Seremi de Energía y SEC Biobío revisan parrillas a gas y eléctricas a días de las Fiestas Patrias

Seremi de Energía y SEC Biobío revisan parrillas a gas y eléctricas a días de las Fiestas Patrias
12 Sep 2023
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, trabaja en un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se comercialicen parrillas eléctricas y a gas debidamente certificadas, esto para reducir la posibilidad de eventuales accidentes caseros, a días del inicio de los festejos patrios, fecha en que aumenta considerablemente su uso.
En el marco de estas fiscalizaciones, la Seremi de Energía del Biobío, Daniela Espinoza junto al Director Regional de SEC, Manuel Cartagena se trasladó hasta la tienda Easy de Hualpén, para inspeccionar la venta de estos productos.
En la actividad se revisó que las parrillas eléctricas y a gas que se comercializan, contaran con sello SEC a la vista, etiqueta que certifica que los productos superaron una serie de pruebas de seguridad. Este sello contiene además un código QR, con información sobre la certificación del producto, la que puede ser leída por cualquier dispositivo móvil. Además, se revisó el rotulado que deben tener los reguladores y flexibles de las parrillas a gas.
Según datos de la SEC, son aproximadamente 75 mil las parrillas eléctricas y a gas certificadas entre enero y agosto de este año. De éstas, 71.630 son eléctricas y 3.086 a gas.
EVITAR ACCIDENTES
Tras finalizar el recorrido, la Seremi de Energía, sostuvo que lo primero es recomendar siempre comprar productos que tengan el SELLO SEC a la vista. “Esta es la única manera de saber que estamos frente a equipos que cumplen con la normativa. Como Ministerio de Energía queremos que las familias celebren de manera segura, evitando accidentes que puedan empañar estas Fiestas Patrias”.
Por su parte, el Director Regional de SEC Biobío, Manuel Cartagena, indicó que es relevante realizar una mantención anual a las parrillas y revisar el regulador y el flexible de las parrillas a gas, pues ambos tienen una fecha de vencimiento. También reiteró que los cilindros de gas siempre deben ir a un costado de la parrilla, jamás debajo de los quemadores, y por cierto, nunca se debe intentar conectar las parrillas a la red de gas de los domicilios.
Las autoridades regionales recalcaron que, en el caso de las parrillas eléctricas, la principal recomendación es conectarlas directamente a la red y si ello no es posible, el llamado es a usar solo alargadores que también cuenten con su sello SEC. En este sentido, también se aconsejó conectar solo la parrilla en el alargador, ya que estos tienen una capacidad acotada, y si se conectan más equipos en la misma “zapatilla”, ésta se puede sobrecargar y producir una falla eléctrica.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Sep 2023
Donación público- privada permitirá a escuela de Santa Juana instalar paneles fotovoltaicos y baterías sustentables
Gracias a una alianza público- privada, entre el Ministerio de Energía y las empresas Rhona y Ecoflow, la comunidad educativa de la Escuela Chacayal de Santa Juana disminuirá sus c...21 Sep 2023
Seremis de Energía y Obras Públicas (s) encabezan diálogo ciudadano
En el marco del despliegue del gabinete regional “Gobierno Presente”, los Seremis de Energía Daniela Espinoza y Obras Públicas (s) Claudio Morales junto al alcalde José Antonio Riv...21 Sep 2023
Programa Con Buena Energía capacitó a vecinos de San Rosendo
En el marco del programa “Con Buena Energía” los más de 60 vecinos y vecinas de San Rosendo recibieron kit de ahorro y se capacitaron en eficiencia energética, con el objetivo de r...06 Sep 2023
Jardines Infantiles del Biobío serán beneficiados con Programa Educa Sostenible
Este miércoles en el jardín infantil Villa Cap de Concepción se realizó el lanzamiento del Programa “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro” con la participación de l...30 Ago 2023
Familias de Santa Juana y Lebu se capacitaron gracias al Programa Con Buena Energía
En el marco del programa “Con Buena Energía” más de 120 vecinas y vecinos de Santa Juana y Lebu se capacitaron en eficiencia energética. Las actividades permitieron promover inform...25 Ago 2023
Seremis de Energía y Trabajo impulsan reconversión laboral de ex trabajadores de Termoeléctrica Bocamina II
Las Seremis de Energía, Daniela Espinoza y del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, junto al Alcalde de Coronel, Boris Chamorro y el Asesor Técnico de 4e Chile-GIZ, Cristia...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›