Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

13 Mar 2025

La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia proyectos de autoconsumo con energías renovables. En esta ocasión, el restaurant Los Hornitos del Alto, ubicado en Cerro Frutillares, Tomé, fue reconocido por la instalación de un sistema fotovoltaico de 5 kW, implementado por la empresa Efenersol, el cual les ha permitido reducir sus costos energéticos en un 40%.

El proyecto contó con un cofinanciamiento de 11 millones de pesos por parte del Ministerio de Energía, como parte de un esfuerzo por incentivar el uso de tecnologías limpias en el sector productivo y avanzar hacia una transición energética sostenible.

Este proyecto corresponde a una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía, y se financia con fondos de la Mitigation Action Facility, por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) de Alemania, el Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto (DESNZ) del Reino Unido, el Ministerio de Clima Energía y Servicios Públicos (KEFM) de Dinamarca, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MFA) de Dinamarca, la Unión Europea y la Fundación del Fondo de Inversión para la Infancia (CIFF), a través del KfW.

El Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó la importancia de este tipo de iniciativas. "Estamos muy orgullosos de seguir apoyando a las empresas de nuestra región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa. En este caso, el restaurant Los Hornitos del Alto es un ejemplo claro de cómo las energías renovables pueden generar un impacto positivo, no solo en la reducción de costos, sino también en la protección del medio ambiente. Este sistema fotovoltaico, cofinanciado por el Ministerio de Energía, les permitirá disminuir sus emisiones de CO2 y avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible. Como Gobierno, seguimos trabajando para fortalecer estas acciones, porque sabemos que el sector energía es responsable del 78% de las emisiones de carbono en el país, y nuestra meta es clara: acelerar la transición energética y avanzar hacia la carbono neutralidad".

Por su parte, el representante del restaurant expresó su satisfacción con los resultados del proyecto. “Bueno, este reconocimiento, si bien es cierto, fuimos incrédulos al principio, pero ahora actualmente nos damos cuenta de que fue nuestra mejor elección. Tenemos un ahorro de energía de alrededor del 40 y 50% de energía, y eso también nos conlleva a tener una mejor rentabilidad en el local. En este momento, un día tal como hoy, estamos inyectando energía hacia la red pública, imagínense, así que para nosotros es súper beneficioso”.

Es importante destacar que el programa Ponle Energía a tu Empresa ha tenido un impacto significativo en la región del Biobío. Entre 2011 y 2023, ha financiado 11 proyectos, con un total de 187 millones de pesos en cofinanciamiento, contribuyendo a la eficiencia energética y a la incorporación de energías renovables en las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Mar 2025

Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...

11 Mar 2025

Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias

En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...

07 Mar 2025

JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa

Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...

06 Mar 2025

Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible

Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía  Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...

05 Mar 2025

GORE de Biobío, Seremi de Energía y AgenciaSE entregan primer vehículo del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Concepción

Un hito que marca el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor se vivió este miércoles en Concepción, con la entrega del primer vehículo eléctrico de...

04 Mar 2025

Biobío asegura buen abastecimiento de pellet para la temporada 2025

La Región del Biobío se posiciona nuevamente como el principal productor de pellet en Chile, asegurando un abastecimiento sólido para la temporada 2025. Así lo confirmaron las auto...