80 familias de Florida accedieron a agua caliente gracias al Fondo de Acceso a la Energía

80 familias de Florida accedieron a agua caliente gracias al Fondo de Acceso a la Energía
06 Mar 2020
Más de 80 familias del sector Cancha de Los Montero en Florida accedieron a agua caliente sanitaria, gracias a la ejecución y puesta en marcha de un Sistema Solar Térmico financiado por el Fondo de Acceso a la Energía, FAE.
Este fondo busca contribuir a través de la implementación de nuevos sistemas de energías renovables, la innovación y la capacitación, con lo cual ha permitido mejorar la calidad de vida de los usuarios.
La actividad que se realizó en la Sede de la Junta de Vecinos N° 18 y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Eficiencia Energética, fue liderada por el Intendente, Sergio Giacaman y el Seremi de Energía, Mauricio Henríquez.
El Seremi destacó lo importante de esta inauguración por lo que significa para las familias. “Contentos de llegar con agua caliente a este sector, sobre todo porque nuestra región todavía mantiene un 20% de déficit en esta materia. Como Ministerio queremos llegar con estos avances a todas la región y actividades como ésta nos demuestran que estamos avanzando”.
Por su parte el Intendente recalcó el rol de la comunidad de este sector para lograr concretar este proyecto. “Este es un claro ejemplo de cuando se trabaja unido, entre la autoridad y la comunidad, se pueden lograr cosas de mucho impacto y que tienen un cambio importante en la calidad de vida de las personas”.
Es importante destacar que este fondo, desde su inicio ha permitido la ejecución de 13 proyectos en la región del Biobío, lo que representas una inversión aproximada de $ 277.095.340. El 2019 se ejecutaron cinco proyectos, ubicados en Los Alamos, Cañete, Florida y Santa Juana consistentes en sistemas solares térmicos para agua caliente sanitaria y postes fotovoltaicos, por un valor aproximado de $44.171.890.
La presidenta de la junta de vecinos, Blanca Gutiérrez, explicó que esto era una necesidad que tenían desde hace muchos años. “No habían recursos para hacerlo, hasta que nos enteramos que estaba este proyecto y que habían posibilidades de adjudicarlo. Nos pusimos a trabajar el año pasado y gracias a todos, fue una realidad”.
En total más de 300 familias del Biobío las que se benefician con el FAE, las cuales acceden a soluciones fotovoltaicas para generación eléctrica o sistemas solares térmicos para el calentamiento de agua en espacios de uso colectivo e iniciativas comunitaria
Más de 80 familias del sector Cancha de Los Montero en Florida accedieron a agua caliente sanitaria, gracias a la ejecución y puesta en marcha de un Sistema Solar Térmico financiado por el Fondo de Acceso a la Energía, FAE.
Este fondo busca contribuir a través de la implementación de nuevos sistemas de energías renovables, la innovación y la capacitación, con lo cual ha permitido mejorar la calidad de vida de los usuarios.
La actividad que se realizó en la Sede de la Junta de Vecinos N° 18 y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Eficiencia Energética, fue liderada por el Intendente, Sergio Giacaman y el Seremi de Energía, Mauricio Henríquez.
El Seremi destacó lo importante de esta inauguración por lo que significa para las familias. “Contentos de llegar con agua caliente a este sector, sobre todo porque nuestra región todavía mantiene un 20% de déficit en esta materia. Como Ministerio queremos llegar con estos avances a todas la región y actividades como ésta nos demuestran que estamos avanzando”.
Por su parte el Intendente recalcó el rol de la comunidad de este sector para lograr concretar este proyecto. “Este es un claro ejemplo de cuando se trabaja unido, entre la autoridad y la comunidad, se pueden lograr cosas de mucho impacto y que tienen un cambio importante en la calidad de vida de las personas”.
Es importante destacar que este fondo, desde su inicio ha permitido la ejecución de 13 proyectos en la región del Biobío, lo que representas una inversión aproximada de $ 277.095.340. El 2019 se ejecutaron cinco proyectos, ubicados en Los Alamos, Cañete, Florida y Santa Juana consistentes en sistemas solares térmicos para agua caliente sanitaria y postes fotovoltaicos, por un valor aproximado de $44.171.890.
La presidenta de la junta de vecinos, Blanca Gutiérrez, explicó que esto era una necesidad que tenían desde hace muchos años. “No habían recursos para hacerlo, hasta que nos enteramos que estaba este proyecto y que habían posibilidades de adjudicarlo. Nos pusimos a trabajar el año pasado y gracias a todos, fue una realidad”.
En total más de 300 familias del Biobío las que se benefician con el FAE, las cuales acceden a soluciones fotovoltaicas para generación eléctrica o sistemas solares térmicos para el calentamiento de agua en espacios de uso colectivo e iniciativas comunitaria
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Ago 2023
Seremis de Energía y Trabajo impulsan reconversión laboral de ex trabajadores de Termoeléctrica Bocamina II
Las Seremis de Energía, Daniela Espinoza y del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, junto al Alcalde de Coronel, Boris Chamorro y el Asesor Técnico de 4e Chile-GIZ, Cristia...24 Ago 2023
Energía, Obras Públicas, Bienes Nacionales y Minería informan ayudas tempranas para las zonas afectadas por el sistema frontal
En el marco del sistema frontal que afectó a la zona centro sur de nuestro país, los Seremis de Energía, Daniela Espinoza; de Bienes Nacionales, Eduardo Pacheco; Minería Roberto La...17 Ago 2023
Fondo de Acceso a la Energía beneficiará a comunidad indígena de Arauco
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza visitó a la comunidad indígena Marihuén de Arauco, beneficiada con el Fondo de Acceso a la Energía, FAE. La adjudicación, permi...10 Ago 2023
Seremi de Energía impartió jornada de formación para mujeres profesionales
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Director Regional de Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Manuel Cartagena y la Coordinadora Regional de ChileValo...08 Ago 2023
Escuela de Contulmo implementará medidas de eficiencia energética y acondicionamiento técnico gracias al programa Mejor Escuela
El Programa Mejor Escuela, del Ministerio de Energía tiene por objetivo optimizar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos...04 Ago 2023
Ministerio de Energía y Gobierno Regional del Biobío presentan oportunidades y desafíos de la electromovilidad para preparar su llegada al transporte público menor de la región
En un encuentro en que se desarrollaron mesas de trabajo y se expusieron aspectos destacados de la electromovilidad y su ecosistema, los Seremis de Energía, Daniela Espinoza y de T...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›