Gobierno y autoridades locales se despliegan en Chiguayante para dialogar sobre el Subsidio Eléctrico y fomentar la eficiencia energética

Gobierno y autoridades locales se despliegan en Chiguayante para dialogar sobre el Subsidio Eléctrico y fomentar la eficiencia energética
11 Oct 2024
En el marco del programa "Gobierno Presente", se realizó un diálogo con las vecinas y vecinos de Chiguayante, donde se dieron a conocer los detalles del segundo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, una iniciativa que busca apoyar a los hogares más vulnerables del país.
A la primera convocatoria postularon más de 1,6 millones de hogares a nivel nacional, de los cuales el 98% resultaron beneficiados, recibiendo el descuento correspondiente en la facturación de septiembre. En la región del Biobío, 172.198 hogares fueron adjudicados, lo que corresponde al 98,4% de las solicitudes recibidas. El segundo proceso de inscripción se extiende desde el 7 de octubre hasta el 6 de noviembre de 2024.
Este beneficio tiene una vigencia de hasta 12 meses, siempre que las condiciones del hogar no cambien, es decir, que mantengan su calificación dentro del tramo vulnerable y estén al día con sus cuentas de electricidad o tengan un convenio de pago vigente.
Los beneficiarios que ya fueron seleccionados en el primer proceso no necesitan postular nuevamente, ya que la postulación será automática si cumplen con los requisitos. En tanto, los nuevos solicitantes deberán inscribirse a través de la plataforma www.subsidioelectrico.cl o en las oficinas de Chile Atiende. Es importante destacar que personas electrodependientes, independientemente de su tramo en el RSH, pueden postular sin restricción.
Diálogo y compromiso con la comunidad
La Subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, destacó la importancia del subsidio en este momento. "Estoy muy contenta de estar acá acompañando esta entrega de los kits de eficiencia energética, pero también, informando sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico. Es importante mencionar que estamos a la espera de la aprobación del Proyecto de Ley que busca que los beneficiarios del subsidio eléctrico no solamente sea un millón y medio de personas, sino que alcancemos a los cuatro millones de beneficiados”.
La Delegada Presidencial Regional, Daniela Dresdner, reafirmó el compromiso del Gobierno Regional con esta iniciativa. "El subsidio eléctrico es una gran noticia para las familias de nuestro país y sobre todo de la región, porque al cumplir los compromisos acordados podremos seguir avanzando en las metas del subsidio eléctrico. Por eso esperamos que en esta segunda convocatoria más familias postulen a este beneficio, nosotros sabemos que las cuentas de electricidad son un gasto para las familias y por eso mismo se ha generado este subsidio para apoyar a la ciudadanía”.
Por su parte, el Alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, expresó su satisfacción por la cercanía del Gobierno con las comunidades locales. "Las ayudas que vengan del Estado y que las ejecute un Gobierno son iniciativas de ese Gobierno. Entre más recursos tenga el Estado más ayuda se pueden entregar a los ciudadanos, por lo tanto, me parece importante que este tipo de iniciativas apoyen a los ciudadanos para que puedan vivir con algo más de dignidad y consumir la energía que se necesita para una buena calidad de vida”.
Aporte del Ministerio de Energía
En el marco del despliegue territorial del Gobierno, la Subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, junto al Alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, el Senador Gastón Saavedra, la Delegada Presidencial Regional, Daniela Dresdner, y las Seremis de Energía y de Gobierno, Daniela Espinoza y Jacqueline Cárdenas, informaron a las vecinas y vecinos sobre los beneficios de la eficiencia energética a nivel domiciliario.
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, subrayó la importancia de la eficiencia energética como complemento al subsidio. "El Subsidio Eléctrico contribuye a aliviar la carga económica de las familias más vulnerables, pero también es fundamental trabajar en la educación y concienciación sobre el uso eficiente de la energía. La energía que no se gasta es energía que no hay que pagar, y a través de programas como 'Con Buena Energía' entregamos herramientas concretas para que los hogares optimicen su consumo, logrando ahorros significativos en sus cuentas. Es vital que todos comprendan que la eficiencia energética no solo es una estrategia económica, sino también una forma de cuidar nuestro planeta y reducir la huella de carbono. Estamos comprometidos con promover un cambio cultural en torno al uso responsable de la energía, y seguiremos acercándonos a las comunidades para brindar este tipo de apoyos".
Durante la actividad, los asistentes también participaron en una capacitación del Programa “Con Buena Energía”, donde recibieron consejos para mejorar el uso de la energía y ahorrar en sus cuentas de luz. Además, se les entregó un kit de eficiencia energética que incluía ampolletas LED, una guía, un sellador de puertas y ventanas, entre otros implementos útiles.
El Senador Gastón Saavedra destacó el impacto positivo del programa del Ministerio de Energía. “Sin duda es un programa tremendamente asertivo que permite a las familias avanzar en el ahorro energético. La entrega de estos kits puede generar un ahorro aproximado del 20% en sus consumos. Además, estas instancias nos permiten aprender más sobre el acondicionamiento térmico de nuestras viviendas, porque una mejor calidad de vida pasa por el ahorro energético”, concluyó.
Comparte esta información
Más noticias
06 Mar 2025
Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible
Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...05 Mar 2025
GORE de Biobío, Seremi de Energía y AgenciaSE entregan primer vehículo del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Concepción
Un hito que marca el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor se vivió este miércoles en Concepción, con la entrega del primer vehículo eléctrico de...04 Mar 2025
Biobío asegura buen abastecimiento de pellet para la temporada 2025
La Región del Biobío se posiciona nuevamente como el principal productor de pellet en Chile, asegurando un abastecimiento sólido para la temporada 2025. Así lo confirmaron las auto...25 Feb 2025
Seremi de Energía del Biobío lidera conversatorio sobre liderazgo femenino en el sector energético
Seremi de Energía del Biobío realizó un encuentro con las mujeres que participaron en el Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía. Esta instancia permitió compartir experienci...18 Feb 2025
Seremi de Energía premia a empresa turística que apostó por energías renovables
El Programa Ponle Energía a tu Empresa, impulsado por el Ministerio de Energía, otorga cofinanciamiento no reembolsable para la implementación de proyectos de autoconsumo basados e...14 Feb 2025
Seremi de Energía y SEC refuerzan medidas con empresas eléctricas para asegurar la calidad y continuidad del suministro
Ante la ola de calor que afecta a la Región del Biobío, la Seremi de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) han exigido a las empresas eléctricas implem...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›