Más de 200 familias de Los Ángeles recibieron curso y kits de eficiencia energética

Más de 200 familias de Los Ángeles recibieron curso y kits de eficiencia energética

Más de 200 familias de Los Ángeles recibieron curso y kits de eficiencia energética

23 Ago 2021

El programa "Con Buena Energía" impulsado en Biobío por la Seremi de Energía, promueve medidas de eficiencia energética al interior de los hogares.

 

El fin de la iniciativa es que las familias aprendan a hacer más eficiente su consumo y con esa experiencia logren disminuir sus gastos. Su principal objetivo es promover una cultura eficiente en todas las comunas del Biobío y del País.

 

En base a este contexto, el Seremi de Energía, Christian Coddou junto al Jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial, Germán Barra, el Alcalde de Los Ángeles, Estaban Krause y el Director de Fosis Biobío, Joaquín Eguiluz, entregaron más de 200 kits a vecinos de la comuna, quienes anteriormente se capacitaron de forma virtual con el programa del Ministerio de Energía.

 

Para el Jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial Provincial del Biobío, este programa solo trae beneficios para la comuna porque contribuye al ahorro y cuidado del medio ambiente. “Siempre es una alegría para nosotros participar de este tipo de actividades. Hoy entregamos más de 160 kits a las familias de Los Ángeles, quienes podrán generar ahorros en las cuentas de electricidad, lo cual es una gran ayuda en estos tiempos de Pandemia”, expresó.

 

En tanto, el alcalde Esteban Krause comentó que "agradecemos el esfuerzo de los vecinos por capacitarse en estas materias tan importantes para el desarrollo de nuestra ciudad y también que traerá innumerables beneficios para sus familias".

 

USO EFICIENTE DE ENERGÍA

Entre los contenidos impartidos en el taller, se destaca el aprendizaje sobre consumos energéticos de los principales artefactos del hogar; aislación térmica de la vivienda; consejos para el uso eficiente de calefactores, cocina, etc.; lectura de la boleta electricidad; entre varias temáticas.

 

El Seremi de Energía destacó la relevancia del Programa y como éste contribuye a potenciar el uso correcto de la energía a nivel domiciliario. “La entrega de los kits es la segunda parte del programa, porque la primera consistió en la capacitación virtual", puntualizó.

 

Y añadió que "para nosotros como Ministerio es muy importante crear una cultura de eficiencia energética, con esta capacitación contemplamos más de 1.400 familias beneficiadas y la meta que nos hemos impuesto es en los próximos meses doblar esta cifra”.

 

Debido al contexto actual, las capacitaciones se realizan virtualmente, para luego efectuar las entregas de forma presencial, en base a los procesos sanitarios establecidos por las autoridades de salud.

 

HERRAMIENTAS DE AHORRO

En el ámbito residencial, el programa contempla traspasar a la comunidad los conocimientos y experiencias en el área de la energía, para luego complementar con la entrega de un kit que incluye ampolletas LED 9W, un magneto con consejos para el hogar, además de una guía informativa y una bolsa reutilizable, que permite a las familias aplicar la información recepcionada durante los talleres.

 

El parlamentario presente en la actividad, Enrique Van Rysselberghe destacó "el importante trabajo es el que realiza la Seremi de Energía al entregar los kits y que las familias de Los Ángeles se hayan educado en acciones prácticas para utilizar mejor los recursos.”

 

De igual forma, María Gutiérrez, beneficiaria del sector de Paillihue destacó el aporte de este programa a la economía familiar y por sobre todo al ahorro, “Es muy bueno, porque en estos tiempos toda ayuda sirve para ahorrar, agradecemos al ministerio por esta actividad”

 

​Es importante mencionar, que el programa se focaliza en hogares inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), en tramos de 0 a 70% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad, la selección de los participantes es realizada por las Municipalidades y Gobernaciones de la región.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Ago 2023

Seremis de Energía y Trabajo impulsan reconversión laboral de ex trabajadores de Termoeléctrica Bocamina II

Las Seremis de Energía, Daniela Espinoza y del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, junto al Alcalde de Coronel, Boris Chamorro y el Asesor Técnico de 4e Chile-GIZ, Cristia...

24 Ago 2023

Energía, Obras Públicas, Bienes Nacionales y Minería informan ayudas tempranas para las zonas afectadas por el sistema frontal

En el marco del sistema frontal que afectó a la zona centro sur de nuestro país, los Seremis de Energía, Daniela Espinoza; de Bienes Nacionales, Eduardo Pacheco; Minería Roberto La...

17 Ago 2023

Fondo de Acceso a la Energía beneficiará a comunidad indígena de Arauco

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza visitó a la comunidad indígena Marihuén de Arauco, beneficiada con el Fondo de Acceso a la Energía, FAE.   La adjudicación, permi...

10 Ago 2023

Seremi de Energía impartió jornada de formación para mujeres profesionales

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Director Regional de Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Manuel Cartagena y la Coordinadora Regional de ChileValo...

08 Ago 2023

Escuela de Contulmo implementará medidas de eficiencia energética y acondicionamiento técnico gracias al programa Mejor Escuela

El Programa Mejor Escuela, del Ministerio de Energía tiene por objetivo optimizar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos...

04 Ago 2023

Ministerio de Energía y Gobierno Regional del Biobío presentan oportunidades y desafíos de la electromovilidad para preparar su llegada al transporte público menor de la región

En un encuentro en que se desarrollaron mesas de trabajo y se expusieron aspectos destacados de la electromovilidad y su ecosistema, los Seremis de Energía, Daniela Espinoza y de T...