Región del Biobío contará con nuevos Centros Integrales de Biomasa

Región del Biobío contará con nuevos Centros Integrales de Biomasa

Región del Biobío contará con nuevos Centros Integrales de Biomasa

11 Nov 2022

En una actividad realizada en la Leñería El Huerto de Concepción y transmitida vía streaming, la Seremi de Energía del Biobío, Daniela Espinoza junto a la Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, invitaron a productores y comercializadores de biocombustibles sólidos de la región a participar de la convocatoria para desarrollar Centros Integrales de Biomasa (CIB).

La iniciativa CIB, financiada por el Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca desarrollar experiencias demostrativas de producción de biocombustibles sólidos de uso residencial que contribuyan a aumentar y/o mejorar la oferta de éstos en la región del Biobío, bajo condiciones de trazabilidad y calidad estandarizada.

La Seremi de Energía realizó un llamado a ser parte de esta iniciativa, “el lanzamiento de este fondo es de gran relevancia para la región, porque nos permite potenciar la oferta de biocombustibles sólidos y se enmarca en nuestra Agenda de Energía 2022- 2026. Por eso invitamos a todos los productores, comercializadores, asociaciones y cooperativas a postular hasta el 12 de diciembre del año en curso, sea de manera virtual o en nuestra oficina en Concepción”.

Este fondo permite acceder al financiamiento de hasta $50 millones, los que se pueden destinar a infraestructura, activos productivos, asistencia técnica y asesoría en gestión. Se consideran, asimismo, dos líneas de financiamiento; leña y nuevo energético -pellet, astillas y briquetas- y en total existen cupos disponibles para 4 proyectos.

El lanzamiento de esta convocatoria se realizó en un conversatorio en el cual se analizó el escenario actual de los biocombustibles sólidos en la región y los beneficios que los CIB implican en este contexto con actores del sector y autoridades.

En base a lo anterior la Directora de la Agencia de Sostenibilidad Energética señaló, “este fondo está pensado para la región del Biobío, tiene recursos exclusivos y fue diseñado en base a las características y necesidades propias de los productores y comerciantes de biocombustibles de la zona. Además, es un trabajo que hemos realizado en conjunto con la Seremi de Energía y todos sus profesionales para poder dar todo el apoyo que se requiera a los interesados a ser parte de esta iniciativa, es importante destacar que entrega hasta $50 millones para inversión, es en base a esto que esperamos lograr muy buenos resultados”

Cabe mencionar que, según el último estudio de Usos Residenciales de la Energía en Chile, la participación de biocombustibles sólidos en la matriz de consumo energético de los hogares, para los usos de calefacción en Chile, representa el 76%, predominando el uso de leña en un 74%, en tanto que el pellet alcanza un 2% de dicha matriz.

A la fecha el programa Centros Integrales de Biomasa ha tenido dos convocatorias. La primera de ellas se llevó a cabo en enero de 2020 financiando 3 proyectos por un total de 210 millones de pesos en la región de Aysén, a través de los cuales se habilita condiciones de producción para aportar 14.900 ton de pellet y 30.250 m3st de leña seca durante su ejecución. En tanto que la segunda convocatoria se desarrolló en la región de La Araucanía, distribuyendo un presupuesto total de 200 millones de pesos en 4 proyectos los cuales durante su etapa de cumplimiento de resultados aportarán una oferta de 16.235 ton de pellet y 12.500 m3st de leña seca.

Actualmente se encuentran abiertos los llamados para las regiones de Los Ríos y del Biobío.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Sep 2023

Donación público- privada permitirá a escuela de Santa Juana instalar paneles fotovoltaicos y baterías sustentables

Gracias a una alianza público- privada, entre el Ministerio de Energía y las empresas Rhona y Ecoflow, la comunidad educativa de la Escuela Chacayal de Santa Juana disminuirá sus c...

21 Sep 2023

Seremis de Energía y Obras Públicas (s) encabezan diálogo ciudadano

En el marco del despliegue del gabinete regional “Gobierno Presente”, los Seremis de Energía Daniela Espinoza y Obras Públicas (s) Claudio Morales junto al alcalde José Antonio Riv...

21 Sep 2023

Programa Con Buena Energía capacitó a vecinos de San Rosendo

En el marco del programa “Con Buena Energía” los más de 60 vecinos y vecinas de San Rosendo recibieron kit de ahorro y se capacitaron en eficiencia energética, con el objetivo de r...

12 Sep 2023

Seremi de Energía y SEC Biobío revisan parrillas a gas y eléctricas a días de las Fiestas Patrias

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, trabaja en un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se comerciali...

06 Sep 2023

Jardines Infantiles del Biobío serán beneficiados con Programa Educa Sostenible

Este miércoles en el jardín infantil Villa Cap de Concepción se realizó el lanzamiento del Programa “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro” con la participación de l...

30 Ago 2023

Familias de Santa Juana y Lebu se capacitaron gracias al Programa Con Buena Energía

En el marco del programa “Con Buena Energía” más de 120 vecinas y vecinos de Santa Juana y Lebu se capacitaron en eficiencia energética. Las actividades permitieron promover inform...