Seremi de Energía impulsa la participación femenina en la industria energética durante visita al Parque Eólico Cuel de Los Ángeles

Seremi de Energía impulsa la participación femenina en la industria energética durante visita al Parque Eólico Cuel de Los Ángeles

Seremi de Energía impulsa la participación femenina en la industria energética durante visita al Parque Eólico Cuel de Los Ángeles

15 Mayo 2024

La Delegada Presidencial Provincial de Biobío, Paulina Purrán junto a la Seremi de Energía del Biobío, Daniela Espinoza y estudiantes del Liceo Crisol de Mulchén, realizaron una jornada en el Parque Eólico Cuel de Los Ángeles con el propósito de impulsar la participación de estudiantes de enseñanza media y superior en la industria energética. Esta iniciativa se alinea con las metas establecidas para el año 2024 en la Agenda Regional de Género, liderada por la Seremi de la Mujer del Biobío, reafirmando el compromiso de incrementar la representación femenina en dicho sector.

Más de 20 alumnas de la especialidad de Electricidad y Mecánica Industrial del Liceo Crisol de Mulchén, acompañadas por tres docentes, tuvieron la oportunidad de participar en una jornada que incluyó una charla informativa y una visita detallada guiada por el parque. Esta experiencia, gestada por la Seremi de Energía del Biobío en colaboración con Innergex, tuvo como objetivo inspirar a las jóvenes a considerar carreras y oportunidades laborales dentro del ámbito energético, contribuyendo así a una mayor equidad de género en esta trascendental industria.

Para la Delegada Presidencial Provincial de Biobío, está instancia representa una oportunidad para los jóvenes de interesarse por temáticas energéticas y crecer como futuras profesionales. “Estas alianzas público-privadas nos permiten abrir más espacios y oportunidades a nuestros jóvenes. Para nuestro Gobierno es relevante generar nuevas herramientas que permitan abrir espacios laborales para más mujeres, porque sabemos que hay una brecha importante que debemos cubrir, por lo tanto, generar estas alianzas es fundamental para seguir avanzando”.

De igual forma, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, resaltó el compromiso del Ministerio con la promoción de la inclusión y la diversidad en el sector energético. "Para nosotros, esta visita es más que un simple recorrido. Representa un paso firme hacia la construcción de un sector energético más inclusivo y diverso. Creemos firmemente en el potencial de las mujeres para liderar y contribuir significativamente a la transformación de nuestra industria. Es esencial derribar barreras y estereotipos de género que limitan el acceso de las mujeres a este campo. Estamos comprometidos en abrir puertas y generar espacios donde todas las personas, sin importar su género, puedan desarrollar su potencial”.

El docente de la especialidad del Liceo Crisol de Mulchén, Omar Muñoz expresó su entusiasmo por esta iniciativa. "Queremos agradecer por considerarnos, porque para nuestras estudiantes significa una gran oportunidad, porque actualmente el mercado requiere a más profesionales”.

Por su parte, el Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Innergex, Alejandro Donoso destacó el valor de estas actividades colaborativas. "Estamos muy contentos de haber recibido a las estudiantes. Como empresa estamos trabajando en conjunto con el programa “Energía Más Mujeres” del Ministerio de Energía, porque queremos mover barreras y límites para integrar a más mujeres en la industria, nuestro lema como INNERGEX, es que el talento y las capacidades no tiene género, por lo tanto, somos todos iguales”.

Este encuentro no solo constituyó un paso significativo hacia la diversificación y el fortalecimiento del talento en el ámbito energético, sino que también refleja el compromiso de las instituciones y empresas locales en la promoción de oportunidades igualitarias para todos.

 

Comparte esta información

Más noticias

03 Abr 2025

Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía

Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...

13 Mar 2025

Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...

12 Mar 2025

Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...

11 Mar 2025

Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias

En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...

07 Mar 2025

JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa

Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...

06 Mar 2025

Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible

Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía  Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...