Autoridades de Atacama y Coquimbo abordan estrategias para enfrentar el robo de cables

Autoridades de Atacama y Coquimbo abordan estrategias para enfrentar el robo de cables
04 Oct 2024
Con el objetivo de trabajar en conjunto y enfrentar la problemática de los cortes de energía que han afectado a varias localidades de La Higuera y a sectores de Carrizalillo y Chañaral de Aceituno de la Región de Atacama, los seremis de Energía de ambas regiones, Yenny Valenzuela y Eduardo Lara, respectivamente, encabezaron una sesión interregional de la mesa de robo de cables, en la que abordaron los últimos hechos ocurridos y sugirieron acciones de mitigación.
Esta instancia público-privada, que busca evitar estos delitos por dañar infraestructura eléctrica y afectar la calidad de vida de las personas, se desarrolló de manera híbrida con la participación de autoridades regionales, provinciales y comunales, encabezadas por la delegada Presidencial Provincial de Huasco, el alcalde de Freirina, concejales de Freirina y La Higuera, además de representantes de servicios públicos como la Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros, la PDI, el Ministerio Público, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, el Servicio de Impuestos Internos, municipalidades y las empresas eléctricas afectadas por estos hechos.
Según información de la empresa CGE, durante el presente año han ocurrido 57 robos a instalaciones eléctricas, afectando a más de 35 mil familias de las localidades de ambas regiones, con 576 horas de interrupción acumulada y 31 kilómetros de cables de cobre sustraídos.
El seremi de Energía de la Región de Coquimbo, Eduardo Lara, indicó que “hemos concordado iniciativas relacionadas con promover la prevención, involucrando a todas las entidades… Lo que buscamos es aumentar los patrullajes de seguridad ciudadana de los municipios y de Carabineros en los sectores más afectados por los robos. Se acordó también ocupar drones para monitorear en las horas claves de ocurrencia de delitos, que la empresa CGE incorpore más tecnología en algunos tramos o un sistema de avisaje para un rápido accionar de Carabineros, y efectuar un trabajo de difusión para promover la denuncia de la ciudadanía. Esta lucha por evitar el robo de conductores eléctricos finalmente busca que las comunidades y familias de nuestra Región dispongan de un servicio eléctrico de calidad y continuo”.
La seremi de Energía de la Región de Atacama, Yenny Valenzuela, sostuvo que “estamos fortaleciendo las coordinaciones entre las regiones de Coquimbo y Atacama, para en conjunto establecer acciones que permitan prevenir la ocurrencia de eventos de robos de cables, fundamentalmente, en la comuna de La Higuera, que afecta a localidades de la comuna de Freirina. Si bien, es una labor compleja las diferentes instituciones y servicios están poniendo todas sus capacidades al servicio de este objetivo”.
“El robo de cables lamentablemente se ha transformado en una constante, por lo que instancias como éstas, nos brindan la oportunidad de conocer, entre otras cosas, el estado de avance del proceso investigativo de la PDI y Fiscalía. Como Gobierno estamos preocupados por el impacto que en lo social provoca este tipo de delitos con cortes de suministro eléctrico permanentes, existe la disposición al trabajo colaborativo en la búsqueda de la solución que permita abordar la urgencia del tema y la solución que si bien pueda llevar un tiempo, efectivamente permita implementar las medidas más pertinentes para resolver un problema que como provincia nos afecta”, expresó la Delegada Presidencial Provincial de Huasco, Karina Zárate.
Por su parte, la alcaldesa (s) de La Higuera, Laura Flores, manifestó que “agradecemos y valoramos instancias público-privada como estas, donde se puede insistir a través del diálogo en la búsqueda de soluciones definitivas respecto a una problemática que tiene realmente hastiada a nuestra comunidad por los constantes cortes de luz. En representación de La Higuera, hicimos hincapié en la necesidad de involucrar en una próxima sesión birregional a Carabineros, que son los que realizan las rondas preventivas de seguridad pública en el territorio, en coordinación con el municipio. Así también, es indispensable disponer de la tecnología por medio de drones, atendiendo la dispersión geográfica de nuestra comuna. No obstante, esperamos que las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público y la PDI tengan óptimos resultados próximamente”.
Cabe hacer presente que la ciudadanía puede entregar información, de manera anónima, sobre cualquier antecedente relativo al robo de cables, a los teléfonos 133 de Carabineros, 134 de la PDI, o al fono seguro *4242.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
02 Jul 2025
Gobierno invita a 129 mil familias de la Región de Coquimbo a postular al Subsidio Eléctrico
Hasta las oficinas del IPS de La Serena llegaron las autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Galo Luna, junto a los seremis de Energía, de Desarrollo Social...17 Jun 2025
Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré
Una inversión de 1.964 millones de pesos contempla el diseño del proyecto de mejoramiento térmico y de eficiencia energética del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré de Ovall...04 Jun 2025
SEREMI de Energía, SEC y SERNAC reiteran cuidados al comprar artículos de calefacción para los hogares
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley de La Serena para fiscalizar la ve...29 Mayo 2025
Subsecretario de Energía entrega reconocimiento a negocio que ahorra en su cuenta eléctrica con sistema fotovoltaico en Punta de Choros
En el marco de su visita por la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos conoció la experiencia del emprendimiento familiar Carliño, ubicado en Punta de Ch...19 Mayo 2025
Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios
El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir...05 Mayo 2025
Organizaciones de Río Hurtado, Canela y Los Vilos serán beneficiadas con el Fondo de Acceso a la Energía
El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›