Provincia de Biobío: Actores locales elaboraron reglamento para implementar Ley de Biocombustibles Sólidos

Provincia de Biobío: Actores locales elaboraron reglamento para implementar Ley de Biocombustibles Sólidos

Provincia de Biobío: Actores locales elaboraron reglamento para implementar Ley de Biocombustibles Sólidos

20 Abr 2023

Durante la jornada los más de 50 asistentes desarrollaron mesas de trabajos mediante las cuales presentaron a las autoridades, diferentes especializaciones técnicas que permitirán implementar de forma eficiente esta nueva normativa en las regiones de la zona centro – sur del país.

Para la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, esta instancia permitió avanzar significativamente en el tema, que permitirá disminuir los índices de contaminación de las ciudades e ir en directo beneficio de la ciudadanía, porque regulará el mercado de los BCS. “La aprobación de la esta Ley fue un anhelo por muchos años de las zonas del centro sur del país y traerá certezas tanto a los productores como a los consumidores y sin duda, también mejorará la calidad del aire y contribuirá a la calidad de vida de las personas. Esto lo haremos en las provincias y en todas las regiones del país, porque uno de los ejes principales del Gobierno del Presidente Boric es la descentralización, por lo tanto tenemos que estar en terreno con todos los actores del sector”.

Es importante señalar que la Ley N 21.499 busca que los BCS, tales como la leña, el pellet, las briquetas y el carbón vegetal que se produzcan, transporten y comercialicen en Chile, cumplan con especificaciones mínimas de calidad obligatorias, que permitan una combustión eficiente, y que disminuyan el riesgo para la salud y la seguridad de la ciudadanía.

Para el productor y comercializador de Mulchén, Fredy San Martín, la jornada representó una instancia muy importante de participación. “Fue muy importante, porque de eso dependerá el reglamento que se genere para el control efectivo. Nos beneficiará a todos los que llevamos años en el rubro y que estamos certificados desde hace mucho tiempo”.

En la misma línea, se refirió el Subgerente de Control de Calidad de la Planta de Pellet Ecoindef de Los Angeles, Alejandro Pacheco. “Ha sido una jornada fundamental para los biocombustibles y en particular para el pellet, porque el reglamento permitirá establecer el marco para la calidad y la comercialización ordenada. También para el estándar y para qué tipo de certificación vamos a implementar es relevante; por eso resulta fundamental para el crecimiento y el desarrollo del mercado del pellet y de los biocombustibles”.

Durante la jornada de trabajo se analizaron y debatieron temas relacionados a la acreditación del origen de biomasa para centros de procesamiento, autoconsumo de BCS, pequeños centros de procesamiento de biomasa y usos tradicionales y culturales de la leña en comunidades indígenas, solo por mencionar algunos.

Para el Ministerio de Energía es trascendental realizar un óptimo proceso de diálogo ciudadano que permita conocer la realidad de todos los territorios de la región, es por esto, que, durante mayo, se replicará el taller en la Provincia de Arauco, con el objetivo de conocer de forma integral las diferentes visiones sobre la materialización del reglamento técnico que permitirá aplicar la nueva normativa en beneficio de la ciudadanía y el medio ambiente.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

13 Mar 2025

Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...

12 Mar 2025

Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...

11 Mar 2025

Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias

En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...

07 Mar 2025

JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa

Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...

06 Mar 2025

Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible

Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía  Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...

05 Mar 2025

GORE de Biobío, Seremi de Energía y AgenciaSE entregan primer vehículo del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Concepción

Un hito que marca el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor se vivió este miércoles en Concepción, con la entrega del primer vehículo eléctrico de...