Seremi de Energía entregó Sello Comuna Energética a Lebu

Seremi de Energía entregó Sello Comuna Energética a Lebu
30 Dic 2021
Lebu es una de las cuatro comunas del Biobío que lograron certificarse con el Sello Comuna Energética, iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que les permitirá diseñar planes e implementar acciones orientadas a la planificación energética del territorio.
La comuna tuvo el mejor rendimiento en Biobío en la evaluación del sello. Con un puntaje obtenido de 132 puntos y obtuvo un rendimiento del 55%, por lo que se le otorga la categoría Intermedia del sello.
Gracias a un proceso de actualización de su plan de acción, Lebu propuso un documento compuesto por 18 ideas de proyectos. Entre ellas, las reposiciones del Centro de Salud Familiar Lebu Norte, de la Biblioteca Municipal y de la Feria Techada, la construcción y habilitación del Edificio Consistorial, la Escuela Isla Mocha y el Liceo Fresia Graciela Müller.
Además del recambio del 100% luminarias públicas, el Programa Energía del Daem, firmado en 2019 entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Energía y las Escuelas Sustentables del Ministerio de Medioambiente, 9 de las 12 ya tienen su certificación.
En este contexto el Seremi de Energía, Christian Coddou visitó las dependencias de la biblioteca municipal para entregar oficialmente este reconocimiento al alcalde de Lebu. “Felicitamos a las cuatro comunas de la región del Biobío que se adjudicaron el Sello Comuna Energética. Para nosotros como Gobierno es muy importante que exista un compromiso de mejora en beneficio de los recursos, las familias y el medio ambiente. Esperamos que otras comunas puedan postular a esta iniciativa tan beneficiosa.”
El proceso de certificación consiste principalmente en asesorar, evaluar y calificar la gestión energética de la entidad beneficiada, entendiendo esta como la capacidad de un municipio para planificar, desarrollar e implementar iniciativas que promuevan la descentralización energética, la eficiencia en el uso de la energía y la incorporación de las energías renovables, en colaboración con los distintos actores del sector público, privado y la sociedad civil.
Para el Alcalde, Cristian Peña, para el municipio es muy importante recibir este reconocimiento, sobre todo, porque desde el 2014 trabajan con una política energética. “Esto es el resultado de nuestro trabajo en coordinación con la Seremi de Energía. Seguiremos avanzando con proyectos y gestión energética”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
08 Jun 2023
Jefas de hogar de Coronel se capacitaron en eficiencia energética
En el marco del programa “Con Buena Energía”, jefas de hogar de Coronel se capacitaron en eficiencia energética. Esta iniciativa ministerial tuvo por objetivo proporcionar informac...07 Jun 2023
Profesionales de Andalién Sur y sostenedores de establecimientos educacionales se capacitaron en Sello Verde
El Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) Biobío, Manuel Cartagena, y la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, llegaron hasta el salón Andalié...22 Mayo 2023
Autoridades fiscalizan certificación en equipos de calefacción domiciliaria
Ante la llegada de las bajas temperaturas, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Seremi de Medio Ambiente, Óscar Reicher y Director Regional de la Superintendencia de Ele...16 Mayo 2023
Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables
Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron...28 Abr 2023
Ministro (s) Luis Felipe Ramos participa en audiencia inicial del Plan de Acción Hidrógeno Verde en la región del Biobío
El ministro (s) de Energía Luis Felipe Ramos y la Seremi de Energía Daniela Espinoza, encabezaron la primera audiencia presencial en la región del Biobío para elaborar el Plan de A...27 Abr 2023
Liceo Simón Bolívar de Hualpén recibirá $285 millones para mejoramiento energético
Mejorar la calidad de vida para los estudiantes, optimizar el funcionamiento de los establecimientos educacionales con energías renovables, eficiencia energética y acondi...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›