Delegación Presidencial y autoridades fiscalizan instalaciones para el concierto de Don Omar

Delegación Presidencial y autoridades fiscalizan instalaciones para el concierto de Don Omar
28 Oct 2022
La fiscalización final a las instalaciones del estadio Ester Roa que mañana albergará el concierto del cantante Don Omar, desarrolló la Delegación Presidencial junto al Ministerio de Energía, el Municipio de Concepción, Carabineros y la SEC con miras a reducir cualquier condición de riesgo que se pudiera presentar en medio del masivo espectáculo, que este año regresan luego de cuatro años de ausencia en nuestra región.
La inspección se desarrolló esta mañana y contó con la presencia de la Delegada Presidencial del Biobío, Daniela Dresdner; la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, el Alcalde (s), Aldo Mardones; el Coronel de Carabineros, Juan Ulloa y el Director Regional de la SEC, Manuel Cartagena quienes revisaron el estado de las instalaciones del recinto que espera albergará a más de 10 mil personas durante el evento.
La Delgada Presidencial destacó esta visita inspectiva final para el concierto de mañana. “Aquí existe un tremendo despliegue, la seguridad, es una que se está tomando muy en serio, tanto para la gente que viene a ver este concierto, el primero masivo desde la pandemia, pero también para las personas que viven alrededor del estadio y de quienes estamos muy preocupados. Se han tomado todas medidas, para que esta sea una excelente instancia donde la gente pueda escuchar a Don Omar y a las otras bandas y pasarlo bien sin que existan preocupaciones por la seguridad”.
Durante el recorrido se revisaron los equipos de respaldo que surten de energía al recinto, del cableado y de los tableros eléctricos que distribuyen la electricidad a los diferentes equipos que requiere este evento, todos los cuales superaron las pruebas que exige la normativa respectiva.
Tras finalizar el recorrido, la Seremi de Energía, detalló el proceso que se realizó. "Junto con la SEC llegamos al estadio Ester Roa para fiscalizar las instalaciones para el concierto, las cuales tienen un alto estándar. Esperamos también que el concierto se desarrolle de la mejor manera tanto para las personas, para los trabajadores y para los artistas. Estamos muy contentos de volver a la normalidad, pero queremos de una forma responsable y con el máximo de medidas de seguridad para que nade empañe el evento” dijo la autoridad.
Por su parte, el director de la SEC, Manuel Cartagena indicó que “La idea de la SEC realizar un control de la seguridad de las instalaciones para que sean intrínsecamente seguras y que cuenten con todas las protecciones necesarias para la condición a intemperie que este evento se desarrollará y en definitiva en buenas condiciones para el público. Este evento cuenta con un sistema de generación que es propio, por tanto, no afecta la red eléctrica del sector ni de los vecinos”.
Finalmente, desde la SEC agregaron que las instalaciones para el concierto de don Omar contemplan un total de 2 grupos electrógenos que entregan una potencia total de 504 kw, conformando un sistema eléctrico que no estará conectado a la red, por lo que no hay peligro para los vecinos de sufrir variaciones de voltajes o cortes de suministro mientras se desarrolla el festival.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
21 Sep 2023
Seremis de Energía y Obras Públicas (s) encabezan diálogo ciudadano
En el marco del despliegue del gabinete regional “Gobierno Presente”, los Seremis de Energía Daniela Espinoza y Obras Públicas (s) Claudio Morales junto al alcalde José Antonio Riv...21 Sep 2023
Programa Con Buena Energía capacitó a vecinos de San Rosendo
En el marco del programa “Con Buena Energía” los más de 60 vecinos y vecinas de San Rosendo recibieron kit de ahorro y se capacitaron en eficiencia energética, con el objetivo de r...12 Sep 2023
Seremi de Energía y SEC Biobío revisan parrillas a gas y eléctricas a días de las Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, trabaja en un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se comerciali...06 Sep 2023
Jardines Infantiles del Biobío serán beneficiados con Programa Educa Sostenible
Este miércoles en el jardín infantil Villa Cap de Concepción se realizó el lanzamiento del Programa “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro” con la participación de l...30 Ago 2023
Familias de Santa Juana y Lebu se capacitaron gracias al Programa Con Buena Energía
En el marco del programa “Con Buena Energía” más de 120 vecinas y vecinos de Santa Juana y Lebu se capacitaron en eficiencia energética. Las actividades permitieron promover inform...25 Ago 2023
Seremis de Energía y Trabajo impulsan reconversión laboral de ex trabajadores de Termoeléctrica Bocamina II
Las Seremis de Energía, Daniela Espinoza y del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, junto al Alcalde de Coronel, Boris Chamorro y el Asesor Técnico de 4e Chile-GIZ, Cristia...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›