JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa

JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa

JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa

07 Mar 2025

Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, y la Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, visitaron el Centro Integral de Biomasa (CIB) en Coronel, propiedad de JTC Maderas. Este centro juega un rol clave en el fortalecimiento de la matriz energética sostenible del Biobío, promoviendo el uso de biomasa como fuente de energía limpia y renovable.

El Seremi de Energía, Jorge Cáceres, destacó la importancia de este trabajo. “El Centro Integral de Biomasa ha sido fundamental contribuir para tener más leña seca con sello de calidad en el Biobío. Esto trae un beneficio a las familias con un combustible limpio y seguro, también contribuye con el medio ambiente puesto que ayuda a reducir los gases contaminantes y hace más seguro y eficiente su consumo”.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, valoró el impacto positivo del centro. “En JTC Maderas en Coronel, estamos conociendo una experiencia muy innovadora que permite tener leña seca, leña con sello de calidad certificada, que no solo nos demuestra que es posible generar leña seca, sino que también, disponibilizar un producto de calidad a un costo razonable, para que las familias del Biobío puedan tener los beneficios de la leña seca que es menos contaminación y más energía por cada unidad de producto”.

En tanto, la propietaria del Centro Integral de Biomasa, Rut Morales, explicó el compromiso y tecnología de JTC Maderas utilizada para contribuir con el desarrollo sostenible de la región. “Para nosotros ha sido fantástico, estamos muy contentos y orgullosos de poder tener esta nueva tecnología innovadora, que nos ayuda en nuestros procesos para poder ir aumentando nuestra capacidad de venta hacia nuestros clientes, y por supuesto ir mejorando la calidad de nuestro producto y de nuestra nueva innovación de nuestro secador que adquirimos, una tecnología única acá en Chile”.

Actualmente, el volumen disponible de leña con Sello de Calidad en la región asciende a 37.544 m³, gracias al esfuerzo de 53 centros de procesamiento de biomasa certificados distribuidos en las tres provincias del Biobío. Este trabajo, respaldado por iniciativas como las desarrolladas por JTC Maderas, facilita que las y los consumidores locales puedan acceder a un recurso energético esencial y sustentable.

Cabe destacar que JTC Maderas ha sido reconocida desde el año 2020 con el Sello Calidad de Leña y es beneficiario de los programas  Leña Más Seca y Centros Integrales de Biomasa, evidenciando su compromiso con la producción y distribución responsable de este recurso.

Para quienes deseen adquirir leña con Sello de Calidad, los puntos de venta están disponibles en el sitio web sellocalidadlena.cl, promoviendo el acceso a un combustible limpio y seguro para los hogares.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Jun 2025

SEC y Sernac fiscalizan calefactores en el Gran Concepción y ordenan prohibición de venta sin certificación

A medida que las temperaturas bajan y aumenta la demanda por artefactos de calefacción, autoridades regionales intensifican las fiscalizaciones para proteger a las y los consumidor...

06 Jun 2025

Talcahuano lidera la incorporación de taxis eléctricos en la Región del Biobío

Con la entrega de tres vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, la comuna de Talcahuano se posiciona como la primera en la Región del Biobío con más vehículos eléctricos operati...

05 Jun 2025

Nuevas marcas se suman al programa Mi Taxi Eléctrico y amplían la oferta de electromovilidad en la provincia de Biobío

Con la incorporación de cuatro nuevos modelos de vehículos eléctricos por parte del proveedor Salazar Israel, el programa Mi Taxi Eléctrico sigue creciendo en la Región del Biobío....

03 Jun 2025

Visitamos único laboratorio acreditado en Chile para certificar estufas

Conocer en terreno los procesos técnicos que sustentan el uso de calefactores certificados fue el objetivo de la visita realizada por el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa,...

30 Mayo 2025

Familias de Puente Perales en Yumbel serán beneficiadas con sistema solar fotovoltaico adjudicado a su junta de vecinos

Con gran alegría, vecinas y vecinos del sector Puente Perales en Yumbel participaron en la entrega del certificado de adjudicación del proyecto de energía renovable que permitirá l...

23 Mayo 2025

Una nueva marca se incorpora a la electromovilidad en el Biobío: Salazar Israel suma cuatro modelos al Programa Mi Taxi Eléctrico

Con la incorporación del proveedor Salazar Israel, una nueva marca se suma al Programa Mi Taxi Eléctrico en la Región del Biobío. Se trata de una importante adición al catálogo de...