Junta de Vecinos y Asociaciones Indígenas de Negrete y Mulchén participan en taller “Guía de DDHH y Proyectos de Energía

Junta de Vecinos y Asociaciones Indígenas de Negrete y Mulchén participan en taller “Guía de DDHH y Proyectos de Energía

Junta de Vecinos y Asociaciones Indígenas de Negrete y Mulchén participan en taller “Guía de DDHH y Proyectos de Energía

28 Ago 2019

El Seremi de Energía, Mauricio Henríquez junto a profesionales del Ministerio y Unicef Chile, realizaron el taller “Guía de Derechos Humanos y Proyectos de Energía”, para Juntas de Vecinos y Asociaciones Indígenas de Negrete y Mulchén, con el objetivo de orientar a las comunidades y gobiernos locales sobre los estándares internacionales que deben cumplir los proyectos para ser sostenibles y un aporte para las comunas.

Durante la jornada se realizó una capacitación sobre los principios de los Derechos Humanos (DDHH) en el ámbito empresarial y se analizó la construcción de una plataforma para identificar, prevenir, abordar, mitigar y reparar los impactos adversos que pueden generar las empresas al momento de instalar o ejecutar un proyecto energético, para de esta forma, respetar los derechos de las comunas a participar de las decisiones que les incumben sobre el territorio.

Para Daniela Ortega, Consultora de Derechos del Niño y Empresas Unicef Chile, esta actividad les permitió conocer cuáles son los impactos que generan las empresas en las comunidades y los lazos que se pueden generar entre ambas. “En general en estas jornadas hemos tenido resultados muy favorables, los talleres al ser participativos nos han permitido obtener una retroalimentación importante, lo cual nos permite avanzar en el desarrollo de las directrices que entregará posteriormente el Ministerio de Energía a las empresas”.

En este contexto el Ministerio se ha comprometido en materializar acciones orientadas a cumplir con la obligación del Estado de proteger los Derechos Humanos, fortaleciendo, apoyando y orientando a los distintos actores relacionados en el desarrollo de proyectos.

Para el Seremi de Energía, Mauricio Henríquez, es relevante generar diálogos al momento de hablar de un proyecto de energía, porque éstos no sólo deben cumplir con la normativa vigente sino también informar a la comunidad sobre sus características y procesos. “Para nosotros estas actividades son muy importantes, porque nos permite reunirnos con las comunidades, empresas y juntas de vecinos, las cuales se deben vincular al momento de hablar de proyectos de energía. Actualmente son varias las iniciativas que se encuentran en carpeta y para nosotros como Ministerio es relevante el enfoque que tiene cada uno, es trascendental que todo el proceso se realice en conjunto entre las empresas y la comunidad”.

Comparte esta información

Más noticias

23 Ene 2025

Seremi de Energía junto a autoridades informaron implementación del Reconocimiento de Generación Territorial a vecinos de Hualpén

Vecinas y vecinos de Hualpén participaron en un diálogo ciudadano junto al Seremi de Energía, Jorge Cáceres, el Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, y la Seremi de Gobierno, Jacqueli...

22 Ene 2025

Nuevo modelo de vehículo se suma a Mi Taxi Eléctrico en el Biobío

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico Biobío, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiada por el Gobierno Regio...

20 Ene 2025

Air Liquide de Coronel recibe reconocimiento del Ministerio de Energía tras implementar sistema solar fotovoltaico

El Ministerio de Energía destacó a la empresa Air Liquide, ubicada en Coronel, por la instalación de un sistema solar fotovoltaico de 50 kW en sus dependencias del sector industria...

02 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 195 mil hogares del Biobío en el primer semestre de 2025

Este jueves se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 196.908...

26 Dic 2024

Jorge Cáceres Méndez asume como Seremi de Energía en la región del Biobío

A partir de este jueves 26 de diciembre, el abogado Jorge Cáceres Méndez, asumirá como nuevo Secretario Regional Ministerial de Biobío. La nueva autoridad, cuenta con una vasta...

27 Nov 2024

Ceremonia de Cierre del Programa Educa Sostenible en Biobío destacó logros en comunidades educativas

En una ceremonia realizada en Concepción, se desarrolló el cierre del programa Educa Sostenible, iniciativa que, durante el periodo 2023-2024, benefició a 10 establecimientos educa...