Subsecretario de Energía entregó Sello Calidad de Leña a productores de Hualqui

Subsecretario de Energía entregó Sello Calidad de Leña a productores de Hualqui

Subsecretario de Energía entregó Sello Calidad de Leña a productores de Hualqui

01 Ago 2022

En el marco de su visita a nuestra región, el Subsecretario de Energía Julio Maturana, junto a la Seremi Daniela Espinoza y el Alcalde de Hualqui, Jorge Constanzo, entregaron Sellos de Calidad de Leña a productores de la comuna.

El Subsecretario de Energía destacó la relevancia de comprar leña de calidad, porque esto permite contribuir al cuidado del entorno y promover un escenario más sustentable. “Para nosotros es muy importante promover el uso de leña seca, porque es un mejor energético y tiene implicancias directas en la salud. La leña seca produce 1/5 de la polución que puede producir una astilla húmeda, lo cual tiene consigo consecuencias directas sobre la calidad de vida, por eso nuestro objetivo como gobierno es promover la compra responsable y de productos de calidad”.

El principal objetivo de este sello es reconocer y visibilizar tanto a comerciantes como a productores de leña, que se adhieren a un estándar de calidad, es decir, que respetan la normativa tributaria y forestal, y cuyo proceso de producción les permite generar un producto seco y les entrega dimensiones óptimas para el uso eficiente en calefactores domiciliarios.

Por su parte, la Seremi de Energía, hizo un llamado a los productores y comerciantes de la región a certificarse para avalar la calidad de sus productos. “Hasta la fecha en nuestra región se han entregado más de 30 sellos, lo cual es muy relevante porque este energético mal utilizado o en mal estado solo trae contaminación a las ciudades. Tener esta oferta de leña seca nos permite informar a los usuarios donde comprar para adquirir productos de calidad con una humedad inferior al 25%, es importante mencionar que para acceder esta certificación solo se debe postular a través de la página web de la Agencia de Sostenibilidad Energética o consultar en nuestras oficinas”.

 

De igual forma, el alcalde aseguró que esta certificación solo entrega beneficios tanto a la comuna como la región. “Estamos muy agradecidos porque nuestros productores se certifican con este sello, porque esto es algo que nos favorece a todos, tanto a la comunidad en general como a los usuarios, esto es un ganar- ganar. Esperamos continuar trabajando en conjunto para seguir contribuyendo a la descontaminación de nuestra comuna y región”.

 

Algunos de los beneficios al obtener el Sello de Calidad de Leña son poder destacarse en el mercado a través de las distintas instancias de difusión que genere el Ministerio de Energía y la Agencia sobre el tema, además de la posibilidad de utilización de la certificación en todo el material de difusión propio de la empresa.

 

Para Bernardo Figueroa, comerciante certificado, esta iniciativa respalda la venta de sus productos y entrega garantías a los usuarios que la consumen. “Es una alegría muy grande obtener este sello, porque nunca me imaginé que lo lograría, esto certifica y demuestra que mi leña es de calidad y que están invirtiendo bien su dinero”.

 

De igual forma, Francisco Flores señaló que, “para mí, que he vendido leña toda mi vida, es importante que nos destaquen por sobre otros productores, porque entregamos mejor calor y contaminamos menos. Desde mis inicios como micro empresario forestal, siempre he querido trabajar en base a lo que dictaminan las leyes para estar tranquilo y hacer lo correcto, además nuestros consumidores destacan el buen trabajo”.

 

Para todos los interesados en postular al Sello Calidad de Leña, deben ingresar a la web https://www.sellocalidadlena.cl, donde encontrarán toda la información relacionada a fechas, requisitos y beneficios que tiene esta certificación del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Jun 2024

Más del 52% de los hogares de Los Ángeles podrán acceder al subsidio eléctrico

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, junto a su equipo de profesionales, se reunió con vecinas y vecinos de Los Ángeles para presentar los requisitos y fechas de postulación del...

24 Jun 2024

Seremi del Biobío lanza campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables

En una reunión con vecinas y vecinos de Concepción se realizó el lanzamiento de la campaña informativa sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico que se iniciará el próx...

31 Mayo 2024

Programa Mi Taxi Eléctrico llega a la región del Biobío

El programa "Mi Taxi Eléctrico" llegó a la región de Biobío con el objetivo de potenciar la electromovilidad en el transporte liviano mediante el recambio de más de 299 taxis y col...

30 Mayo 2024

Familias de Negrete se capacitaron en eficiencia energética

Gracias al programa “Con Buena Energía” más de 50 vecinas y vecinos de Negrete se capacitaron en eficiencia energética y recibieron un kit de ahorro para reducir sus consumos en el...

15 Mayo 2024

Seremi de Energía impulsa la participación femenina en la industria energética durante visita al Parque Eólico Cuel de Los Ángeles

La Delegada Presidencial Provincial de Biobío, Paulina Purrán junto a la Seremi de Energía del Biobío, Daniela Espinoza y estudiantes del Liceo Crisol de Mulchén, realizaron una jo...

14 Mayo 2024

Seremi de Energía visita ampliación de subestación en Chiguayante

La Seremi de Energía, acompañada por el Director Regional de la SEC y el Gerente de Transmisión Sur, visitaron la Subestación Chiguayante de CGE. El propósito principal de esta...