Aprueban parques fotovoltaicos por US$ 20 millones en La Serena e Illapel

Aprueban parques fotovoltaicos por US$ 20 millones en La Serena e Illapel

Aprueban parques fotovoltaicos por US$ 20 millones en La Serena e Illapel

19 Mar 2021

La Región de Coquimbo continúa sumando proyectos energéticos para incorporarse a la matriz, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental, presidida por el Intendente Pablo Herman, aprobara las declaraciones de impacto ambiental de dos centrales de energía solar que se ubicarán en las comunas de La Serena e Illapel.  

  La primera corresponde al Parque Fotovoltaico Las Taguas, de 12 MW de capacidad, equivalentes a 22.680 paneles solares, ubicados al norte del sector de Las Compañías. La inversión será de 12 millones de dólares, para una central que tendrá una vida útil de 30 años y la posibilidad de generar 60 empleos en las labores de construcción y operación del mismo. 

  Asimismo, la comisión aprobó el Parque Solar Siete Colores de 7,9 MW de potencia y 8 millones de dólares de inversión. Iniciativa que considera la instalación de 20.480 módulos fotovoltaicos en la comuna de Illapel. Según el titular del proyecto, dispondrá de 100 puestos de trabajo durante la construcción y operación. 

  El Intendente, Pablo Herman, sostuvo que “estas nuevas inversiones nos permitirán ir avanzando en la reactivación económica, con énfasis en el desarrollo de proyectos de carácter sustentables que van en la línea de la diversificación energética impulsada por el Presidente Sebastián Piñera. Nuestro Gobierno se ha convertido en un importante promotor de este tipo de iniciativas”. 

  El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, valoró la aprobación de estos nuevos proyectos renovables. “La importancia de estas iniciativas es que conviven perfectamente con el medio ambiente y la comunidad, ya que nos va a permitir contar con una matriz energética mucho más limpia y sustentable, para seguir avanzando en los objetivos del Plan de Descarbonización”.  

  Desde 2018 a la fecha, los proyectos de energía aprobados por la Comisión de Evaluación Ambiental suman 32 iniciativas, considerando una inversión estimada de 815 millones de dólares y 995 MW de capacidad instalada. 

  La importancia de estos proyectos renovables es que aprovecharán las condiciones naturales de la Región de Coquimbo, podrán evacuar su energía a los centros urbanos más próximos, y serán un aporte a las metas del Plan de Descarbonización, ya que en la medida que se vayan retirando las unidades de carbón, esa capacidad será suplida por centrales solares y eólicas. 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Mar 2023

Ministro (S) Julio Maturana destacó beneficios de la energía renovable en emprendimiento

Debido a que uno de los costos fijos más importantes de todo emprendimiento es el consumo eléctrico, el restomarket Racconto tuvo necesidad de buscar alternativas de ahorro, logran...

03 Mar 2023

Ministro (s) Julio Maturana lanza el programa Mejor Escuela en la Región de Coquimbo

Mejorar la calidad de vida de los estudiantes y optimizar el funcionamiento de las escuelas, en base a la incorporación de energías renovables, la eficiencia energética y el acondi...

01 Mar 2023

Cervecera regional logra sello sustentable gracias al programa Ponle Energía a Tu Pyme

La cerveza regional Atrapaniebla apostó por las energías renovables para dar un sello sustentable a sus productos, al incorporar un sistema fotovoltaico que les está generando ahor...

27 Feb 2023

Seminario buscará dar realce al rol de las mujeres en el desarrollo energético regional

El diagnóstico del año 2018 indica que la industria energética está conformada por un 23% de mujeres, realidad que ha motivado la implementación de diversas políticas por parte del...

16 Feb 2023

Dispondrán de $1.200 millones para sistemas con energías renovables en empresas

Hasta 60 millones de pesos podrán obtener las empresas de la Región de Coquimbo para financiar proyectos de autogeneración eléctrica o térmica con energías renovables, a través del...

17 Ene 2023

Cabañas de Coquimbo ahorran el 80 por ciento del consumo de energía gracias a sistema fotovoltaico

Uno de los rubros más afectados duranta la pandemia ha sido el turismo, por las diferentes restricciones asociadas al COVID 19 que mermaron los ingresos de hostales y residencias,...