Ministro visitó beneficiaria del Programa “Ponle Energía a tu Pyme” de Santa Juana

Ministro visitó beneficiaria del Programa “Ponle Energía a tu Pyme” de Santa Juana
05 Sep 2022
Durante una visita a la región del Biobío el Ministro Claudio Huepe, junto a la Seremi Daniela Espinoza y la Alcaldesa Ana Albornoz de Santa Juana, conocieron a Angélica Elmes, beneficiaria del programa “Ponle Energía a Tu Pyme”, iniciativa que le permitió implementar paneles fotovoltaicos de 3 kW para reducir sus índices de consumo eléctrico y generar considerables ahorros para su negocio.
A nivel nacional durante el 2020 y 2021 fueron 691 las pymes beneficiadas por el programa del Ministerio de Energía, que es implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y tiene por objetivo entregar cofinanciamiento para proyectos de eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo para micro, pequeñas y medianas empresas.
El Ministro destacó la relevancia de estos proyectos a pequeña escala en base a energías renovables. “Para nosotros es muy importante conocer a los beneficiarios y el significado que tienen estos proyectos en su vida. Hemos podido ver cómo gracias a la energía solar “El Madero de Angélica” podrá continuar creciendo y generando ahorros”.
En nuestra región fueron 90 las pymes que implementaron sistemas fotovoltaicos, con una inversión de $536 millones. Para la Seremi, la adjudicación de estos proyectos para el Biobío es de gran relevancia porque permite potenciar la competitividad entre las pequeñas y medianas empresas, “Ponle Energía a Tu Pyme contribuye a fortalecer la competitividad en las pymes y a la vez les permite disminuir sus costos energéticos anuales. Durante la temporada de verano se pueden reducir los consumos a cero”.
De igual forma, la alcaldesa afirmó que estos programas permiten reactivar la economía local y contribuir al cuidado del medio ambiente. “Para nosotros es relevante ver al ministro en terreno, sobre todo en sectores semi rurales como este, porque nos demuestra que está evaluando in situ cómo se desarrollan los programas de gobierno. Estas iniciativas son de gran relevancia en especial porque la dueña de este negocio es una mujer que se encuentra trabajando para reactivar la economía comunal”.
Durante su visita a la cocinería “El Madero de Angélica”, ubicada en la ruta de la madera, las autoridades pudieron conocer los principales beneficios de este proyecto, el cual fue evaluado en más de $7 millones. “Para nosotros esto es una gran ayuda, fue una muy buena inversión, ahora solo me queda disfrutar de sus beneficios”, señaló Angélica.
Agenda Ministerial
Durante la visita a Santa Juana, la máxima autoridad de energía pudo conocer en profundidad sobre el programa “Mi Calor, Mi Hogar”, iniciativa que se encuentra desarrollando el municipio y que tiene por objetivo beneficiar a los vecinos de las poblaciones de Nahuelbuta y Baquedano mediante la implementación de un sistema de acondicionamiento térmico en sus viviendas, que les permita calefaccionar mejor sus hogares y optimizar su aislación térmica.
“Estamos muy esperanzados por el avance de esta iniciativa. El comité técnico de la comuna nos presentó en detalle los beneficios para los vecinos y esperamos que continúe avanzando y se materialice lo antes posible”, señaló Huepe.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
08 Jun 2023
Jefas de hogar de Coronel se capacitaron en eficiencia energética
En el marco del programa “Con Buena Energía”, jefas de hogar de Coronel se capacitaron en eficiencia energética. Esta iniciativa ministerial tuvo por objetivo proporcionar informac...07 Jun 2023
Profesionales de Andalién Sur y sostenedores de establecimientos educacionales se capacitaron en Sello Verde
El Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) Biobío, Manuel Cartagena, y la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, llegaron hasta el salón Andalié...22 Mayo 2023
Autoridades fiscalizan certificación en equipos de calefacción domiciliaria
Ante la llegada de las bajas temperaturas, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Seremi de Medio Ambiente, Óscar Reicher y Director Regional de la Superintendencia de Ele...16 Mayo 2023
Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables
Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron...28 Abr 2023
Ministro (s) Luis Felipe Ramos participa en audiencia inicial del Plan de Acción Hidrógeno Verde en la región del Biobío
El ministro (s) de Energía Luis Felipe Ramos y la Seremi de Energía Daniela Espinoza, encabezaron la primera audiencia presencial en la región del Biobío para elaborar el Plan de A...27 Abr 2023
Liceo Simón Bolívar de Hualpén recibirá $285 millones para mejoramiento energético
Mejorar la calidad de vida para los estudiantes, optimizar el funcionamiento de los establecimientos educacionales con energías renovables, eficiencia energética y acondi...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›