Visitamos único laboratorio acreditado en Chile para certificar estufas

Visitamos único laboratorio acreditado en Chile para certificar estufas
03 Jun 2025
Conocer en terreno los procesos técnicos que sustentan el uso de calefactores certificados fue el objetivo de la visita realizada por el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, y la Gerente de la Asociación Chilena de Biomasa (Achbiom), Daniela Espinoza, al laboratorio Bureau Veritas ubicado en el sector Palomares en Concepción. Este centro es el único en Chile acreditado por el Instituto Nacional de Normalización (INN) para ensayar y certificar estufas a leña y pellets, permitiendo que dichos productos cumplan con los estándares exigidos para obtener el sello de seguridad de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Durante el recorrido, las autoridades conocieron en detalle los procesos de evaluación que incluyen pruebas de eficiencia energética, medición de emisiones de material particulado fino (MP2,5) y verificación de criterios de seguridad, todos aspectos esenciales para asegurar un uso más limpio, eficiente y seguro de estos sistemas de calefacción.
Durante la actividad, el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, valoró el trabajo que realiza Bureau Veritas y destacó la importancia de contar con equipos certificados que garanticen un uso eficiente y seguro de la leña y los pellets en los hogares de la región. “El rol que cumple Bureau Veritas es fundamental para avanzar hacia una calefacción residencial más segura y menos contaminante. Como Ministerio de Energía promovemos el uso de calefactores certificados porque mejoran la eficiencia energética, reducen emisiones y cuidan la salud de las personas. Esta visita reafirma nuestro compromiso con una transición energética justa, que también incluye el uso responsable de la biomasa”.
En tanto, la Gerente de la Asociación Chilena de Biomasa, Daniela Espinoza, subrayó la relevancia de contar con procesos de certificación robustos y laboratorios acreditados, como una forma de profesionalizar el mercado y avanzar hacia un uso más responsable de los biocombustibles sólidos. “Como Achbiom promovemos el uso sostenible de la biomasa, y esto tiene relación no solamente con la calidad del combustible, sino también el cómo y dónde se combustiona, es decir, los equipos. Por eso es tan importante conocer los procesos de certificación, los parámetros que finalmente van a estar en la etiqueta de los productos que adquirimos en el mercado, para que las personas puedan comprar de forma informada y consciente para una calificación más limpia, sostenible en el país”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
12 Jun 2025
Avanza programa “Mi Calor, Mi Hogar” en Santa Juana: 100 viviendas mejorarán sus condiciones de habitabilidad gracias a soluciones de eficiencia energética
Con una inversión superior a los 1.700 millones de pesos, el programa “Mi Calor, Mi Hogar” avanza en la comuna de Santa Juana con la ejecución de un piloto en 30 viviendas, y la pr...11 Jun 2025
SEC y Sernac fiscalizan calefactores en el Gran Concepción y ordenan prohibición de venta sin certificación
A medida que las temperaturas bajan y aumenta la demanda por artefactos de calefacción, autoridades regionales intensifican las fiscalizaciones para proteger a las y los consumidor...06 Jun 2025
Talcahuano lidera la incorporación de taxis eléctricos en la Región del Biobío
Con la entrega de tres vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, la comuna de Talcahuano se posiciona como la primera en la Región del Biobío con más vehículos eléctricos operati...05 Jun 2025
Nuevas marcas se suman al programa Mi Taxi Eléctrico y amplían la oferta de electromovilidad en la provincia de Biobío
Con la incorporación de cuatro nuevos modelos de vehículos eléctricos por parte del proveedor Salazar Israel, el programa Mi Taxi Eléctrico sigue creciendo en la Región del Biobío....30 Mayo 2025
Familias de Puente Perales en Yumbel serán beneficiadas con sistema solar fotovoltaico adjudicado a su junta de vecinos
Con gran alegría, vecinas y vecinos del sector Puente Perales en Yumbel participaron en la entrega del certificado de adjudicación del proyecto de energía renovable que permitirá l...23 Mayo 2025
Una nueva marca se incorpora a la electromovilidad en el Biobío: Salazar Israel suma cuatro modelos al Programa Mi Taxi Eléctrico
Con la incorporación del proveedor Salazar Israel, una nueva marca se suma al Programa Mi Taxi Eléctrico en la Región del Biobío. Se trata de una importante adición al catálogo de...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›