Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa

Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa
17 Nov 2023
Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir maquinaria. Esto le permitirá mecanizar y automatizar sus procesos de producción de leña, aumentando así la oferta de leña seca en la región del Biobío.
La productora fue visitada por la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, quien se desplazó hasta el sector Cancha de Los Montero, donde se ubica el Centro Santa Rosa.
Durante el recorrido, la autoridad de energía pudo conocer el equipamiento avaluado en más de 50 millones de pesos, lo que le permitiría a la beneficiada aumentar su producción en 10 veces más. Actualmente, produce 100 mil astillas por año.
Los Centros Integrales de Biomasa, es una iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que financian proyectos de implementación y puesta en operaciones de centros que contribuyan a aumentar la oferta de Biocombustibles Sólidos de calidad en la región.
Para la Seremi de Energía, este fondo permitirá aumentar la oferta de biocombustibles sólidos contribuir al cuidado del medio ambiente. “Estamos muy contentos de visitar el centro de procesamiento Santa Rosa, el cual obtendrá nueva maquinaria gracias al programa Centros Integrales de Biomasa. Como Ministerio buscamos aumentar la oferta de productos certificados, para así mejorar la calidad de vida de las personas, porque la leña seca entrega más calor, es más eficiente y disminuye sustancialmente las emisiones de material particulado.”
El programa de la cartera de energía abre una oportunidad para que empresas prestadoras de servicios forestales, dueños de aserraderos e industriales de la madera dispongan de medios técnicos e infraestructura que les permita valorizar residuos provenientes del aserrío de la madera o de labores propias de la silvicultura, propiciando de esta manera sistemas de economía circular.
Para Blanca Gutiérrez beneficiaría del fondo, esta iniciativa representa una oportunidad significativa de crecimiento. “Es una excelente ayuda porque nos permite mecanizar más el proceso y a disminuir los tiempos de trabajo, lo que antes se hacía en tres meses hoy gracias a esta máquina lo puedo hacer en un mes, lo que disminuye los costos de producción. Es más fácil trabajar, es más cómodo, se requiere menos fuerza y es más rápido”.
A la fecha el programa Centros Integrales de Biomasa ha tenido seis convocatorias a nivel nacional, en la Región de Aysén, la Araucanía, Biobío, Ñuble y Los Lagos, que está en evaluación de ofertas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Nov 2023
Seremi de Energía impulsa la eficiencia energética en las MiPymes durante la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023
En el marco de la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, encabezó la capacitación "Programa Gestiona Energía MiPyme", consolidando un...22 Nov 2023
Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales
Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...16 Nov 2023
Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal
Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...10 Nov 2023
Seremi del Biobío lanzó “Mesa Regional de Género y Energía, Más Mujer”
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto a su par de Gobierno, Jacqueline Cárdenas y autoridades regionales, se reunieron con representantes del sector público, privado y acadé...07 Nov 2023
Seis nuevos comerciantes de la Provincia de Concepción se suman al Sello Calidad de Leña
La Seremi de Energía Daniela Espinoza se trasladó hasta la comuna de Hualqui para entregar el Sello Calidad de 2023 a cuatro productores de la zona, que se suman a otros dos de Con...03 Nov 2023
Seremi de Energía visitó planta piloto de hidrógeno verde de la Universidad de Concepción
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Dr. en Metalúrgica, Igor Wilkomirsky, recorrieron las instalaciones del laboratorio pionero de hidrógeno verde (H2V) de la Universid...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›