Nuevo modelo de vehículo se suma a Mi Taxi Eléctrico en el Biobío

Nuevo modelo de vehículo se suma a Mi Taxi Eléctrico en el Biobío
22 Ene 2025
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico Biobío, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiada por el Gobierno Regional, se suma el primer proveedor de vehículos eléctricos para la región, dando inicio al programa en Biobío. Se trata del modelo Chevrolet Bolt, de la concesionaria chilena SALFA, que ofrece un mayor nivel de ahorro en gastos de combustible y mantenimiento, como también un transporte libre de emisiones, brindando mayor comodidad tanto al conductor como a los pasajeros.
El Programa Mi Taxi Eléctrico permite que los dueños y las dueñas de taxis y colectivos de la región puedan cambiar sus vehículos por un vehículo eléctrico, mediante la entrega de cofinanciamientos. En la región, los postulantes podrán optar entre dos opciones, siendo la primera un cofinanciamiento que va desde los $12.800.000 hasta los $16.000.000 más un cargador domiciliario instalado y energizado. Mientras que, la segunda opción, permite renunciar al cargador, comenzando desde los $14.825.000, llegando hasta los $18.825.000. Cabe mencionar que el monto de cofinanciamiento estará relacionado con el nivel de autonomía del vehículo, vale decir, que, a mayor nivel de autonomía, mayor será el monto de cofinanciamiento.
En el marco del lanzamiento del modelo Chevrolet Bolt EUV como parte del programa Mi Taxi Eléctrico en el Biobío, el Seremi de Energía, Jorge Cáceres, destacó la importancia de este hito para el avance de la electromovilidad y el desarrollo sostenible en el transporte público local. “Estamos marcando un hito en la región al incorporar el Chevrolet Bolt como parte del programa Mi Taxi Eléctrico, una iniciativa que refuerza nuestro compromiso con la electromovilidad y la sostenibilidad. Este vehículo no solo reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también representa un ahorro importante en costos operativos para los conductores. Queremos que este programa sea un modelo de cambio para el transporte público en la región, mostrando cómo la innovación y el apoyo del Gobierno Regional pueden transformar la calidad de vida de las personas, promoviendo un transporte más limpio, eficiente y moderno”.
El nuevo modelo
El Chevrolet Bolt EUV, se caracteriza por su rendimiento. Equipado con un motor de 147 kW (aproximadamente 200 caballos de fuerza) y un torque de 360 Nm, ofreciendo una aceleración de 0 a 100 Km/h en tan solo 7,7 segundos. Además, su batería de 65 kWh le proporciona una autonomía de hasta 383,5 km según el ciclo WLTP, garantizando una experiencia de conducción prolongada. En vista de lo anterior, el Chevrolet Bolt no solo se destaca por su potencia y velocidad, sino por su capacidad de conducción eficiente y libre de preocupaciones por la autonomía.
El precio total del vehículo es de $31.269.499 pero, a través del programa, obtienen el cofinanciamiento máximo de $16.000.000, por lo que el precio final a pagar es de $15.269.499 para quienes opten por la primera opción. Mientras que, para aquellos que desistan del cargador, el cofinanciamiento aumenta a 18.825.000, otorgando un valor final a pagar de $12.444.499.
Este vehículo se encontrará disponible para su elección en diferentes comunas de la región, destacando Concepción, Chiguayante, Coronel, Hualqui, Hualpén, Lota, San Pedro, Talcahuano, Tomé, Penco, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Laja, San Rosendo, Lebu, Los Álamos, Cañete y Curanilahue.
Evento Test drive
Durante los próximos días se anunciará la fecha en que se realizará el test drive oficial del nuevo modelo Chevrolet Bolt EUV, 100% eléctrico. En esta actividad los asistentes tendrán la oportunidad de conducir este innovador vehículo y, además, podrán resolver todas sus dudas sobre el programa Mi Taxi Eléctrico, opciones de financiamiento y consultas técnicas sobre el vehículo.
Para más información del programa, te invitamos a revisar www.mitaxielectrico.cl o contáctanos en electromovilidad.biobio@agenciase.org, y a los teléfonos de la región del Biobío +56 9 8889 8302 , +56 9 8889 8132. o bien, nos pueden visitar en las dependencias de la SEREMI de Energía, ubicada en la Av. Arturo Prat 390, oficina 501, Concepción.
Comparte esta información
Más noticias
03 Abr 2025
Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía
Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...13 Mar 2025
Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía
La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...12 Mar 2025
Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético
Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...11 Mar 2025
Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias
En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...07 Mar 2025
JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa
Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...06 Mar 2025
Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible
Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›