Sello “Las Mujeres Suman” busca incentivar vocerías de liderazgos femeninos en el sector energético en Biobío

Sello “Las Mujeres Suman” busca incentivar vocerías de liderazgos femeninos en el sector energético en Biobío

Sello “Las Mujeres Suman” busca incentivar vocerías de liderazgos femeninos en el sector energético en Biobío

19 Abr 2024

Con el objetivo de promover la participación igualitaria entre hombres y mujeres en eventos y actividades del rubro energético y fomentar los liderazgos y la participación femenina en proceso de toma de decisiones asociadas a la industria, el Ministerio de Energía lanzó el Sello “Las Mujeres Suman”.

Este plan de capacitación de líderes femeninas en diversas regiones busca incrementar la igualdad de género en diferentes áreas de participación en el campo de la energía, con el propósito de contrarrestar el actual 23% de participación femenina en el sector.

También contempla la capacitación en asistencia técnica de empresas y gremios socios en colaboración con ONU Mujeres, entre otros cursos, a los que se suma Red de Mujeres en Hidrógeno Verde, inaugurado a finales de octubre del 2023.

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza enfatizó en la relevancia de este sello, el cual promueve la equidad profesional en un rubro altamente masculinizado. “A través de esta iniciativa tenemos la oportunidad de posicionar a la energía como un rubro que desafía los sesgos y que avanza hace la igualdad de género y la inclusión, reconociendo el potencial que existe en la diversidad y el talento humano sin distinción”.

En la región del Biobío la actividad pionera en obtener este reconocimiento fue el “Lanzamiento de la Hoja de Ruta del Programa de Hidrógeno Verde del Biobío”, realizada en Concepción.  Instancia que convocó a los exponentes más relevantes del rubro regional, de los cuales un 43% representado por expertas y panelistas.  A lo anterior se suma, que un 33% de los asistentes fueron mujeres.

Entre las expositoras estuvieron presentes la Embajadora del Reino de los Países Bajos, Carmen Gonsalves; Luisa Flechas, Senior Business Developer Energy and Materials Transition en TNO; la Directora Ejecutiva del Comité Hidrógeno Verde Corfo, Ana María Ruz; Andrea Moraga, directora IIT UdeC; Guacolda Vargas, Gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos de Talcahuano, y la directora de H2News y miembro del directorio de H2 Chile, Grace Keller, entre otras.

La Directora Ejecutiva Comité Corfo, Roberta Lama, subrayó la importancia de esta iniciativa. “Quisimos postular el Lanzamiento de la Hoja de Ruta al Sello, con la finalidad, primero de visibilizar más mujeres en el mundo del Hidrógeno Verde y por, sobre todo, porque como Corfo tenemos una política con perspectiva de género y porque queremos que la mujer se muestre en ámbitos técnicos y porque estamos comprometidos a sumar más mujeres en el mundo de la energía, pero también en los demás sectores productivos”.

La Seremi de Energía, finalmente realizó un llamado a las entidades regionales y nacionales a ser parte de esta iniciativa y obtener este sello para destacar sus eventos. “Es importante que todos y todas trabajemos en conjunto para fortalecer la participación paritaria, porque entre más voces sumamos, mejores soluciones encontramos para nuestros desafíos y con ello contribuimos a eliminar las barreras”.

 

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Jun 2024

Más del 52% de los hogares de Los Ángeles podrán acceder al subsidio eléctrico

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, junto a su equipo de profesionales, se reunió con vecinas y vecinos de Los Ángeles para presentar los requisitos y fechas de postulación del...

24 Jun 2024

Seremi del Biobío lanza campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables

En una reunión con vecinas y vecinos de Concepción se realizó el lanzamiento de la campaña informativa sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico que se iniciará el próx...

31 Mayo 2024

Programa Mi Taxi Eléctrico llega a la región del Biobío

El programa "Mi Taxi Eléctrico" llegó a la región de Biobío con el objetivo de potenciar la electromovilidad en el transporte liviano mediante el recambio de más de 299 taxis y col...

30 Mayo 2024

Familias de Negrete se capacitaron en eficiencia energética

Gracias al programa “Con Buena Energía” más de 50 vecinas y vecinos de Negrete se capacitaron en eficiencia energética y recibieron un kit de ahorro para reducir sus consumos en el...

15 Mayo 2024

Seremi de Energía impulsa la participación femenina en la industria energética durante visita al Parque Eólico Cuel de Los Ángeles

La Delegada Presidencial Provincial de Biobío, Paulina Purrán junto a la Seremi de Energía del Biobío, Daniela Espinoza y estudiantes del Liceo Crisol de Mulchén, realizaron una jo...

14 Mayo 2024

Seremi de Energía visita ampliación de subestación en Chiguayante

La Seremi de Energía, acompañada por el Director Regional de la SEC y el Gerente de Transmisión Sur, visitaron la Subestación Chiguayante de CGE. El propósito principal de esta...