Seremi de Energía junto a la SEC supervisaron puntos de carga de combustible en el Rally Mundial

Seremi de Energía junto a la SEC supervisaron puntos de carga de combustible en el Rally Mundial

Seremi de Energía junto a la SEC supervisaron puntos de carga de combustible en el Rally Mundial

25 Sep 2024

Este espectáculo, que el año pasado congregó a miles de personas, se distingue esta vez por su enfoque en la sostenibilidad. Los vehículos de la competencia emplearán combustible sintético alemán, denominado P1, cuyo propósito es reducir las emisiones de carbono sin afectar el rendimiento.

La operación de los puntos de carga está a cargo de surtidores de alta capacidad, con un sistema que permite almacenar hasta 1.000 litros de combustible por unidad. Estos surtidores garantizaron una distribución eficiente y segura durante el evento, cumpliendo con los más altos estándares operativos.

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, subrayó la importancia del evento desde una perspectiva de innovación energética y ambiental. "Este evento no solo destaca por su relevancia deportiva, sino también por el impulso que le da a la innovación energética. En esta oportunidad, estamos utilizando combustibles sintéticos que buscan reducir la huella de carbono, alineándonos con las metas de sostenibilidad del país. Supervisar estos puntos de carga en INACAP Talcahuano es clave para asegurar una operación limpia y eficiente, demostrando que el deporte puede ser compatible con la protección del medio ambiente".

Por su parte, el Refuel Officer del WRC Rally Chile Biobío, Cristian Alcalde, resaltó la importancia de estos puntos de carga para el desarrollo del evento. "Es fundamental contar con estas instalaciones de combustible, ya que los vehículos de competición no pueden avanzar sin abastecimiento. Es una parte esencial de la organización del rally, permitiéndonos manejar de forma segura y controlada el suministro de combustible para que el evento se realice sin contratiempos".

Durante el Rally Mundial, 45 automóviles utilizarán estos puntos de carga, que en su totalidad almacenarán cerca de 8.000 litros de combustible P1 y gasolina de 97 octanos. Las operaciones de carga comenzarán a las 7 de la mañana durante los días de competición.

Este evento fortalece el compromiso de la Región del Biobío con la innovación y la sostenibilidad, uniendo deporte y tecnología en una colaboración entre el sector público y privado.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

23 Ene 2025

Seremi de Energía junto a autoridades informaron implementación del Reconocimiento de Generación Territorial a vecinos de Hualpén

Vecinas y vecinos de Hualpén participaron en un diálogo ciudadano junto al Seremi de Energía, Jorge Cáceres, el Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, y la Seremi de Gobierno, Jacqueli...

22 Ene 2025

Nuevo modelo de vehículo se suma a Mi Taxi Eléctrico en el Biobío

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico Biobío, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiada por el Gobierno Regio...

20 Ene 2025

Air Liquide de Coronel recibe reconocimiento del Ministerio de Energía tras implementar sistema solar fotovoltaico

El Ministerio de Energía destacó a la empresa Air Liquide, ubicada en Coronel, por la instalación de un sistema solar fotovoltaico de 50 kW en sus dependencias del sector industria...

02 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 195 mil hogares del Biobío en el primer semestre de 2025

Este jueves se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 196.908...

26 Dic 2024

Jorge Cáceres Méndez asume como Seremi de Energía en la región del Biobío

A partir de este jueves 26 de diciembre, el abogado Jorge Cáceres Méndez, asumirá como nuevo Secretario Regional Ministerial de Biobío. La nueva autoridad, cuenta con una vasta...

27 Nov 2024

Ceremonia de Cierre del Programa Educa Sostenible en Biobío destacó logros en comunidades educativas

En una ceremonia realizada en Concepción, se desarrolló el cierre del programa Educa Sostenible, iniciativa que, durante el periodo 2023-2024, benefició a 10 establecimientos educa...