Seremi de Energía y autoridades regionales verifican disminución en el precio de la parafina

Seremi de Energía y autoridades regionales verifican disminución en el precio de la parafina
27 Mayo 2022
En el marco del Plan Chile Apoya que considera un paquete de medidas energéticas para contener los precios de la parafina, gas y electricidad, este jueves se realizó un descuento de 300 pesos en el precio de la parafina.
Para verificar el correcto descuento en las estaciones de servicios la seremi de energía, Daniela Espinoza junto al alcalde de Chiguayante Antonio Rivas y el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible Manuel Cartagena, realizaron una inspección en el servicentro de la comuna.
“Actualmente en la región del Biobío se consumen 12.482 metros cúbicos de Kerosene doméstico, es por esto por lo que esta medida del plan Chile Apoya va en directo beneficio de la ciudadanía, porque permitirá contribuir a la economía familiar”, destacó la Seremi de Energía.
“Esta es una buena noticia que recibimos a nombre de todos los ciudadanos, pero los alcaldes también entendemos que esto es resultado de las gestiones realizadas para que el valor de los energéticos sea menor”, recalcó el alcalde.
El 11 de mayo de 2022 fue aprobado el proyecto de ley que permite que se inyecten US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). Este incremento de recursos permite la reducción del precio de la parafina a $1.000 pesos aproximadamente, lo que se mantendrá estable a lo largo del invierno, siendo una gran ayuda a las familias chilenas.
“Esta política pública beneficia a más de un millón de hogares. Es importante mencionar que las estufas deben estar certificadas con el sello QR SEC, a la fecha hay más de 112 mil estufas a parafinas, lo cual nos demuestra el alto consumo de este energético”.
Con esta nueva medida serán beneficiados alrededor de un millón de hogares en el país, especialmente en los meses de invierno, donde se utiliza este combustible para calefacción.
“Con el cambio en el precio de la parafina se evidenció un aumento en el consumo, diariamente vendíamos 500 litros diarios y ayer doblamos este número alcanzando los mil litros”, agregó Horacio Espinoza, Distribuidor de Petrobras Chiguayante.
“Toda la vida me he calefaccionado con parafina. La semana pasada llenaba el bidón con $27 mil y hoy solo gaste 20 mil pesos, el descuento fue considerable y se agradece”, destacó Alejandro Soñez, consumidor.
Es importante recordar que este proyecto se tramitó en 6 u 8 días en el Congreso y el monto del subsidio se relaciona directamente con los precios internacionales del kerosene y del petróleo, que han tendido sostenidamente al alza. Por eso incrementar el tamaño del Fondo era muy importante. Al 07 de abril de 2022, los recursos disponibles ascendían a US$4.219 millones de dólares. Hoy gracias a esta inyección de recursos el fondo se incrementó en 10 veces.
Para todas las personas interesadas en cotizar los precios de la parafina deben ingresar en www.parafinaenlinea.cl, en esta plataforma encontraran todas las estaciones de servicios del país.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Mar 2023
Más de 30 profesionales y técnicas se forman en energías renovables
Con el objetivo de entregar herramientas y conocimientos necesarios para instalar, mantener y conectar sistemas solares fotovoltaicos, más de 30 profesionales y técnicas asistieron...07 Mar 2023
Seremi de Energía visita planta Siderúrgica Huachipato para destacar su compromiso en Eficiencia Energética e Hidrógeno Verde
La Seremi de Energía Daniela Espinoza visitó la planta Siderúrgica Huachipato en Talcahuano, entidad pionera en EE y energías renovables en el marco de la celebración del Mes de la...27 Ene 2023
Talcahuano: Familias reciben kits de ahorro del Programa “Con Buena Energía”
Familias de Talcahuano recibieron kit de ahorro del Programa “Con Buena Energía” y se capacitaron en eficiencia energética, con el objetivo de reducir sus consumos en aproximadamen...24 Ene 2023
Seremi de Energía del Biobío lanza nueva versión del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
En Chile, más del 38% del consumo de energía es utilizada por el sector de industria y minería. Entendiendo que las energías renovables y la eficiencia energética son pilares funda...17 Ene 2023
Seremi del Biobío participa en firma de adhesión de la Universidad Católica de la Santísima Concepción al Programa Vuelo Limpio
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de la Junta Aeronáutica Civil (JAC) y en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética del Ministerio de Energía,...12 Ene 2023
Seminario abordó “Nueva Ley de Biocombustibles Sólidos”
La Nueva Ley de Biocombustibles Sólidos abordó el seminario organizado por la Secretaria Ministerial de Energía del Biobío, con el objetivo de informar sobre sus principales elemen...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›