Biobío se convertirá en la segunda región con más generación de energía eólica

Biobío se convertirá en la segunda región con más generación de energía eólica

Biobío se convertirá en la segunda región con más generación de energía eólica

02 Feb 2016

La Región del Biobío pasará a ser la segunda más importante del país en generación de energía a través de parques eólicos, en inversiones que sobrepasarán los 4 mil millones de dólares.

,

Esto, porque a los 57,84 MW de energía que se generan actualmente, hay que sumarle 260 MW que vienen de nuevos proyectos en construcción, de un total de 2.000 MW aproximados, entre iniciativas aprobadas (que suman 18) y en calificación, según informó la Seremi de Energía, Carola Venegas.

,

"Tenemos un potencial importante. Esto queda demostrado en todos los mapas que el Ministerio de Energía ha ido publicando y esto se suma a que la política energética que la Presidenta Bachelet mostró en diciembre al país, en que se trazó una meta de llegar al año 2050 con un 70% de energías renovables. Dentro de esta la que más crece es la eólica", aseguró la autoridad regional del ramo.

,

Inversión

,

Según detalló la seremi Venegas, las inversiones llegarán a los 4 mil millones de dólares. "Con requerimiento de la mano de obra de más de 3.500 personas. Esto, con los que están en construcción y aprobados para hacerlo", puntualizó la Seremi.

,

Entre los que están actualmente aprobados se encuentran 18 proyectos con una inversión de 2 mil 245 millones de dólares, según se detalla de los documentos proporcionados por la Seremi de Energía a Diario Concepción.

,

Estudio

,

Durante el año 2015 se encargó un estudio a dos españoles para el levantamiento de eventuales impactos de los proyectos eólicos y hace unos días se presentó.

,

"El tema está más enfocado en el ruido que en las aves. No hemos identificados parques que hayan tenido incidencias en colisión de aves en la Región. De todas maneras es algo que está presente en la evaluación ambiental y el año pasado junto al servicio agrícola y ganadero pusimos al servicio la guía para la identificación, seguimiento y mitigación de los impactos en los parques eólicos respecto a la fauna", enfatizó Venegas.

,

Según uno de los expertos que participó del estudio, Miguel Ferrer, los problemas se pueden resolver con mucha facilidad en la fase de diseño.

,

"Básicamente lo que tiene que ver con incidencia de ruido o de la proyección de sombra, de señales electromagnéticas, distancias de seguridad. En el caso de las aves, en los países donde llevan más años es sobre el impacto en la fauna y se debe hacer antes, pero después también existen medidas de mitigación", destacó Ferrer.

,

Fuente: Diario Concepción

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

05 Dic 2023

Exitoso Test Drive en Concepción: Seremi de Energía Biobío y AgenciaSE presentan nuevo modelo de vehículo eléctrico

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se realizó el Test Drive, donde dueños d...

04 Dic 2023

Seremi de Energía y SEC Biobío reiteran llamado a comprar sólo luces navideñas certificadas

Una intensa fiscalización, a lo largo del país, ha desarrollado, durante estas últimas semanas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para verificar que sólo se comer...

29 Nov 2023

Seremi de Energía impulsa la eficiencia energética en las MiPymes durante la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023

En el marco de la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, encabezó la capacitación "Programa Gestiona Energía MiPyme", consolidando un...

22 Nov 2023

Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales

Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...

17 Nov 2023

Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa

Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir...

16 Nov 2023

Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal

Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...