Seremi de Energía junto a la SEC y Senapred revisan plan de invierno presentado por empresas eléctricas

Seremi de Energía junto a la SEC y Senapred revisan plan de invierno presentado por empresas eléctricas

Seremi de Energía junto a la SEC y Senapred revisan plan de invierno presentado por empresas eléctricas

23 Abr 2024

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Director Regional de Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Manuel Cartagena y el Director Regional de Senapred, Alejandro Sandoval se reunieron con empresas eléctricas del Biobío para conocer los 51 planes de acción en áreas de distribución y transmisión para el periodo de invierno 2024.

Estas iniciativas técnicas buscan mitigar los impactos en la calidad del servicio y los costos por el efecto de las contingencias climáticas durante el periodo invernal. Además, se presentaron los estados de avances en obras de infraestructura, planes de mejoramiento de mantención e inversión para entregar un servicio continuo a todas las comunas de la región.  Sólo en materia de distribución la inversión alcanza $2.236.460.241. 

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, resaltó la importancia de los planes establecidos ya que no solo garantizan una respuesta efectiva ante posibles eventualidades, sino que también aseguran la continuidad y calidad del suministro eléctrico, aspectos cruciales para el bienestar y desarrollo de las comunidades, especialmente en zonas rurales que a menudo enfrentan desafíos adicionales. “El compromiso del Gobierno se manifiesta en la priorización de estos territorios, abarcando las tres provincias y sus respectivas comunidades. Los planes establecidos no son simples documentos; son nuestra salvaguarda ante cualquier eventualidad, ya que no solo aseguran una respuesta efectiva ante posibles contratiempos, sino que también son esenciales para mantener la continuidad y calidad del suministro eléctrico, aspectos cruciales para el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades".

En sintonía con esta visión, el Director Regional de la SEC ha destacado la importancia de enfocar los esfuerzos durante la temporada invernal en aspectos clave como la atención al cliente, la implementación de medidas preventivas y una sólida estrategia comunicacional. “Es la tercera reunión que realizamos a nivel regional, el objetivo es lograr la interacción con los encargados de emergencia, para que el nivel comunal de tenga pleno conocimiento de las acciones que se han previsto. Como SEC estamos fiscalizando planes de acción, los cuales este 2024 son 51 a nivel regional, solo en materia de distribución la inversión por parte de las empresas supera los $2.300 millones” .

Por otro lado, el Director Regional de Senapred subrayó la necesidad de coordinación y colaboración entre distintos actores para abordar de manera efectiva los desafíos que puedan surgir en materia energética, resaltando la importancia de una estrategia integral que contemple tanto aspectos operativos como de gestión de riesgos. “Las empresas nos expusieron cuáles son sus planes de prevención y emergencia para reforzar la coordinación en el nivel local. Logramos poner en contacto a los equipos comunales de emergencia y gestión del riesgo y a las empresas presentes en los territorios, para con ello, obtener mejores resultados respecto de la continuidad del servicio cuando tengamos eventos meteorológicos que afecten a la región”.

Para el Gerente Zonal de Frontel, Fernando Caire, la instancia representó una oportunidad “Al presentar estos planes de invierno podemos tener una mayor coordinación con los municipios y las autoridades regionales con el fin de disminuir las interrupciones que ocurren en invierno y prepararnos con anticipación”.

Al finalizar la reunión las autoridades realizaron una invitación a la ciudadanía para que utilicen los canales de atención al cliente y el sitio web oficial en caso de interrupciones o fallas eléctricas para una atención oportuna y eficiente.

 

 

 

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

22 Abr 2025

Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío

La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. En este encuentro, el mi...

22 Abr 2025

Biobío refuerza su preparación invernal con 45 planes de contingencia y una inversión de $2.270 millones

Con una inversión regional que alcanza los $2.270 millones y un total de 45 planes de contingencia presentados por las empresas eléctricas, la Región del Biobío avanza en su prepar...

17 Abr 2025

Mi Taxi Eléctrico realiza primer test drive en la comuna de Los Ángeles del Modelo Chevrolet Bolt

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, se realizó en las dependencias de la concesionaria SALFA, en la comuna de Los Ángeles, el segundo test drive del modelo Bolt EUV, de la...

03 Abr 2025

Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía

Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...

13 Mar 2025

Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...

12 Mar 2025

Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...