Subsecretario Francisco López lanzó Programa “Mi Taxi Eléctrico” en Biobío

Subsecretario Francisco López lanzó Programa “Mi Taxi Eléctrico” en Biobío

Subsecretario Francisco López lanzó Programa “Mi Taxi Eléctrico” en Biobío

17 Dic 2021

El Subsecretario de Energía, Francisco López, visitó la región del Biobío para ser parte del lanzamiento del programa “Mi Taxi Eléctrico” 2021-2022, el cual tiene como objetivo que los dueños de taxis y colectivos puedan hacer el recambio de sus vehículos a combustión interna por otros 100% eléctricos.

 

 

Recientemente, el Ministerio de Energía lanzó la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que tiene como meta que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos) y maquinaría móvil mayor -que incluye camiones de extracción y maquinaria pesada minera- sean cero emisiones.

 

 

El lanzamiento del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, que esta semana abrió sus postulaciones en su segunda versión, espera lograr a nivel nacional, el recambio de al menos 150 taxis y colectivos de combustión interna por tecnología 100% eléctrica, en línea con las metas del Gobierno con la electromovilidad.

 

 

“Este segundo llamado del programa nos motiva a seguir trabajando para impulsar la electromovilidad en todo nuestro país, porque a través de él los conductores podrán reducir sus costos y a nivel nacional disminuiremos la contaminación de las ciudades. Por eso, invitamos a todos los interesados en Concepción a ser parte de esta instancia”, explicó el Subsecretario de Energía, Francisco López.

 

 

Actualmente la región del Biobío tiene 117 vehículos eléctricos inscritos en el registro civil y 15 cargadores de acceso público, algunos de ellos con más de un conector. Así, se contabilizan 25 puntos de carga simultáneos de vehículos eléctricos.

 

Es por esto, que esta iniciativa ministerial busca continuar potenciando el transporte limpio y eficiente en el Biobío, siendo su principal objetivo otorgar a dueños de taxis un cofinanciamiento para el recambio de un auto básico por uno eléctrico, la compra e instalación de cargador eléctrico domiciliario, y la asesoría técnica por un año en la operación del vehículo.

 

 

“Estamos muy contentos con este lanzamiento, porque permite que todos los taxis de la región puedan ser parte a esta iniciativa. Queremos hacer un llamado a todos los taxistas para que postulen a través de la página web, porque solo obtendrán beneficios y permitirán el desarrollo de la electromovilidad en el Biobío”, señaló el Seremi de Energía, Christian Coddou.

 

 

Es importante destacar que este segundo llamado solo contempla la renovación de taxis y colectivos urbanos en las ciudades de Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia y Coyhaique.

 

 

“Nuestro rubro siempre ha tenido la intención de cambiarse a estas nuevas tecnologías, primero porque contribuyen a descontaminar las ciudades del país y segundo porque nos permite estar a la vanguardia, para así optimizar nuestras labores. Es por esto, que creamos una mesa de trabajo para potenciar este tema”, aseguró el presidente de la Asociación Gremial de Taxistas del Biobío, Richard Montecinos.

 

 

Es así que los beneficiados podrán recibir un cofinanciamiento por parte del Estado de $8.000.000.- para el recambio de los vehículos. Además, el programa considera la compra e instalación de cargador eléctrico domiciliario para cada uno de los beneficiarios del programa.

 

 

Para más información y postulaciones en www.mitaxielectrico.cl

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Jun 2025

Avanza programa “Mi Calor, Mi Hogar” en Santa Juana: 100 viviendas mejorarán sus condiciones de habitabilidad gracias a soluciones de eficiencia energética

Con una inversión superior a los 1.700 millones de pesos, el programa “Mi Calor, Mi Hogar” avanza en la comuna de Santa Juana con la ejecución de un piloto en 30 viviendas, y la pr...

11 Jun 2025

SEC y Sernac fiscalizan calefactores en el Gran Concepción y ordenan prohibición de venta sin certificación

A medida que las temperaturas bajan y aumenta la demanda por artefactos de calefacción, autoridades regionales intensifican las fiscalizaciones para proteger a las y los consumidor...

06 Jun 2025

Talcahuano lidera la incorporación de taxis eléctricos en la Región del Biobío

Con la entrega de tres vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, la comuna de Talcahuano se posiciona como la primera en la Región del Biobío con más vehículos eléctricos operati...

05 Jun 2025

Nuevas marcas se suman al programa Mi Taxi Eléctrico y amplían la oferta de electromovilidad en la provincia de Biobío

Con la incorporación de cuatro nuevos modelos de vehículos eléctricos por parte del proveedor Salazar Israel, el programa Mi Taxi Eléctrico sigue creciendo en la Región del Biobío....

03 Jun 2025

Visitamos único laboratorio acreditado en Chile para certificar estufas

Conocer en terreno los procesos técnicos que sustentan el uso de calefactores certificados fue el objetivo de la visita realizada por el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa,...

30 Mayo 2025

Familias de Puente Perales en Yumbel serán beneficiadas con sistema solar fotovoltaico adjudicado a su junta de vecinos

Con gran alegría, vecinas y vecinos del sector Puente Perales en Yumbel participaron en la entrega del certificado de adjudicación del proyecto de energía renovable que permitirá l...