Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía

Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía

Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía

03 Abr 2025

Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instancia permitió conocer los avances y beneficios de la autogeneración de energía con fuentes renovables, así como las oportunidades de financiamiento para proyectos de este tipo en la Región del Biobío.

El Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó la importancia de acercar la energía a las comunidades y municipios. "Desde el Ministerio de Energía estamos comprometidos con seguir impulsando iniciativas que permitan a las personas acceder a una energía más limpia, eficiente y asequible. Estas instancias de capacitación y difusión son fundamentales para que más actores puedan sumarse a la transición energética que estamos llevando adelante”.

Por su parte, la Coordinadora de Oficina Técnica de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Natalia Arellano, destacó la relevancia de realizar estas actividades. “La importancia de este seminario en realidad es mostrar lo que estamos haciendo en la Agencia junto con el Ministerio de Energía en las distintas líneas de trabajo que tenemos ya sea en el Casa Solar, en el Parque Solar Comunitario, en Centros Solares Públicos y así en el fondo mostrar cuáles son los beneficios que esto tiene tanto para las comunidades como para las personas individuales que han optado estos recursos y también incentivar a que cada vez más municipios, cada vez más personas estén interesados en este tipo de soluciones y contribuir con la eficiencia energética”.

Durante la jornada, se abordaron temas clave como los resultados del programa Casa Solar y su impacto en el ahorro de energía, el Proyecto Piloto Parque Solar Comunitario, la elaboración de proyectos para postulación a fuentes de financiamiento, y el Programa Techos Solares Públicos 2.0 y modelo ESCO para instituciones públicas.

Para Jorge Flores, beneficiario del Programa Casa Solar, estas instancias permiten a las familias y entidades públicas reducir sus consumos de forma más eficiente. “Bueno, el proyecto en sí es bastante bueno, dado que permite, uno, colaborar con el medio ambiente, energías limpias, y segundo, un ahorro en la casa o habitación o vivienda donde uno vive. En el caso mío, alrededor de seis meses en el año. Verano-otoño nos ha salido la cuenta prácticamente cero, y en la etapa de invierno el ahorro alcanza alrededor de un 5 a un 10%. Por lo tanto, si bien es cierto que el invierno no es mucho el aporte de las placas solares, siempre un 10% en la cuenta es bienvenido. Pero sí es destacable en verano-otoño, donde la cuenta del oficio nuestro ha salido cero, prácticamente cero”.

El Ministerio de Energía, a través de su estrategia 2022-2026, busca fortalecer el Empoderamiento Ciudadano y la Democratización de la Energía, promoviendo la instalación de sistemas de generación distribuida y facilitando el acceso a información clave para la postulación a distintos programas de financiamiento.

Comparte esta información

Más noticias

13 Mar 2025

Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...

12 Mar 2025

Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...

11 Mar 2025

Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias

En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...

07 Mar 2025

JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa

Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...

06 Mar 2025

Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible

Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía  Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...

05 Mar 2025

GORE de Biobío, Seremi de Energía y AgenciaSE entregan primer vehículo del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Concepción

Un hito que marca el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor se vivió este miércoles en Concepción, con la entrega del primer vehículo eléctrico de...