Comerciantes del Biobío reciben Sello Calidad de Leña

Comerciantes del Biobío reciben Sello Calidad de Leña

Comerciantes del Biobío reciben Sello Calidad de Leña

30 Abr 2025

Con el objetivo de impulsar un uso más eficiente y sustentable de la leña en la zona centro sur del país, el Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), otorgó el Sello Calidad de Leña a siete comerciantes de la Región del Biobío, destacando su compromiso con la producción formal y responsable de este biocombustible.

Este sello acredita a quienes cumplen con la normativa tributaria y forestal, garantizando un producto seco que genera mayor eficiencia energética, reduce emisiones contaminantes y responde a las exigencias de la nueva regulación de biocombustibles sólidos.

El Seremi de Energía (s), Pablo Pinto, valoró el esfuerzo de los comerciantes regionales por elevar la calidad del mercado. “Como Ministerio de Energía estamos trabajando intensamente para avanzar hacia un uso más limpio y eficiente de la leña en la zona centro sur del país. Esta distinción refleja el compromiso de quienes, desde sus emprendimientos, están aportando al desarrollo de un mercado más formal, transparente y sustentable. Felicitamos a estos siete comerciantes, porque su trabajo no solo mejora la calidad del producto, sino que también contribuye a la salud de las personas y al cuidado del medioambiente”.

Gracias a esta acreditación, los comerciantes podrán diferenciarse en el mercado mediante el uso del Sello Calidad de Leña en sus materiales de difusión, ventas y embalajes. Además, serán incorporados a la plataforma web www.sellocalidadlena.cl, donde las y los consumidores pueden identificar puntos de venta formal de leña seca.

Una de las reconocidas fue Janny Melita, de Los Alamos, valoró esta certificación como un respaldo a su labor y una oportunidad para llegar a nuevos clientes que buscan una alternativa de calefacción más limpia y segura. “En primer lugar me parece muy importante, demasiado importante, porque mientras más vendamos leña seca, ayudamos al ambiente y a nuestras futuras generaciones. A lo que nosotros le vamos a dejar a nuestros nietos, pensando en la nueva generación. Y lo otro, lo que a mí me beneficia el sello de calidad, es que yo puedo vender mi leña tranquilamente y entregar a mi cliente que esté seguro de que la leña que yo estoy vendiendo es de calidad y que está seca, que es lo más importante”.

Actualmente, en la Región del Biobío hay más de 50 comerciantes que cuentan con esta certificación, la cual surge como una evolución del programa “Leña Certificada” del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL). Esta iniciativa responde a una creciente demanda ciudadana por acceder a biocombustibles más eficientes y menos contaminantes.

El proceso para obtener el sello es voluntario y gratuito, e incluye beneficios como visibilización en plataformas digitales, promoción institucional y autorización para usar el sello en sus productos. Asimismo, es una herramienta clave para preparar al mercado ante la futura obligatoriedad que establecerá la Ley de Biocombustibles Sólidos, actualmente en etapa de reglamentación.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Jun 2025

Avanza programa “Mi Calor, Mi Hogar” en Santa Juana: 100 viviendas mejorarán sus condiciones de habitabilidad gracias a soluciones de eficiencia energética

Con una inversión superior a los 1.700 millones de pesos, el programa “Mi Calor, Mi Hogar” avanza en la comuna de Santa Juana con la ejecución de un piloto en 30 viviendas, y la pr...

11 Jun 2025

SEC y Sernac fiscalizan calefactores en el Gran Concepción y ordenan prohibición de venta sin certificación

A medida que las temperaturas bajan y aumenta la demanda por artefactos de calefacción, autoridades regionales intensifican las fiscalizaciones para proteger a las y los consumidor...

06 Jun 2025

Talcahuano lidera la incorporación de taxis eléctricos en la Región del Biobío

Con la entrega de tres vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, la comuna de Talcahuano se posiciona como la primera en la Región del Biobío con más vehículos eléctricos operati...

05 Jun 2025

Nuevas marcas se suman al programa Mi Taxi Eléctrico y amplían la oferta de electromovilidad en la provincia de Biobío

Con la incorporación de cuatro nuevos modelos de vehículos eléctricos por parte del proveedor Salazar Israel, el programa Mi Taxi Eléctrico sigue creciendo en la Región del Biobío....

03 Jun 2025

Visitamos único laboratorio acreditado en Chile para certificar estufas

Conocer en terreno los procesos técnicos que sustentan el uso de calefactores certificados fue el objetivo de la visita realizada por el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa,...

30 Mayo 2025

Familias de Puente Perales en Yumbel serán beneficiadas con sistema solar fotovoltaico adjudicado a su junta de vecinos

Con gran alegría, vecinas y vecinos del sector Puente Perales en Yumbel participaron en la entrega del certificado de adjudicación del proyecto de energía renovable que permitirá l...