Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible

Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible
06 Mar 2025
Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía
Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la energía y la urgencia de adoptar medidas concretas para un consumo responsable. Esta efeméride, instaurada en 1998 durante la “Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética” en Austria, nació como respuesta a la necesidad de reducir la dependencia de las fuentes de energía fósiles, impulsando alternativas más sostenibles.
Hoy, la eficiencia energética no solo es una herramienta fundamental para combatir el cambio climático, sino también una aliada clave para fortalecer nuestra economía y mejorar la calidad de vida de las personas. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), sin avances significativos en este ámbito, será imposible alcanzar las metas de carbono neutralidad que nos hemos propuesto como país para el año 2050.
La eficiencia energética consiste, en términos simples, en utilizar menos energía para obtener los mismos resultados. No se trata solo de ahorrar luz o apagar electrodomésticos que no usamos, sino de optimizar procesos en industrias, hogares y transporte, promoviendo tecnologías más limpias y fomentando una cultura de consumo consciente.
En el Ministerio de Energía, estamos plenamente comprometidos con este desafío. A través del Plan Nacional de Eficiencia Energética, trabajamos sobre cuatro ejes esenciales: vivienda, industria, transporte y formación ciudadana. Sabemos que la energía es un pilar fundamental de la productividad nacional, y por ello, avanzar en su uso racional nos permite no solo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero —responsables de cerca del 80% de las emisiones del país—, sino también fortalecer la seguridad energética y la competitividad de nuestras empresas.
La Ley de Eficiencia Energética, promulgada en 2021, ha sido un hito relevante en este camino, estableciendo metas claras y exigibles. Esta normativa obliga a los grandes consumidores de energía a gestionar su consumo, fija estándares de rendimiento para vehículos nuevos y promueve la calificación energética de viviendas, buscando un desarrollo más armónico y sostenible.
Este año, en el marco del mes de la eficiencia energética, impulsaremos una serie de actividades en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética y otras instituciones, con el objetivo de acercar esta temática a la ciudadanía. El próximo 18 de marzo, celebraremos los 15 años de Eficiencia Energética en un evento que será transmitido a todas las regiones del país, reforzando nuestro compromiso con la descentralización y la participación de cada territorio en este esfuerzo.
El camino hacia un futuro sostenible pasa, inevitablemente, por la eficiencia energética. Cada acción cuenta: desde el sector productivo hasta los hogares, todos debemos asumir un rol activo en esta transformación. Solo así lograremos un Chile más limpio, resiliente y preparado para los desafíos del mañana.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jun 2025
SEC y Sernac fiscalizan calefactores en el Gran Concepción y ordenan prohibición de venta sin certificación
A medida que las temperaturas bajan y aumenta la demanda por artefactos de calefacción, autoridades regionales intensifican las fiscalizaciones para proteger a las y los consumidor...06 Jun 2025
Talcahuano lidera la incorporación de taxis eléctricos en la Región del Biobío
Con la entrega de tres vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, la comuna de Talcahuano se posiciona como la primera en la Región del Biobío con más vehículos eléctricos operati...05 Jun 2025
Nuevas marcas se suman al programa Mi Taxi Eléctrico y amplían la oferta de electromovilidad en la provincia de Biobío
Con la incorporación de cuatro nuevos modelos de vehículos eléctricos por parte del proveedor Salazar Israel, el programa Mi Taxi Eléctrico sigue creciendo en la Región del Biobío....03 Jun 2025
Visitamos único laboratorio acreditado en Chile para certificar estufas
Conocer en terreno los procesos técnicos que sustentan el uso de calefactores certificados fue el objetivo de la visita realizada por el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa,...30 Mayo 2025
Familias de Puente Perales en Yumbel serán beneficiadas con sistema solar fotovoltaico adjudicado a su junta de vecinos
Con gran alegría, vecinas y vecinos del sector Puente Perales en Yumbel participaron en la entrega del certificado de adjudicación del proyecto de energía renovable que permitirá l...23 Mayo 2025
Una nueva marca se incorpora a la electromovilidad en el Biobío: Salazar Israel suma cuatro modelos al Programa Mi Taxi Eléctrico
Con la incorporación del proveedor Salazar Israel, una nueva marca se suma al Programa Mi Taxi Eléctrico en la Región del Biobío. Se trata de una importante adición al catálogo de...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›