Seremi de Energía junto a autoridades informaron implementación del Reconocimiento de Generación Territorial a vecinos de Hualpén

Seremi de Energía junto a autoridades informaron implementación del Reconocimiento de Generación Territorial a vecinos de Hualpén
23 Ene 2025
Vecinas y vecinos de Hualpén participaron en un diálogo ciudadano junto al Seremi de Energía, Jorge Cáceres, el Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, y la Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, donde se informó sobre los beneficios en sus cuentas eléctricas implementados desde octubre en la comuna.
En la instancia, las autoridades detallaron la aplicación del Reconocimiento de Generación Territorial (RGT), una medida establecida en la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, que beneficia a toda la comuna de Hualpén al reducir automáticamente aproximadamente un 22% del valor total de las cuentas eléctricas de todos los clientes regulados, sin necesidad de inscripción previa. Este descuento se suma al Subsidio Eléctrico, el cual beneficia a 10.742 hogares en la comuna, permitiendo que, en algunos casos, los descuentos totales alcancen hasta un 45% en el valor final de la cuenta.
El Seremi de Energía, Jorge Cáceres, destacó la importancia de esta medida para las familias de Hualpén. “Este reconocimiento territorial no solo es un descuento significativo en las cuentas de electricidad, sino también un acto de justicia hacia las familias de Hualpén, que por años han convivido con actividades energéticas en su territorio. Además, al sumarse al Subsidio Eléctrico, muchas familias podrán alcanzar descuentos que reduzcan hasta en un 45% sus cuentas, lo que representa un gran alivio para sus presupuestos. Nuestro compromiso como Ministerio es estar en terreno para escuchar a las comunidades, responder sus dudas y seguir promoviendo beneficios que mejoren su calidad de vida”.
Por su parte, el Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, valoró el trabajo conjunto que permitió la implementación de este beneficio. “Súper importante el apoyo para nosotros del Ministerio de Energía, desde que planteamos la problemática, manifestó siempre su disponibilidad a poder trabajar. Agradecer al Ministro, obviamente al Seremi, al Gobierno, que nos escuchó y que al final planteó esto y lo llevó al Consejo Ministro y hoy día se ve materializado por un tema de justicia social para Hualpén. Hoy día somos siete comunas en el país y lo más probable es que no vayan a ser más, porque somos los últimos que entramos, y no por un tema de casualidad, sino porque efectivamente cumplimos con los requisitos y con la norma que el mismo Estado de Chile establece para que los vecinos y vecinas de estas localidades, y en este caso la Hualpén, puedan contar con este beneficio”.
En tanto, la Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, subrayó el compromiso del Gobierno con el bienestar de las comunidades y la importancia de comunicar claramente estos avances. “Primero quiero felicitar a los habitantes Hualpén y a su alcalde por el trabajo que realizaron para levantar esta necesidad que tenía el territorio y la comuna. Destacar también que esa es la forma que nos ha pedido nuestro Presidente Gabriel Boric de poder estar conectado con los territorios, escuchar a sus autoridades y a sus habitantes y resolver las situaciones en conjunto. Hoy ver materializado esto en terreno, ver la alegría de las familias, respecto a esta rebaja en la tarifa de la luz eléctrica y también aquellos que pudieron postular al subsidio y que los que no han postulado van a poder postular en abril, sin duda nos enorgullece como Gobierno y esa es la línea en la que vamos a seguir avanzando para que las personas puedan tener mayor equidad territorial y por supuesto mayor dignidad”.
Quienes se mostraron más contentos con la implementación de estos descuentos fueron los vecinos y vecinas de la comuna, quienes valoraron el alivio que esta medida representa para sus presupuestos familiares. La Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Hualpén, Gladys Araneda expresó su gratitud y destacó el impacto positivo que estos beneficios tendrán en su comunidad. “Primero que nada agradecer porque este beneficio monetario para cada uno de los habitantes, porque va para todos, para todos los medidores, es decir, cada uno que pague su cuenta de la luz va a haber reflejado su descuento, cualquiera sea su condición”.
Las autoridades subrayaron que el RGT es un beneficio automático que no requiere inscripción y se aplica exclusivamente en comunas designadas como "en transición" por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, como Hualpén y Coronel. Finalmente, reiteraron la importancia de este diálogo ciudadano para informar a la comunidad y resolver dudas sobre los descuentos aplicados.
Comparte esta información
Más noticias
03 Abr 2025
Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía
Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...13 Mar 2025
Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía
La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...12 Mar 2025
Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético
Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...11 Mar 2025
Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias
En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...07 Mar 2025
JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa
Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...06 Mar 2025
Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible
Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›