Seminario abordó “Nueva Ley de Biocombustibles Sólidos”

Seminario abordó “Nueva Ley de Biocombustibles Sólidos”

Seminario abordó “Nueva Ley de Biocombustibles Sólidos”

12 Ene 2023

La Nueva Ley de Biocombustibles Sólidos abordó el seminario organizado por la Secretaria Ministerial de Energía del Biobío, con el objetivo de informar sobre sus principales elementos. La instancia también permitió generar un trabajo colaborativo para materializar de forma adecuada lo dispuesto en la norma.

La disposición se enmarca en el paquete de medidas energéticas impulsadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y forma parte del programa Chile Apoya, que busca reducir los índices de contaminación de las ciudades y contribuir a la salud de la sociedad, al formalizar el mercado de la leña, pellet, briquetas, carbón vegetal, entre otros energéticos.

Para el Seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco, esta legislación es una prioridad. “Se quiere dar un fuerte impulso, por la seguridad de las personas, en términos de salud y por el cuidado del Medio Ambiente. Sabemos que es un proceso de larga data y el trabajo interministerial e intersectorial es la forma en que iremos avanzando no solo para terminar con el reglamento, sino con la implementación gradual de las medidas que requiere esta importante ley para el futuro de la zona centro sur”.

En la misma línea, se refirió la Seremi de Energía, Daniela Espinoza. “Todos los asistentes demostraron mucho interés. La idea, es recoger la visión regional y que esta quede plasmada en la nueva norma. Valoramos el entusiasmo de los principales actores para poder implementar la normativa en el Biobío”.

En la nueva disposición también se definen las especificaciones técnicas mínimas de calidad para la comercialización de los biocombustibles sólidos y se crean registros obligatorios para los productores y comercializadores de este tipo de combustibles. Esto último obliga a los productores a certificarse mediante el Sello de Calidad que otorga el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, el cual avala que los productos disponibles en el mercado cuenten con los estándares mínimos.

Para el Gerente de Planta de Green Pellets Concepción, Hugo Pulgar, este seminario fue una muy buena iniciativa. “Hay que difundir la ley para que todos los actores la conozcamos y la podamos compartir con la comunidad y así cumplir con ella. Fue una muy buena instancia de diálogo”.

Felipe Almendras, Encargado de Medio Ambiente de la Municipalidad de Cañete, también valoró esta instancia de participación. “Fue muy interesante, sobre todo porque somos una comuna donde la leña es prioritaria y la fuente de energía de gran parte de los hogares. Por eso para nosotros es super importante conocer la ley y sus alcances”.

Durante el seminario se realizó un panel de conversación, conformado por expertos del sector público y privado, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades de la ley, además, se presentó y analizó la planificación de trabajo, que permitirá elaborar el reglamento que se requiere para materializar el escrito.

Es importante destacar que la implementación de la nueva ley cobra especial relevancia en la zona centro-sur de nuestro país, donde un 72% de las viviendas consumen leña para calefacción o uso doméstico. 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

22 Mayo 2023

Autoridades fiscalizan certificación en equipos de calefacción domiciliaria

Ante la llegada de las bajas temperaturas, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Seremi de Medio Ambiente, Óscar Reicher y Director Regional de la Superintendencia de Ele...

16 Mayo 2023

Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables

Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron...

28 Abr 2023

Ministro (s) Luis Felipe Ramos participa en audiencia inicial del Plan de Acción Hidrógeno Verde en la región del Biobío

El ministro (s) de Energía Luis Felipe Ramos y la Seremi de Energía Daniela Espinoza, encabezaron la primera audiencia presencial en la región del Biobío para elaborar el Plan de A...

27 Abr 2023

Liceo Simón Bolívar de Hualpén recibirá $285 millones para mejoramiento energético

Mejorar la calidad de vida para los estudiantes, optimizar el funcionamiento de los establecimientos educacionales con energías renovables, eficiencia energética y acondi...

21 Abr 2023

Artesanos de Los Ángeles se capacitaron en Eficiencia Energética y Energías Renovables

En el marco del programa Gestiona Energía MiPymes, artesanas y artesanos de Los Ángeles, se capacitaron en Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables. El objetivo de la ac...

20 Abr 2023

Provincia de Biobío: Actores locales elaboraron reglamento para implementar Ley de Biocombustibles Sólidos

Durante la jornada los más de 50 asistentes desarrollaron mesas de trabajos mediante las cuales presentaron a las autoridades, diferentes especializaciones técnicas que permitirán...