Abastecimiento garantizado: Seremi de Energía promueve compra anticipada de pellets para el 2024 en el Biobío

Abastecimiento garantizado: Seremi de Energía promueve compra anticipada de pellets para el 2024 en el Biobío
19 Feb 2024
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, realizó una visita a la Planta de Pellet Innapel en Talcahuano con el propósito de analizar la situación del mercado para la temporada 2024 en la región del Biobío.
Durante su recorrido por las instalaciones, la autoridad de Energía enfatizó la importancia de la compra anticipada de pellets, subrayando la necesidad de una planificación temprana para asegurar un suministro estable y precios competitivos para la población. “Esta medida es fundamental para garantizar la tranquilidad de la comunidad respecto a la disponibilidad de este recurso energético esencial. La compra anticipada de pellets es fundamental para asegurar un suministro estable y precios competitivos para la población. Invitamos a los hogares y empresas a planificar con anticipación sus necesidades energéticas para la temporada 2024”.
Es relevante destacar que, para la presente temporada, el stock de pellets ha experimentado un significativo aumento, lo que contribuirá a asegurar el abastecimiento necesario para la población. En la región del Biobío, que genera sobre el 70% de la producción de pellets a nivel nacional, los hogares que hacen uso de este recurso consumen aproximadamente 3,5 kilogramos al día, lo que equivale a alrededor de 1,2 toneladas anuales.
El Director de Innapel Rodrigo Valenzuela destacó la buena temporada que se avecina para el 2024 para este sector productivo. “Después del quiebre de stock que fue hace dos años, quedó el fantasma de la falta de disponibilidad de pellet, pero este año todo el rubro hemos aumentado la capacidad y según las características de las AchBiom el consumo nacional es cerca de 250 mil y la producción y la disponibilidad será mucho más este año. En términos del rubro nos hemos ido certificando y mejorando los procesos logísticos para asegurar la calidad y disponibilidad de pellet para el año que viene”.
Al iniciar el año 2024, el stock nacional de pellets asciende a 55,6 mil toneladas, representando un cuarto del potencial de mercado de consumo. Este incremento en el stock, que es 2,5 veces mayor al registrado en el año 2022, refleja los esfuerzos realizados para fortalecer la disponibilidad de pellets en el país.
Comparte esta información
Más noticias
03 Abr 2025
Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía
Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...13 Mar 2025
Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía
La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...12 Mar 2025
Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético
Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...11 Mar 2025
Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias
En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...07 Mar 2025
JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa
Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...06 Mar 2025
Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible
Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›