El 24 de enero cierran postulaciones a proyectos de energías renovables y eficiencia energética

El 24 de enero cierran postulaciones a proyectos de energías renovables y eficiencia energética
23 Ene 2020
Hasta 55 millones de pesos para proyectos de energías renovables y un máximo de 48 millones para proyectos de eficiencia energética, podrán optar las comunas de la región del Biobío que postulen al concurso de Inversión Energética Local, desarrollado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, en el marco del Programa Comuna Energética.
Este concurso, cuyas postulaciones cierren este 24 de enero, busca fomentar el mercado de inversión energética local con un enfoque en el desarrollo de la generación distribuida, a partir de las energías renovables y la implementación de medidas de eficiencia energética, a través del financiamiento de proyectos de pequeña escala en los municipios, de manera de acercar la oferta de los proveedores a los requerimientos de la demanda.
Este concurso cuenta con un fondo a nivel nacional de 400 millones de pesos para co- financiar proyectos de eficiencia energética y de energías renovables. Para el caso de iniciativas de energías renovables, el cofinanciamiento corresponderá a un 50% del costo total del proyecto y un 40% para proyectos de eficiencia energética.
El Seremi de Energía, Mauricio Henríquez destacó la importancia de este concurso, sobre todo porque fomenta el desarrollo energético local. “Queremos invitar para que participen en este tercer concurso. Queremos llegar a diferentes comunidades con estas nuevas energías. Además de democratizar las tecnologías limpias y sustentables que nos ayudan a mejorar el medio ambiente y nuestra calidad de vida”.
Actualmente el Programa Comuna Energética cuenta con 48 municipios adheridos a lo largo de Chile, desde Arica hasta Cabo de Hornos.
Es importante destacar que los postulantes deberán presentar sus antecedentes a través de la plataforma web disponible en www.agenciase.org
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
10 Nov 2023
Seremi del Biobío lanzó “Mesa Regional de Género y Energía, Más Mujer”
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto a su par de Gobierno, Jacqueline Cárdenas y autoridades regionales, se reunieron con representantes del sector público, privado y acadé...07 Nov 2023
Seis nuevos comerciantes de la Provincia de Concepción se suman al Sello Calidad de Leña
La Seremi de Energía Daniela Espinoza se trasladó hasta la comuna de Hualqui para entregar el Sello Calidad de 2023 a cuatro productores de la zona, que se suman a otros dos de Con...03 Nov 2023
Seremi de Energía visitó planta piloto de hidrógeno verde de la Universidad de Concepción
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Dr. en Metalúrgica, Igor Wilkomirsky, recorrieron las instalaciones del laboratorio pionero de hidrógeno verde (H2V) de la Universid...30 Oct 2023
Seremi de Energía del Biobío invita a participar en Primera Red de Mujeres en Hidrógeno Verde
Con el objetivo Incentivar el diálogo entre mujeres pertenecientes al sector del Hidrógeno Verde, el Ministerio de Energía lanzó la primera “Red de Mujeres en Hidrógeno Verde en Ch...30 Oct 2023
Seremi de Energía y SEC inspeccionan recinto del festival REC en Concepción
Hasta el parque Bicentenario donde se emplazan las instalaciones del festival REC en Concepción, llegó el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, M...19 Oct 2023
Seremi de Energía realizó talleres itinerantes en escuelas de Lota
En las Escuelas Konrad Adenauer y Artística Isaías Guevara Soto de Lota, la Seremi de Energía Daniela Espinoza junto a sus profesionales realizaron talleres itinerantes sobre efici...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›