Seremi de Energía, Conaf, SII y Carabineros promueven comercio formal de la leña

Seremi de Energía, Conaf, SII y Carabineros promueven comercio formal de la leña
27 Jun 2019
El Seremi de Energía, Mauricio Henríquez junto a profesionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Impuestos Internos (SII) y Carabineros de la Prefectura de Talcahuano, realizaron una fiscalización a comerciantes de leña en el marco del Programa “Leña Más Seca” del Ministerio.
,La autoridad se trasladó hasta el sector Denavi Sur, para conversar con los comerciantes y explicar el programa, que este año cuenta con un presupuesto de $700 millones, orientado a beneficiar a leñeros en las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén y permitirá a los beneficiarios acceder a capacitación, asesoría técnica, inversión en infraestructura y equipamiento de acuerdo a las necesidades y potencial de crecimiento de cada proyecto. “Ésta es una gran oportunidad para que los productores y comercializadores de leña, puedan sumarse a la gran cruzada para mejorar los estándares de la leña en nuestro país, con miras a la futura ley de biocombustibles sólidos que impulsa nuestro Ministerio y el Gobierno, por eso queremos que postulen a esta opción de profesionalizar su negocio y mejorar la calidad de sus productos”, explicó el Seremi.
,Durante la fiscalización, los profesionales, informaron e incentivaron a los comerciantes a vender leña legal y seca. Para ello, los profesionales del SII, solicitaron los permisos correspondientes para la comercialización de la madera y por su parte, Conaf se preocupó de verificar que el producto forestal ofrecido no esté al margen de la ley. “Para nuestro Ministerio es trascendental que los productores y comerciantes de leña se informen sobre los requisitos legales que requieren los diferentes servicios para formalizar el comercio de este biocombustible sólido, porque actualmente la venta del 80% de la leña se realiza de manera ilegal y se ha transformado en el principal contaminante de nuestra región y el sur de Chile”, destacó Mauricio Henríquez.
,LEÑA SECA
, Es importante destacar que se considera leña seca la que contiene menos de un 25% de humedad así se encuentra en condiciones óptimas para utilizarla en la cocina o para calefacción.
Los problemas que genera la leña si está húmeda, es que se necesitará más para lograr la misma cantidad de calor, ya que se estará comprando agua. Además, genera más emisión de material particulado afectando la salud de todos y contaminando la ciudad. De igual forma, ensucia más rápido los calefactores, haciendo que se gaste más en reparar y aumentando el riesgo de incendios. También, las personas se exponen al comprar leña extraída sin planes de manejo, poniendo en peligro los bosques de nuestra región.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
21 Ene 2021
Abiertas postulaciones al Nuevo Sello Calidad de Leña
273 cupos a nivel nacional, distribuidos en las 8 regiones desde O’Higgins hasta Aysén, tiene disponible la segunda convocatoria al Nuevo Sello de Calidad de Leña impulsada por el...17 Nov 2020
Biobío realizó lanzamiento para promoción del Hidrógeno Verde
Apuntar hacia el desarrollo de energías limpias fue el foco detrás del lanzamiento regional para la promoción del Hidrógeno Verde en el Biobío que se efectuó en la UCSC, como parte...10 Nov 2020
Subsecretario López realiza visita a la Región del Biobío enmarcada en proyectos renovables que potenciarán la reactivación económica
Francisco López junto a su par de Ciencias Carolina Torrealba, el seremi de Energía, Mauricio Henríquez y la Seremi de Ciencias, Pulina Assmann llegaron hasta el teatro de la Unive...16 Oct 2020
Anuncian programa “Casa Solar” en vivienda de angelino que ahorra 25 mil al mes con el sistema
La iniciativa para instalar sistemas solares en hogares del Biobío fue lanzada este viernes por el Gobernador Ignacio Fica y el Seremi de Energía Mauricio Henríquez, quienes aplaud...04 Sep 2020
Ministro de Energía: “Biobío vive una profunda transformación energética de mano de la innovación y las energías limpias”
El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, llegó ayer hasta Biobío en el marco de la reactivación económica y la profunda transformación energética que vive la Región. Específicame...04 Sep 2020
Comerciantes del Biobío se adjudican nuevo Sello de Calidad de Leña
El Subsecretario de Energía, Francisco López, junto con el Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Ignacio Santelices, realizaron el lanzamiento del nuevo Se...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›