante para avanzar hacia una transición ecológica”.  

Por su parte el Seremi Díaz destacó que “esta iniciativa jurídica es de gran importancia para nuestra región donde la mayoría de los hogares utilizan sistemas de calefacción en base a  biocombustibles. En ese sentido, la nueva ley nos permitirá establecer requisitos y condiciones para la producción, transporte, comercialización y consumo de biocombustibles sólidos en nuestro país, con el fin de proveer energía térmica de forma eficiente, limpia y segura; y reducir así las emisiones contaminantes derivadas de su combustión”.

La autoridad regional de Energía recalcó que “es importante destacar que esta transición energética se desarrollará de forma gradual, progresiva y con participación ciudadana, puesto que es parte de la cultura de nuestra región. Además, impulsaremos la expansión del mercado formal de leña a través de herramientas de fomento y acciones de acompañamiento técnico a productores y comerciantes de la región de Aysén”.  

La nueva norma define especificaciones técnicas mínimas de calidad para la comercialización de los BCS y se crearán registros obligatorios para los productores y comercializadores de este tipo de combustibles. Esto último obligará a los productores de leña a contar con un sello de calidad para verificar que los productos comercializados estén certificados bajo la nueva normativa.  

Además, prohíbe la comercialización de BCS que no provengan de un centro procesamiento de biomasa certificado o de un comercializador inscrito en los debidos registros y entrega la responsabilidad de fiscalización de la producción de este insumo a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Cabe señalar, que se elaborará un Plan Nacional para la Modernización del Mercado de los Biocombustibles Sólidos. Dicho instrumento será impulsado por el Ministerio de Energía en colaboración con el Ministerio de Agricultura y las instituciones y organismos que tengan competencia normativa de fiscalización o ejecución en materias que inciden en este mercado.

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Nov 2022

Se encuentran abiertas las postulaciones al programa “Ponle Energía a Tu Pyme 2022”

El Seremi de Energía de Aysén Carlos Díaz, invitó a todas las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la región a participar de la versión 2022 del concurso “Ponle Energía...

18 Nov 2022

Alumnos y alumnas de la Escuela San José Obrero de Coyhaique se capacitaron en educación energética

Como parte del trabajo de educación constante que desarrolla la Seremi de Energía de Aysén, se realizó el Taller “Educación en Energía”,  a cincuenta alumnos y alumnas de sext...

17 Nov 2022

Invitan a organizaciones sociales a postular al Fondo de Acceso a la Energía

El Seremi de Energía de la región de Aysén, Carlos Díaz, realizó una invitación a todas las organizaciones sin fines de lucro de la región para que postulen a la sexta versión del...

10 Nov 2022

Seremi Díaz Destaca promulgación de la Ley de Almacenamiento y Electromovilidad

El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, destacó la nueva norma jurídica presentada en diciembre del 2021 que promueve la participación de energías renovables en la matriz eléct...

20 Oct 2022

Nutrida agenda en su visita a la comuna de las Guaitecas tuvo Seremi de Energía

El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, junto a profesionales de la institución visitaron la comuna de las Guaitecas para desarrollar una nutrida agenda de actividades. De...

18 Oct 2022

Niños y niñas de Jardines Infantiles se comprometieron con el cuidado de la energía

Como una forma de impulsar una cultura energética desde la primera infancia, la Seremi de Energía de Aysén organizó “Jornadas Interactivas de Energía”, para los niños y niñas de do...