Autoridades realizan balance del subsidio eléctrico destacando a Biobío como la segunda región con mayor demanda

Autoridades realizan balance del subsidio eléctrico destacando a Biobío como la segunda región con mayor demanda
12 Jul 2024
La Región del Biobío se posiciona como la segunda región con más postulaciones al Subsidio Eléctrico, alcanzando un total de 135.658 solicitudes a solo cuatro días de finalizar el plazo para el proceso. Este número refleja el compromiso de las autoridades y la comunidad en garantizar el acceso a este importante beneficio, especialmente para las familias más vulnerables.
Gracias a un acuerdo de colaboración entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y su red de ChileAtiende, ahora se habilitarán diversos canales de atención para facilitar la postulación al Subsidio Eléctrico, especialmente para aquellas personas con mayor brecha digital o dificultad para acceder a Internet. Las modalidades disponibles, que no requieren Clave Única, son las siguientes: presencial en cualquier sucursal ChileAtiende a lo largo del país (201 oficinas), mediante videollamada ingresando en www.chileatiende.cl (utilizando teléfono o computador) o a través del Call Center 101 (mediante verificación de identidad). Para realizar la postulación a través de ChileAtiende, las personas deberán presentar su cédula de identidad, el número de cliente de su boleta de cuenta de electricidad, un correo electrónico y teléfono para recibir el resultado de la postulación. En caso de no contar con correo electrónico, se podrá agregar el número de celular.
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, destacó la importancia de este beneficio y el buen balance en la región del Biobío. "El Subsidio Eléctrico es fundamental para muchas familias en nuestra región, y estamos trabajando arduamente para que nadie quede sin la posibilidad de postular. El número de postulaciones que hemos recibido demuestra el compromiso y la colaboración efectiva entre las autoridades y la comunidad. Este subsidio no solo representa un alivio económico significativo para las familias, sino que también es un paso importante hacia un uso más eficiente y seguro de la energía en nuestros hogares".
La Seremi de Gobierno, Jaqueline Cárdenas, resaltó el impacto social del programa. “Como cartera y por mandato de la Delegación Presidencial hemos recorrido los territorios en conjunto con la sociedad civil, para que todos y todas puedan postular a este subsidio que es hasta este domingo 14 de julio. Hoy llegamos hasta las oficinas de ChileAtiende y al IPS porque nos preocupa y nos hacemos cargo de aquellas brechas que son importantes, para que nadie quede afuera de esta postulación y sobre todo aquellos grupos que hemos priorizado, tal es el caso de cuidadores y cuidadoras, personas sujetas de cuidado y sobre todo personas adultos mayores”.
El Subsidio Eléctrico es una ayuda estatal que cubre parte del consumo eléctrico de las familias más vulnerables. Este beneficio está destinado a hogares que cumplen con ciertos requisitos socioeconómicos y busca aliviar el gasto en electricidad, permitiendo un uso más eficiente y seguro de este recurso. Además, el subsidio contempla un descuento mensual que puede llegar hasta el 25% de la cuenta de electricidad, beneficiando principalmente a quienes se encuentran en los primeros quintiles de ingresos.
La Seremi del Trabajo, Sandra Quintana, destacó el esfuerzo coordinado entre diversas entidades para llevar adelante el proceso. “Es importante recalcar que la información la deben tener todos los usuarios y usuarias que pueden postular a este beneficio del subsidio eléctrico, que evidentemente tiene un grupo de gente que va a ser beneficiada, que es el 40% de la población. Actualmente tenemos oficinas en todo Chile, una red de oficinas de ChileAtiende en todo el país. En la región son 17 las oficinas por las cuales van a poder postular de forma presencial, desde las 8 de la mañana hasta las 14 horas, para que puedan ser atendidos y no necesariamente van a deber tener la clave única”.
Para más información sobre el subsidio eléctrico y el proceso de postulación, los interesados pueden visitar www.chileatiende.cl o acercarse a cualquiera de las oficinas de ChileAtiende distribuidas a lo largo del país. Además de ingresar al sitio www.subisidoeléctrio.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Abr 2025
Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío
La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. En este encuentro, el mi...22 Abr 2025
Biobío refuerza su preparación invernal con 45 planes de contingencia y una inversión de $2.270 millones
Con una inversión regional que alcanza los $2.270 millones y un total de 45 planes de contingencia presentados por las empresas eléctricas, la Región del Biobío avanza en su prepar...17 Abr 2025
Mi Taxi Eléctrico realiza primer test drive en la comuna de Los Ángeles del Modelo Chevrolet Bolt
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, se realizó en las dependencias de la concesionaria SALFA, en la comuna de Los Ángeles, el segundo test drive del modelo Bolt EUV, de la...03 Abr 2025
Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía
Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...13 Mar 2025
Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía
La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...12 Mar 2025
Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético
Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›