Personal de la SEC fiscaliza venta de luces navideñas

Personal de la SEC fiscaliza venta de luces navideñas

Personal de la SEC fiscaliza venta de luces navideñas

28 Nov 2022

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización, a lo largo del país, para verificar que sólo se estén comercializando Guirnaldas Navideñas, y otros productos eléctricos, con su SELLO SEC, etiqueta que valida que dichos productos son seguros, pues han superado el procedimiento de certificación.


 

En este contexto, en dependencias de la tienda Lámparas Home de Concepción, las autoridades lideradas por la Delegada Presidencial Regional, Daniela Dresdner junto a la Seremi de Energía, Daniela Espinoza; el Director Regional de SEC Biobío, Manuel Cartagena; el Alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz; el Seremi de Economía, Javier Sepúlveda; el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Felipe Rodríguez y la Presidenta de la Cámara de Comercio, Sara Cepeda, estuvieron revisando los productos eléctricos que estaban a la venta.

Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante 2022 se han certificado 683.585   unidades de guirnaldas navideñas. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 29 empresas por ingresar al país más de 615 mil guirnaldas navideñas sin certificación. Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.

En este sentido, la Delegada Presidencial Regional del Biobío, Daniela Dresdner, recalcó que esta actividad se llevó a cabo en el marco del lanzamiento del Plan Regional de Prevención y Fiscalización de Fiestas de Fin de Año, Celebremos Seguros. “Recomendamos a la gente que, sobre todas las cosas, compre en comercios establecidos y que sean artículos que cuenten con el SELLO SEC, ya que garantiza la seguridad del producto que se está comprando”, agregó.

FESTEJOS SEGUROS

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, destacó que “como Ministerio de Energía, queremos que la ciudadanía disfrute de estas fiestas de Fin de Año en forma segura. Sabemos también que cada año, las familias se preocupan más por decorar tanto los interiores como los exteriores de sus hogares, por lo que es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes que lamentar durante esta temporada”.

Por su parte, el Director Regional SEC Biobío, Manuel Cartagena, indicó que “es importante que la ciudadanía también pueda convertirse en fiscalizadora, revisando que los productos que están comprando, estén debidamente certificados. Por ello, para conocer en detalle los datos de certificación de un producto que posee SELLO SEC, basta con escanear, usando un teléfono celular, el código QR existente en la etiqueta o ingresar en www.sec.cl, el código numérico presente en el distintivo”.

Finalmente, el Alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, agradeció la fiscalización realizada para así dar seguridad a las personas que compran en el centro de la ciudad. “Queremos entregar tranquilidad en la compra de artículos eléctricos para adornar nuestras casas durante estas fiestas de Navidad y de Fin de Año, ya que muchas veces, producto de la irresponsabilidad de vender productos que no han sido certificados, se han generado incendios que dejan un mal recuerdo de estas fiestas”. 

Es importante señalar que, al escanear el Código QR, o al ingresar el Código Numérico en la web de la SEC, se accede al certificado de cada producto, lo que permite ver el país de origen, la fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso, entre otros antecedentes.

El Director Regional SEC también hizo un llamado a tener especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas, en especial, cuando se trata de guirnaldas que deben estar conectadas a la red eléctrica. Para este tipo de luces o artículos que funcionan con electricidad, se debe verificar que tengan en su envase la información “Para uso exterior”.

Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

03 Ago 2023

Vecinos de Los Ángeles se capacitaron en eficiencia energética y calefacción sustentable

Gracias al programa “Con Buena Energía”, vecinas y vecinos de Los Ángeles, del sector rural Villa Génesis, se capacitaron en eficiencia energética y calefacción sustentable....

31 Jul 2023

Profesionales de áreas técnicas de la provincia de Arauco se capacitaron en Sello Verde OK

Con la finalidad de garantizar los estándares de seguridad en las instalaciones de gas y de electricidad, la SEREMI de Energía junto a la Superintendencia de Electricidad y Combust...

31 Jul 2023

Segundo Taller Regional: Biobío presenta propuestas para potenciar la industria del Hidrógeno Verde

Con el objetivo de entregar una visión regional que permita potenciar la industria del Hidrógeno Verde, se realizó el segundo taller participativo para la elaboración de la hoja de...

27 Jul 2023

Concluye trabajo de la Mesa Nacional del Pellet y Ministerios de Energía y Agricultura firman convenio para impulsar oferta de biocombustibles

El ministro de Energía, Diego Pardow, y su par de Agricultura, Esteban Valenzuela, llegaron hasta la ciudad de Concepción para encabezar la última sesión de la Mesa Nacional de P...

20 Jul 2023

Programa “Mejor Escuela” benefició con más de $250 millones a establecimiento de Los Ángeles

  El programa “Mejor Escuela” del Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, benefició con más de $250 millones a la comunidad estudiantil d...

12 Jul 2023

Equipos municipales de la Provincia de Biobío se capacitaron en evaluación de proyectos

Con el objetivo de transferir conocimientos a equipos municipales de la Provincia de Biobío, sobre evaluación de proyectos, la Secretaría Regional Ministerial, realizó el Seminario...