Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias

Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias
11 Mar 2025
En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, compartieron con una vecina beneficiada con el Subsidio Eléctrico y el Reconocimiento de Generación Territorial (RGT), destacando los avances concretos del Gobierno en materia energética en la región.
El RGT, establecido en la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, beneficia a toda la comuna de Hualpén al aplicar automáticamente un descuento aproximado del 22% en las cuentas de electricidad de los clientes regulados, sin necesidad de inscripción previa. A este importante apoyo, se suma el Subsidio Eléctrico, que en la comuna ha alcanzado a 10.742 hogares, permitiendo que, en algunos casos, los descuentos totales lleguen hasta un 45% en las boletas de luz.
El Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, resaltó el compromiso del Gobierno por avanzar en justicia tarifaria. "Hoy estamos viendo cómo las medidas impulsadas por el Gobierno están marcando una diferencia real en los hogares de la Región del Biobío. El Subsidio Eléctrico y el Reconocimiento de Generación Territorial no solo alivian las cuentas de luz de miles de familias, sino que también reflejan nuestro compromiso con la justicia tarifaria. Seguiremos trabajando para ampliar estos beneficios y llegar a más hogares que lo necesitan”.
La autoridad regional también informó que este beneficio continuará ampliándose, ya que en abril se abrirá un nuevo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, permitiendo que más familias del Biobío puedan acceder a este apoyo directo en sus cuentas de luz.
El Seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, destacó la importancia de estos apoyos en la economía familiar. "Bueno, es importante hacer la bajada del mensaje en donde los propios beneficiarios ven en su boleta reflejado políticas públicas, donde se dio una lucha a nivel municipal con la comunidad, pero también la grandeza del gobierno de recoger estas demandas y aplicarlas a la población, el subsidio territorial y subsidio eléctrico. A las personas de Hualpén, en especial a la señora María, con quien compartimos un desayuno, que es una persona de tercera edad, pertenece a la junta de vecinos, conjuntos de adultos mayores, en donde también, hacemos la bajada del mensaje de la reforma de pensiones, que es una reforma muy importante para nuestro gobierno, en donde se ven aumentadas sus pensiones, en el mes de septiembre y octubre progresivamente va a ir subiendo a $250.000 PGU, pero también una serie de beneficios que ven con distintas particularidades irá en aumento en especial la brecha de género de los adultos mayores y también con respecto a de aquí a dos años que forma progresivamente la cobertura se va ampliar al 100%, son 138.000 beneficiarios en la región del Bíobío, en donde también en la comuna de Hualpén hay beneficiarios con estas políticas públicas”.
Por su parte, el Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, valoró la llegada de estos beneficios a la comunidad. "Hemos hecho un trabajo con el Ministerio de Energía. Este trabajo ha permitido que hoy día los vecinos de la comuna de Hualpén indistinta a la condición social que tengan, reciban un subsidio que es universal por reconocimiento territorial, por tener una termoeléctrica funcionando dentro de la comuna, que se está aplicado a todos los vecinos de nuestra comuna. Y eso nos pone bastante felices y contentos. Hoy día estamos compartiendo un desayuno con la señora María, que tiene dos beneficios. Un beneficio que es otorgado por el Estado, que es postulable. Además, el beneficio que se empezó a otorgar por generación territorial que le permite un ahorro de un 52% en su cuenta de energía eléctrica. Entonces, cómo no ponernos contentos de que, efectivamente, este tipo de medidas y situaciones permitan, no es cierto, mermar en este matrimonio de adultos mayores el pago de su boleta de energía eléctrica que era de 52, 53 mil pesos, hoy día pagan 24 mil pesos”.
Finalmente, la beneficiaria de ambos programas expresó su gratitud. "Muy contenta porque nos sirve mucho a nosotros. Yo que soy adulto mayor necesitaba una ayuda para la luz, que eso estoy feliz, contenta. También el gobierno y el alcalde de Hualpén, que él es el que nos hace todas las cosas, del gas barato, la luz ahora y así sucesivamente. Cosas que nos ayudan mucho a nosotros como adultos mayores”.
El Ministerio de Energía continúa impulsando políticas públicas que promuevan la eficiencia energética y la equidad en el acceso a la energía, consolidando avances significativos como el Subsidio Eléctrico, que llegará a casi 2 millones de personas a nivel nacional en 2025, y fortaleciendo el apoyo directo a las familias del Biobío.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Mar 2025
Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía
La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...12 Mar 2025
Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético
Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...07 Mar 2025
JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa
Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...06 Mar 2025
Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible
Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...05 Mar 2025
GORE de Biobío, Seremi de Energía y AgenciaSE entregan primer vehículo del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Concepción
Un hito que marca el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor se vivió este miércoles en Concepción, con la entrega del primer vehículo eléctrico de...04 Mar 2025
Biobío asegura buen abastecimiento de pellet para la temporada 2025
La Región del Biobío se posiciona nuevamente como el principal productor de pellet en Chile, asegurando un abastecimiento sólido para la temporada 2025. Así lo confirmaron las auto...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›