Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables

Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables

Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables

16 Mayo 2023

Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron el conversatorio “Capital Humano en Empresas de Energías Renovables”.

En la actividad participó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, Mauricio Franjola Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Consorcio Eólico y el docente del Área de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Inacap San Pedro de la Paz, Aníbal San Martín, quienes conversaron con los estudiantes sobre los desafíos y necesidades que presenta el sector.

Para la Seremi de Energía, instancias como éstas representan una oportunidad para acercar a los estudiantes con el Estado y las empresas. “Como Ministerio de Energía estamos comprometidos en capacitar a técnicos y profesionales para que trabajen en la industria energética, es por lo que, este tipo de actividades nos permite visibilizar las oportunidades laborales que ofrece el mercado a los futuros profesionales”.

Durante la jornada de conversación los más de 80 asistentes de la comunidad educativa, profundizaron en las diferentes visiones de los representantes del sector público y privado. Además, se generó una instancia de diálogo donde se profundizó en las inquietudes y demanda de los jóvenes.

Para el Director de la carrera de Construcción, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Gonzalo Rivas de Inacap San Pedro de la Paz, esta actividad representó una oportunidad para generar información tanto para los docentes como el alumnado. “El conversatorio fue una gran oportunidad, que estuvo llena de información para nuestros estudiantes. El área de capital humano les permitirá realizar sus prácticas profesionales el día de mañana e incorporarse al mundo laboral”.

De igual manera, Gerardo Carrillo, estudiante de la carrera de energía eléctrica, destacó la relevancia de generar instancias para conocer las diferentes visiones de los expertos desde una mirada estatal y privada. “Es importante para los estudiantes que se generen estas actividades, para conocer la mirada de los expositores sobre el mundo laboral, la forma de vincularnos con la industria y conocer como éstas trabajan”.

Durante el encuentro también se abordó la importancia de aumentar la incorporación femenina a las carreras y empresas de energía. Una de las iniciativas más destacadas fue el programa del “Energía Más Mujer”, Plan Público-Privado del Ministerio de Energía, de carácter voluntario, junto con la industria y su cadena de suministro, con miras a resolver -a partir de un trabajo sistemático- las barreras y brechas de género que permitan incorporar más talento femenino al sector, pues sólo un 23% de mujeres forman parte de él a nivel nacional. 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

07 Jul 2025

Seremi de Energía del Biobío despliega operativo regional para promover Subsidio Eléctrico

Con el objetivo de acercar el Subsidio Eléctrico a las familias que más lo necesitan, la Seremi de Energía del Biobío comenzó un amplio despliegue territorial en la región, visitan...

05 Jul 2025

Biobío avanza en electromovilidad con la entrega de más de 20 vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico”

Un nuevo paso hacia un transporte más limpio y eficiente se dio este sábado en la Región del Biobío con la entrega de 21 vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, iniciativa del...

01 Jul 2025

Autoridades entregaron detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en el Biobío

Este martes 1 de julio de 2025, autoridades regionales encabezadas por el Delegado Presidencial de Biobío, Eduardo Pacheco, realizaron un punto de prensa para informar los detalles...

12 Jun 2025

Avanza programa “Mi Calor, Mi Hogar” en Santa Juana: 100 viviendas mejorarán sus condiciones de habitabilidad gracias a soluciones de eficiencia energética

Con una inversión superior a los 1.700 millones de pesos, el programa “Mi Calor, Mi Hogar” avanza en la comuna de Santa Juana con la ejecución de un piloto en 30 viviendas, y la pr...

11 Jun 2025

SEC y Sernac fiscalizan calefactores en el Gran Concepción y ordenan prohibición de venta sin certificación

A medida que las temperaturas bajan y aumenta la demanda por artefactos de calefacción, autoridades regionales intensifican las fiscalizaciones para proteger a las y los consumidor...

06 Jun 2025

Talcahuano lidera la incorporación de taxis eléctricos en la Región del Biobío

Con la entrega de tres vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, la comuna de Talcahuano se posiciona como la primera en la Región del Biobío con más vehículos eléctricos operati...