Junto a la SEC fiscalizamos que solo se vendan luces navideñas certificadas

Junto a la SEC fiscalizamos que solo se vendan luces navideñas certificadas
26 Nov 2024
Funcionarias y funcionarios de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, han desarrollado, este 2024, un completo plan de fiscalización de venta de guirnaldas navideñas, y otros productos eléctricos, para verificar que tengan su respectivo Sello SEC, etiqueta que valida que dichos artículos son seguros, pues han superado el procedimiento de certificación.
En este contexto, el Seremi de Energía (s) Pablo Pinto junto al Director Regional de la SEC, Manuel Cartagena y fiscalizadores de este organismo, revisaron productos eléctricos que estaban a la venta, específicamente las guirnaldas o “luces navideñas”, en distintos locales de Concepción.
Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante el 2024 se han certificado 518.850 unidades de guirnaldas navideñas a nivel nacional. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 25 empresas por ingresar al país más de 200 mil guirnaldas navideñas sin certificación.
En tanto en el Biobío, lo que va de este año, se han cursado 25 sanciones por 628 UTM Unidades Tributarias Mensuales, más de 41 millones en multas.
LLAMADO A LA CIUDADANÍA
El Seremi de Energía (s), Pablo Pinto, enfatizó en la importancia del uso eficiente de la energía durante estas festividades. “Invitamos a todas las familias a apagar y desenchufar las luces navideñas cuando no estén en casa o al momento de dormir. Esta sencilla acción no solo ayuda a reducir el costo del consumo eléctrico, sino que también disminuye los riesgos asociados al sobrecalentamiento de los sistemas eléctricos. Así, contribuimos a un uso más seguro y consciente de la energía. Hemos acompañado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en diversas fiscalizaciones por locales comerciales para verificar que solo se vendan guirnaldas navideñas y productos eléctricos con certificación sello SEC. Nuestro llamado a la ciudadanía es a priorizar la seguridad, optando siempre por productos que cumplan con estos estándares”.
Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.
El Director Regional de la SEC, Manuel Cartagena, indicó que es importante que la ciudadanía exija el SELLO SEC al momento de la compra, pues ello entrega mayores estándares de seguridad. “El llamado a la comunidad es que revise la existencia de este sello QR, que significa que un producto ha sido certificado previamente por un laboratorio autorizado. El sello QR puede ser escaneado por el usuario y de esta manera se puede verificar la correspondencia entre el producto y los datos de certificación donde se indica país de origen, modelo soportado y también la vigencia de este sello para la seguridad de las personas. El llamado también es a adquirir en comercio establecido y en caso de no existir el sello QR poder denunciar, para poder hacer un aumento del cumplimiento de este tipo de exigencias de seguridad que van en beneficio de la familia y de la comunidad”.
Comparte esta información
Más noticias
03 Abr 2025
Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía
Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...13 Mar 2025
Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía
La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...12 Mar 2025
Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético
Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...11 Mar 2025
Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias
En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...07 Mar 2025
JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa
Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...06 Mar 2025
Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible
Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›