Familias de Puente Perales en Yumbel serán beneficiadas con sistema solar fotovoltaico adjudicado a su junta de vecinos

Familias de Puente Perales en Yumbel serán beneficiadas con sistema solar fotovoltaico adjudicado a su junta de vecinos
30 Mayo 2025
Con gran alegría, vecinas y vecinos del sector Puente Perales en Yumbel participaron en la entrega del certificado de adjudicación del proyecto de energía renovable que permitirá la instalación de un sistema solar fotovoltaico para su sede social. La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y regionales, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa financiada por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía.
La diputada Clara Sagardía, quien también asistió a la actividad, resaltó la importancia de fortalecer el acceso a energías limpias en sectores rurales. “Es muy importante lo que se hizo hoy día en esta actividad del Fondo de Energía para esta junta de vecinos de Perales de la comuna de Yumbel, en la cual yo domicilio también. Muy contenta de haber participado y acompañado a los vecinos, en esto que está haciendo el Ministerio de Energía y que viene a beneficiar a toda la comunidad, en algo tan importante como es tener energía limpia, y que también, no encarece tanto tenerla en los hogares, ya que van a tener la energía del sol con paneles y eso es muy importante, por eso esta entrega es muy simbólica de lo que está haciendo el Gobierno, ayudando a las comunidades, a las juntas de vecinos con todos los proyectos que hay en el Ministerio de Energía y también en otros Ministerios”.
Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de Biobío, Javier Fuchslocher Baeza, también subrayó el valor de esta iniciativa como una expresión concreta del compromiso del Gobierno con el desarrollo equitativo de los territorios. “Nuestro objetivo como Gobierno es que cada adjudicación que tengan las organizaciones comunitarias puede impactar positivamente la vida de los vecinos y vecinas, es por eso que el día de hoy nos hemos encontrado junto al Seremi de Energía en la localidad de Yumbel, particularmente en el sector de Puente Perales, donde hemos entregado el Fondo de Acceso a la Energía. Un fondo que está destinado para colaborar en el acceso a la energía, particularmente en sectores rurales como es el caso de la Provincia de Biobío, donde vamos a tener un proyecto de energía renovable que va a permitir agua caliente en la junta de vecinos de Puente Perales, que sin duda alguna va a hacer un avance respecto de lo que ellos tenían el día de hoy y va a impactar muy bien en la organización y como las personas viven en el sector. Nosotros estamos contentos de que estos fondos puedan entregarse y además las organizaciones postulen a los mismos, y también a través de la gestión de energía se puedan obviamente acompañar a las comunidades en el desarrollo del proyecto completo, estamos contentos y felices compartiendo con los vecinos esta gran noticia por parte del Gobierno en la Provincia de Biobío”.
En ese contexto, el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, destacó la relevancia de esta política pública en territorios rurales como Puente Perales, y enfatizó el compromiso del Gobierno con la equidad energética. “Como Ministerio estamos comprometidos con avanzar hacia una matriz energética más sustentable e inclusiva. Este tipo de proyectos, implementados por la Agencia de Sostenibilidad Energética, permiten mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, generar ahorro, seguridad y también fomentar la organización social en torno a una causa común: el acceso justo a la energía”.
La iniciativa contempla la instalación de un sistema fotovoltaico on-grid de 4 kWp, con un valor aproximado de 6 millones de pesos, que beneficiará directamente a 47 familias del sector, alcanzando a más de 140 personas. Desde 2014, en la región del Biobío se han implementado 17 proyectos de energía solar a pequeña escala en comunas como Lebu, Penco, Concepción, Tomé, Contulmo, Los Álamos, San Rosendo, Yumbel, Lota, Florida, Cañete, Santa Juana y Arauco.
Durante la ceremonia, la presidenta de la Junta de Vecinos Puente Perales, Roxana Astete Cornejo, valoró la adjudicación de este fondo. “Lo valoro super bien porque es algo que nos ayuda a crecer como junta de vecinos, nos ayuda a aportar, a ahorrar un poco más en energía y una energía más renovable, porque acá en el sector son muy pocos los vecinos que podemos acceder a esos beneficios”.
El Fondo de Acceso a la Energía es una herramienta del Ministerio de Energía que busca promover el acceso y mejoramiento del suministro energético de organizaciones sociales con rol público comunitario, mediante el financiamiento de soluciones en base a energías renovables a pequeña escala. Para su convocatoria 2024, el FAE dispuso un presupuesto total de $383.141.000, distribuidos en $268.198.700 para sistemas fotovoltaicos (con o sin almacenamiento) y $114.942.300 para sistemas solares térmicos para calentamiento de agua.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Mayo 2025
Lebu se suma a la electromovilidad con test drive del Chevrolet Bolt EUV del programa Mi Taxi Eléctrico Biobío
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, se realizó en Lebu un nuevo test drive del Chevrolet Bolt EUV. La actividad, organizada por el Ministerio de Energía, el Gobierno Region...30 Abr 2025
Comerciantes del Biobío reciben Sello Calidad de Leña
Con el objetivo de impulsar un uso más eficiente y sustentable de la leña en la zona centro sur del país, el Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energét...22 Abr 2025
Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío
La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. En este encuentro, el mi...22 Abr 2025
Biobío refuerza su preparación invernal con 45 planes de contingencia y una inversión de $2.270 millones
Con una inversión regional que alcanza los $2.270 millones y un total de 45 planes de contingencia presentados por las empresas eléctricas, la Región del Biobío avanza en su prepar...17 Abr 2025
Mi Taxi Eléctrico realiza primer test drive en la comuna de Los Ángeles del Modelo Chevrolet Bolt
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, se realizó en las dependencias de la concesionaria SALFA, en la comuna de Los Ángeles, el segundo test drive del modelo Bolt EUV, de la...03 Abr 2025
Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía
Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›