Subsecretaria visita prototipo undimotriz apoyado por el Ministerio de Energía
![Subsecretaria visita prototipo undimotriz apoyado por el Ministerio de Energía Subsecretaria visita prototipo undimotriz apoyado por el Ministerio de Energía](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/visitantes_junto_a_prototipo_0.jpg?itok=sENB9Cty)
Subsecretaria visita prototipo undimotriz apoyado por el Ministerio de Energía
04 Sep 2017
(TOME, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2017) A sólo días de que el prototipo Generador Undimotriz Hidrostático (GUH) para generar energía undimotriz sea puesto en el mar, la subsecretaria de Energía, Jimena Jara, visitó la innovadora obra de ingeniería en el recinto que posee la Universidad de Concepción en Dichato.
,Bajo una persistente lluvia, la autoridad, los creadores del proyecto y profesionales de Geofísica de la casa de estudios conocieron los últimos detalles antes de iniciar sus operaciones de prueba la próxima semana.
,La subsecretaria destacó que “es un orgullo para el Ministerio de Energía apoyar este proyecto de energía undimotriz, ya que utiliza las olas, un recurso muy abundante en el país y que esperamos que a futuro tenga mayor presencia”.
,El prototipo llamado GUH consiste en una base flotante con ocho brazos que se mueven con el oleaje en forma independiente de la base, accionando pistones que succionan agua de mar. Luego, ésta es subida a piscinas en tierra en altura para después dejarla caer, produciendo fuerza y energía eléctrica de la misma manera que una hidroeléctrica.
,Para su período de pruebas, el prototipo será trasladado por mar cuatro kilómetros al norte, desde Dichato hasta la Playa Marchihue, sector con oleaje mayor que en la Bahía de Concepción, lugar en el cual además aportará con energía a la escuela rural del sector.
,En la ocasión, Jara observó en terreno el prototipo junto a la seremi de Energía, Carola Venegas; el emprendedor que ideó el prototipo, Nelson Miranda; y el académico del Departamento de Geofísica, Dante Figueroa, quien junto a la licenciada en geofísica Natalia Aziares asesoraron técnicamente para el perfeccionamiento del proyecto.
,Respecto de la iniciativa, la seremi Carola Venegas afirmó que “la Región del Biobío es conocida por su aporte a la generación energética del país, pero además tiene muchas capacidades humanas, como laboratorios de investigación y emprendedores que confían en el aporte del Ministerio de Energía para solucionar necesidades energéticas de sectores rurales, aislados, aportando así al compromiso presidencial de trabajar por la equidad”.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
14 Feb 2025
Seremi de Energía y SEC refuerzan medidas con empresas eléctricas para asegurar la calidad y continuidad del suministro
Ante la ola de calor que afecta a la Región del Biobío, la Seremi de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) han exigido a las empresas eléctricas implem...11 Feb 2025
Exitoso test drive del modelo Chevrolet Bolt que se suma al programa Mi Taxi Eléctrico en la región del Biobío
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, financiada por el Gobierno Regional e implementada por la Agencia de Sostenibilidad E...23 Ene 2025
Seremi de Energía junto a autoridades informaron implementación del Reconocimiento de Generación Territorial a vecinos de Hualpén
Vecinas y vecinos de Hualpén participaron en un diálogo ciudadano junto al Seremi de Energía, Jorge Cáceres, el Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, y la Seremi de Gobierno, Jacqueli...22 Ene 2025
Nuevo modelo de vehículo se suma a Mi Taxi Eléctrico en el Biobío
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico Biobío, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiada por el Gobierno Regio...20 Ene 2025
Air Liquide de Coronel recibe reconocimiento del Ministerio de Energía tras implementar sistema solar fotovoltaico
El Ministerio de Energía destacó a la empresa Air Liquide, ubicada en Coronel, por la instalación de un sistema solar fotovoltaico de 50 kW en sus dependencias del sector industria...02 Ene 2025
Subsidio eléctrico beneficiará a más de 195 mil hogares del Biobío en el primer semestre de 2025
Este jueves se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 196.908...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›