Provincia de Biobío: Más de 50 sostenedores de establecimientos educacionales se capacitaron en Sello Verde OK

Provincia de Biobío: Más de 50 sostenedores de establecimientos educacionales se capacitaron en Sello Verde OK

Provincia de Biobío: Más de 50 sostenedores de establecimientos educacionales se capacitaron en Sello Verde OK

13 Jun 2023

El Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) Biobío, Manuel Cartagena junto a la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, y el  Seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco, llegaron hasta la Provincia de Biobío para capacitar a más de 50 sostenedores de establecimientos educaciones en Certificación Sello Verde OK.

La actividad, que se realizó en el Liceo Coeducacional de Los Ángeles gracias a la coordinación en conjunto con el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), tuvo por objetivo reforzar las medidas de seguridad que deben cumplir las instalaciones de gas de los recintos y se enfatizó en medidas de autocuidado a considerar al manipular este energético.

La Seremi de Energía enfatizó en la relevancia de tener una certificación actualizada para resguardar la seguridad de la comunidad educativa. “Esta actividad busca sensibilizar a sostenedores y a los equipos de los establecimientos educacionales de la provincia, en la importancia de tener y actualizar esta certificación de las instalaciones de gas. Es importante implementar medidas adecuadas para entregar seguridad a estudiantes y docentes”.

De igual forma, el Seremi de Gobierno destacó que para el Gobierno es relevante promover estos temas, que van en directo beneficio de la seguridad de la comunidad. “Esta capacitación busca la seguridad de las personas. Para el Gobierno del presidente Gabriel Boric es muy importante promover la seguridad en los establecimientos educacionales para evitar accidentes con el gas”.

Durante la jornada los asistentes recibieron información para efectuar la inspección periódica de las instalaciones de gas, de manera que los inmuebles bajo su administración cuenten con el respectivo Sello Verde OK, elevando así los estándares de seguridad de los recintos.

Para el jefe del Departamento de Educación de Los Ángeles, Patricio Garcia, la comunicación entre las entidades públicas es trascendental para materializar instancias como éstas. “Es relevante destacar el trabajo mancomunado entre el Departamento de Educación, la Municipalidad y la Seremi de Energía, porque permite generar capacitaciones que buscan promover y garantizar la seguridad de nuestros estudiantes, profesores y asistentes educacionales. Es un requerimiento esencial que deben cumplir los establecimientos, todos debemos cumplir con la normativa.

Así también, el Director Regional de SEC Biobío, aseguró que, “como SEC hemos desarrollado una agenda de seguridad en materia de gas, lo cual compete a los recintos educacionales que reúnen una gran cantidad de estudiantes. Es extremadamente importante que éstos cumplan a cabalidad con el reglamento”.

Durante el encuentro, los asistentes pudieron plantear sus dudas y/o comentarios al personal del organismo fiscalizador, profundizando en los aspectos normativos que se deben cumplir al momento de trabajar con estos energéticos.

Karen Manukian, representante de la escuela municipal José Manso de Velasco, aseguró que, “por supuesto que estas instancias son importantes para nosotros, porque debemos proteger a nuestra comunidad educativa, a nuestros estudiantes. Es relevante que todos asistan a estas capacitaciones y que se certifiquen como se requiere”.

Actualmente, en la Región del Biobío hay 474 establecimientos educacionales que cuentan con Sello Verde OK, lo cual evidencia que aún son varios los recintos que no han materializado este proceso.

CÓMO OBTENER EL SELLO VERDE OK

En el sitio web www.sec.cl/sello-verde-ok/, las personas pueden, de forma rápida, iniciar el proceso para certificar sus instalaciones de gas. Tras llenar un formulario, una Entidad de Certificación externa, autorizada por la SEC, se contactará con el o la interesada para seguir el proceso.

Luego de la inspección, es posible que se obtenga uno de los tres sellos: el Verde, que es el que certifica que las instalaciones de gas son seguras; el Amarillo, que indica que éstas presentan deficiencias serias que deben ser reparadas en el corto plazo; o el Rojo, que da cuenta de instalaciones potencialmente peligrosas. En estos dos últimos casos, se debe gestionar la reparación en las redes por algún instalador autorizado por la SEC.

Comparte esta información

Más noticias

23 Ene 2025

Seremi de Energía junto a autoridades informaron implementación del Reconocimiento de Generación Territorial a vecinos de Hualpén

Vecinas y vecinos de Hualpén participaron en un diálogo ciudadano junto al Seremi de Energía, Jorge Cáceres, el Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, y la Seremi de Gobierno, Jacqueli...

22 Ene 2025

Nuevo modelo de vehículo se suma a Mi Taxi Eléctrico en el Biobío

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico Biobío, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiada por el Gobierno Regio...

20 Ene 2025

Air Liquide de Coronel recibe reconocimiento del Ministerio de Energía tras implementar sistema solar fotovoltaico

El Ministerio de Energía destacó a la empresa Air Liquide, ubicada en Coronel, por la instalación de un sistema solar fotovoltaico de 50 kW en sus dependencias del sector industria...

02 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 195 mil hogares del Biobío en el primer semestre de 2025

Este jueves se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 196.908...

26 Dic 2024

Jorge Cáceres Méndez asume como Seremi de Energía en la región del Biobío

A partir de este jueves 26 de diciembre, el abogado Jorge Cáceres Méndez, asumirá como nuevo Secretario Regional Ministerial de Biobío. La nueva autoridad, cuenta con una vasta...

27 Nov 2024

Ceremonia de Cierre del Programa Educa Sostenible en Biobío destacó logros en comunidades educativas

En una ceremonia realizada en Concepción, se desarrolló el cierre del programa Educa Sostenible, iniciativa que, durante el periodo 2023-2024, benefició a 10 establecimientos educa...